Los días fértiles son un fenómeno biológico crucial en la vida de toda mujer que desea concebir. Estos días son conocidos como el período en el ciclo menstrual de una mujer en el que es más probable que quede embarazada.
A menudo, este período de fertilidad ocurre en torno al séptimo día del ciclo menstrual, aunque este tiempo puede variar en cada mujer.
La ovulación, que es la liberación de un óvulo del ovario, es el proceso que define este período fértil. Durante la ovulación, el óvulo viaja a través del tracto reproductivo y está listo para ser fertilizado por un espermatozoide.

La importancia de conocer tus días fértiles para quedarte embarazada
La importancia de los días fértiles radica en su papel en la concepción. En el primer día de fertilidad, el óvulo está listo para ser fecundado. Si se produce la fertilización durante este tiempo, se puede dar lugar a un embarazo.
Por lo tanto, para las mujeres que buscan concebir, tener un conocimiento claro de sus días fértiles puede aumentar significativamente sus posibilidades de quedar embarazada. Además, puede ayudar a las mujeres a entender mejor su ciclo menstrual y su salud reproductiva en general.
Aunque la ovulación y los días fértiles son términos que a menudo se utilizan indistintamente, es importante recordar que la ovulación es un solo evento, mientras que los días fértiles se refieren a un período de tiempo en el que es más probable la concepción.

Entendiendo el ciclo menstrual y la ovulación de la mujer
El ciclo menstrual y la ovulación son dos conceptos clave para entender los días fértiles de la mujer. En términos generales, el ciclo menstrual es el período que va desde el primer día de la menstruación hasta el día anterior a la siguiente menstruación.
Este ciclo, en la mayoría de las mujeres, suele durar entre 28 y 30 días, aunque puede variar. Durante este ciclo, el cambio más significativo y relevante para la fertilidad femenina ocurre en la ovulación.
La ovulación es el proceso mediante el cual el ovario libera un óvulo, que se desplaza hasta las trompas de Falopio, esperando ser fertilizado por un espermatozoide. Este es el momento más fértil del ciclo menstrual, cuando las posibilidades de concebir son más altas.
El día exacto de la ovulación puede variar de una mujer a otra y de un ciclo a otro, aunque generalmente ocurre alrededor del 14º día en un ciclo de 28 días. Sin embargo, no todas las mujeres tienen ciclos de 28 días y la ovulación no siempre ocurre exactamente a la mitad del ciclo.
Por ello, se considera que los días fértiles abarcan desde unos días antes de la ovulación hasta un día después de la misma.

Descubre tus días fértiles de forma fiable con la calculadora de Ser Padres
Entender cuándo ocurren tus días fértiles es esencial si estás buscando el embarazo. Por ello desde Ser Padres hemos creado una calculadora para conocer cuáles son tus días fértiles de forma fiable y sencilla.
Su funcionamiento es muy sencillo, solamente tienes que introducir tus datos sobre tu ciclo menstrual y si ya eres madre. Una vez calculado el resultado, podrás conocer tanto tus días fértiles, como cuando será tu próxima ovulación y la fecha probable de anidamiento del embrión.
Además, el Calendario de Fertilidad de Ser Padres también te dirá en qué fecha será verificable el embarazo mediante un análisis de sangre o un test de embarazo de orina, así como tu fecha probable de parto.