Tras un parto con cesárea, ¿cuánto esperar para buscar un hijo?

Una madre de 35 años que dio a luz por cesárea hace once meses nos pregunta cuánto debe esperar para un nuevo embarazo. 
fotografia-de-parto-em-bh-2-1

Una pregunta muy frecuente entre mujeres que desean aumentar la decencia tras una cesárea es: ¿cuál es el tiempo recomendado para buscar un nuevo embarazo?. Y lo primordial es que no hay que olvidar que la cesárea es una intervención quirúrgica y la recuperación máxima de la misma es fundamental para poder tener un embarazo posterior con los menores riesgos posibles. 

Parto- cesarea - Anna Gifford fotografia

Tras un parto con cesárea la madre debe darse un tiempo para reponerse por completo antes de buscar un nuevo embarazo.

En primer lugar,han de consolidarse las cicatrices de la pared abdominal y el útero, esta última es la más lenta, si la técnica de la intervención ha sido correcta y no hubo complicaciones, seis meses serán suficientes para su completa cicatrización.

Su organismo también ha de recuperar el metabolismo normal que en los últimos meses ha estado alterado a consecuencia de la gestación, la pérdida de sangre que se produce en la cirugía y, si la madre da el pecho al bebé, por el esfuerzo que eso supone. Si la madre ha tenido una alimentación correcta y ha tomado hierro para compensar las pérdidas de la cesárea, en el plazo de un año estará en buena forma para afrontar una nueva gestación.

Antes de buscar un nuevo embarazo también es importante que el vínculo de la madre con el niño está bien establecido, porque en el momento en que se queda embarazada, desvía una parte del afecto al niño que espera, aunque sea de modo inconsciente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja esperar dos años entre un parto y el siguiente embarazo, pero lo hace sobre todo pensando en los países en vías de desarrollo en los que la mujer puede tener carencias alimentarias. 

En nuestro país, como las madres están bien alimentadas y cuentan una buena atención médica, el plazo podría reducirse a doce meses. Siempre que no haya habido complicaciones en la cesárea, un año puede ser un plazo de espera suficiente entre un parto y un nuevo embarazo.

Las sociedades científicas como la Sociedad Española de Ginecología, consideran que el tiempo mínimo recomendable para reducir el riesgo de complicaciones en el embarazo y parto posterior tras una cesárea, debe ser de 18 meses entre la cesárea anterior y el siguiente parto o cesárea. Es lo que se conoce como periodo intergenésico. Por debajo de este periodo, se considera que hay más riesgo para la madre y para el feto como bajo peso al nacer, prematuridad, alteraciones en la placenta o riesgo de rotura uterina. 

Recomendamos en