Las 5 mejores técnicas de estudio para que los niños aprovechen mucho mejor el tiempo este curso

Ahora que los primeros días de clase son algo más relajados es el momento de aprender técnicas de estudio eficaces para afrontar los exámenes con éxito y da igual la edad del alumno porque son técnicas de las que funcionan.
Niños felices
El mejor momento para descubrir las mejores técnicas de estudio es ahora que arranca el curso escolar - Pilar F

Vamos aterrizando en clase, aún no se ha avanzado mucho temario entre presentaciones de curso y de alumnos, hay tiempo para ver videos como estos en los que se explica a los alumnos distintas técnicas de estudio para cuando lleguen los días cargados de exámenes que demasiadas veces y a demasiados alumnos se les atragantan.

No siempre se trata de aplicar más tiempo al estudio sino de hacerlo mejor, ser más eficaces y que el tiempo de trabajo realmente sea fructífero. Para eso hay distintas formas, distintas maneras de afrontar el estudio que podemos encontrar en videos de youtube en los que se explican con todo detalle y que nos pueden ser de mucha utilidad para el nuevo curso que ahora comienza.

Una clase en un colegio - Rubén García

Técnicas de estudio que funcionan

Es probable que no todas las técnicas funcionen para todos los alumnos por lo que no es sensato imponer una forma determinada a todo el mundo, lo más sencillo y también lo más importante, es conocer cuál es la que más se adapta a las necesidades y a las características del alumno y aplicar esa técnica hasta convertirla en una costumbre.

En su canal de Youtube, Pablo Lomeli tiene una lista muy extensa de distintas técnicas de estudio que podemos ir viendo en compañía de nuestros hijos. Son videos en los que vamos a encontrar herramientas muy útiles a la hora de estudiar más y mejor, algunas funcionarán mejor a unas personas que a otras por lo que conviene revisar y probar las que mejor nos parezcan.

El más que conocido youtuber Adriá Solà, plantea en este primer video la necesidad de desarrollar la memoria y también de estructurar, de organizar el tiempo de que dispones para que sea realmente eficaz y productivo. No apuesta por lo más tradicional que pueden ser los clásicos resúmenes y explica por qué, muy interesante para encontrar justo la metodología que funciona a cada uno.

En este otro video, Solà, licenciado en Ciencias Políticas y Filosofía y amante de la pedagogía, se enfoca sobre todo en un método de estudio determinado, el denominado “Activ Recall”, una técnica de estudio que ha sido comentado y aplaudido por distintos científicos por su sencillez y sobre todo su eficacia.

Joan López es el responsable de este video en el que desgrana las que considera las mejores técnicas de estudio con las que potenciar la memoria que parece que se va convirtiendo en los últimos años en la gran olvidada.

La memoria es imprescindible cuando nos ponemos a estudiar y trabajarla, desarrollarla y conseguir casi despertarla es lo que se plantea el autor de este video a través de ideas y técnicas sencillas.

Y terminamos con Carolette Martin que tiene un video nada menos que con una decena de técnicas de estudio distintas entre las que podemos encontrar algunas de las más conocidas, perfectamente explicadas para que puedan ponerlas en práctica estudiantes de cualquier edad.

Una clase de una escuela Montessori - Rubén García

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar