La eliminación de heces es menos frecuente de lo habitual y más dificultosa durante el embarazo. Además, las heces se vuelven duras y secas en estos meses tan especiales y particulares de la vida de una mujer gestante. Es normal que las mujeres embarazadas se agobien en algún momento del embarazo por culpa de esto.
Y es que, además, si este trastorno no se combate a tiempo, puede causar hemorroides y problemas digestivos. Así que mejor no dejarlo en el olvido.
¿Por qué es común el estreñimiento?
Los cambios hormonales que tienen lugar durante la gestación y, en especial, el aumento de la hormona progesterona, ralentizan el proceso digestivo y el tránsito intestinal. Es la hormona más producida durante esta etapa de la gestación, y su función relajante de las fibras musculares se extiende al intestino con normalidad, reduciendo la actividad y apareciendo el temido estreñimiento que tanto preocupa a algunas mujeres que están embarazadas y no van al baño como les gustaría.

Además, a medida que el embarazo avanza mes a mes, el útero va presionando cada vez más el recto. En los últimos meses antes de la llegada justo el bebé, el útero, que ha alcanzado ya un gran tamaño, comprime los intestinos, y, como consecuencia, el paso de los alimentos se vuelve más lento. De esta forma se entiende que la situación se complique algo más cuando toca la hora de ir al baño y además estás embarazada.
Existen, no obstante, otras circunstancias que pueden provocar estreñimiento durante el embarazo, como, por ejemplo, tomar un suplemento rico en hierro, no realizar ejercicio físico y, sobre todo, beber pocos líquidos y no consumir alimentos que contengan fibra que puedan ayudar a que el intestino funcione como es debido. En muy raras ocasiones el estreñimiento es un síntoma de otro trastorno grave, pero el organismo necesita más líquido y por tanto las heces se endurecen y se ralentiza el proceso de eliminación. Pero tranquila, esto es algo que no suele suceder con mucha frecuencia.
Normalmente no tiene por qué conllevar a ningún problema más, pero si se experimenta dolor en la tripa, si se alterna con diarrea, se expulsa mucosidad o sangre, debes llamar a tu ginecólogo de inmediato para que descarte que pueda pasar algo más grave en este sentido. Es importante que te miren y analicen a qué puede deberse ese malestar y no está de más ir al médico para ello y descartar todo tipo de dudas y quedarte tranquila.
Consejos para evitar el estreñimiento
Estas recomendaciones pueden ser muy prácticas para evitar las molestias ocasionadas por el estreñimiento que afecta a muchas embarazadas. Como siempre, lo más importante es consultar con el médico y no lanzarse de lleno a seguir consejos populares. Será solo él, este profesional sanitario, el que no nos paute las recomendaciones apropiadas y los consejos prácticos a seguir para aliviar en la medida de lo posible ese estreñimiento ocasional que estás viviendo durante tu embarazo. Como siempre, y más cuando se está embarazada, nada de actuar por tu cuenta en cuestión de salud.