Relájate y disfruta de tu tiempo libre.
Una vez nazca el bebé, así cogerás fuerza para su llegada.

Ve a un concierto de tu artista favorito
Si coincide que vuestro artista favorito está de gira, acercaos a verlo en directo. Ni que decir tiene que los futuros papás tendréis que acudir a la grada, donde la mamá pueda estar sentada y segura, lejos de golpes y empujones. Y si os va más el cine pues empaparos de todos los estrenos y no dejéis una película sin ver. Pasará algún tiempo hasta que podáis volver a acudir con libertad, y sin mil organizaciones previas, a ver tranquilamente un recital o una cinta.

Disfruta de un día "solo chicas" con tus amigas
Pasar un buen rato con tus amigas poniéndoos al día de lo que ocurre en vuestras vidas, con unas risas y tranquilas, es algo que vas a querer hacer para recargar pilas y hacerles ver que, aunque tu vida va a cambiar mucho una vez nazca el bebé, ellas siguen siendo importantes. Es probable que, al principio, estés desaparecida pero no tiene nada que ver con una falta de amor hacia ellas, sino que se imponen otras necesidades. Házselo saber, rodeadas de unos cócteles sin alcohol o tomando el sol en la pisci todas juntas. Lo recordarás con gusto cuando pasen los meses.

Escribe un diario con anécdotas divertidas del embarazo
Escribe un diario con anécdotas divertidas del embarazo: lo que os costó encontrar un nombre para él, aquella vez que necesitaste (porque era una necesidad) unas anchoas o unas berenjenas en vinagre a las tres de la mañana de un domingo; cuando no supisteis montar la cuna cuando vuestro hijo sea algo mayor y podréis reíros de todo eso que ya queda lejano.

Cultiva tu nuevo rol de mamá
Lee, infórmate, escucha a otras madres que ya hayan pasado por lo que tú vas a vivir. La información es poder y, cuanto más sepas, mejor preparada estarás. A veces nos asustamos porque creemos que estamos viviendo algo que nunca nadie, en los doscientos mil años de humanidad, ha vivido antes que nosotras y saber que eso no es así, que es frecuente y normal, nos ayudará a relajarnos y poder ser mejores mamás.

Ten una cita a solas con tu madre
La futura abuela está ahí siempre, la quieres mucho y va a ser un gran apoyo una vez nazca el bebé pero la usarás para poder escaparte un ratito del caos que, seguro, tenéis montado por casa. Agradéceselo de antemano con una comida casera en tu casa, las dos solas, donde puedas disfrutar de tu rol de hija antes de estrenar el rol de mamá.

Disfruta de tu tiempo en pareja
Es importante cuidar vuestra pareja y como durante los primeros meses no podréis pasar mucho tiempo de calidad juntos, aprovechad ahora. Un paseo, una cena romántica, unos masajes relajantes, una conversación sobre vosotros y solo vosotros son cosas que aumentarán la complicidad y os ayudará a manteneros unidos en este nuevo periodo que comienza.

Hablad con vuestro bebé
Hablad con vuestro hijo, el vínculo comienza mucho antes de que podamos abrazarlo. Cantadle, contadle un cuento, habladle con naturalidad y observad sus respuestas. Muchos papás aseguran que, cuando se acercaban a la tripa de mamá para contarles una historia o retransmitirle en directo el partido de tenis, sus bebés reaccionaban dando pataditas o moviéndose contentos.

Ten un plan de parto
Organiza un plan de parto: ¿Querrás epidural? ¿Quién prefieres que te acompañe? ¿Qué posturas conoces para dilatar? ¿Quieres que te separen del bebé tras el parto? Responder a todas estas preguntas te ayudará a estar más relajada conforme el día del nacimiento se acerque.

Infórmate sobre la lactancia
La lactancia genera dudas: ¿Duele? ¿Cómo debo darle el pecho? ¿Qué posturas son mejores a la hora de amamantar a mi hijo? ¿Es verdad que debo cambiarle de pecho? Toda la información que puedas recabar te ayudará a sentirte segura contigo misma en tu nuevo rol de madre y a conocer qué cosas son normales cuando le estés dando el pecho a tu bebé.

Infórmate sobre tus derechos
Saber cuánto tiempo de permiso de maternidad te corresponde, cuándo puedes pedir jornada reducida, conocer la legalidad sobre si se puede negar la empresa a una reducción de tu horario, conocer las ayudas tenéis como padres.

Organiza las visitas
Tu bebé acaba de nacer y tú estás agotada, ¿qué hace toda esta gente a tu alrededor? Muchas mamás son felices rodeadas de sus seres queridos cuando nace su hijo, pero si no es tu caso: organízate. Deja claro quién sí, y quién no, puede venir a visitaros al hospital y los primeros días en casa. Habla con tacto y cariño, nadie debería sentirse rechazado, explica simplemente que preferís acomodaros antes de incorporaros a la vida de todos.En este artículo te damos 10 trucos para controlar las visitas

Piensa en la ayuda que vas a necesitar
Con la llegada del bebé puede que te veas desbordada en algunos momentos, así que piensa en quién te apetecería que te ayudase y pídeselo con antelación. Los abuelos son siempre un gran apoyo, pero si no les tienes cerca o te ponen un poco nerviosa, pide ayuda a los futuros tíos o a alguna amiga que ya haya sido madre, seguro que estarán encantados de echar una mano.

Descansa
Descansa. Y cuando hayas dejado de descansar, vuelve a hacerlo. Dormir, siestear, estar tumbada en la cama... Acciones fundamentales para relajarse y esperar tranquilas la llegada del niño. Luego ya no tendremos mucho tiempo, así que aprovecha ahora.

Y, sobre todo, disfruta
Ante todo disfruta de tu embarazo, familia y a solas. Escucha música con tu hijo y disfruta también del silencio. No dejes que el agobio previo a tener a tu niño te impida darte cuenta del maravilloso milagro que estás creando.
