Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Si estás embarazada, debes saber que cuánto mejor lleves el embarazo y más saludable y feliz sea el mismo, mejor desarrollo tendrá tu futuro bebé. Y es que, tu estado físico es muy importante, pero tanto así como estar bien mentalmente. Toma nota de algunos consejos para hacer de tu gestación una etapa lo más alegre posible.
Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Muchas veces pensamos que para que un embarazo se desarrolle en las condiciones más óptimas, el estado físico de la futura madre es el que mejor debe cuidarse. Pero lo cierto es que, aunque así sea, no debemos olvidar algo que también es muy importante: la salud mental.

La mejor manera de que un bebé crezca y llegue al mundo es estar sana física, pero también mentalmente. De hecho, algunos estudios apuntan a que los niños cuyas madres han padecido estrés intenso o ansiedad tienen una peor respuesta al estrés en sus propias vidas, entre otros problemas. Y es que, ese estrés vivido durante la gestación puede llegar a repercutir y modificar las estructuras del cerebro del feto. De ahí que sea esencial tener un embarazo lo más saludable y feliz posible. Veamos algunas recomendaciones para ello.

Consejos para llevar un embarazo feliz

El estado de ánimo de una embarazada influye en su futuro bebé y de tal manera que el estrés puede afectar en él, lo mismo puede hacer el positivismo. Que una futura mamá viva su embarazo estando mucho más feliz y positiva hará que su bebé se desarrolle muchísimo mejor. Estos son algunos consejos para tener un embarazo sano:

  • Seguir una alimentación saludable. La dieta de una embarazada debe ser equilibrada y variada, pudiendo incluir verduras, frutas, cereales, legumbres, lácteos, carne y pescado. Un punto muy importante es no olvidarse de la hidratación, beber agua y leche (por su aporte de calcio) es también esencial. Obviamente, debemos recordar no consumir aquellos alimentos perjudiciales para el feto, así como reducir el consumo de cafeína y por supuesto, evitar las bebidas alcohólicas.
  • Realizar ejercicio adecuado al embarazo. Hacer deporte moderadamente, pero de forma constante es algo que ayudará mucho al bienestar de la futura madre. Tanto para el peso, como para la postura corporal y la salud cardiovascular y muscular. Algunas de las opciones más conocidas son la natación, el pilates, el yoga o salir a caminar
  • Acudir a las revisiones médicas correspondientes. Hacer un seguimiento prenatal con el ginecólogo asegurará un desarrollo correcto del feto. Además, las visitas médicas también serán un buen momento para consultar las dudas o inquietudes que surjan con respecto al embarazo o al parto.
  • Utilizar ropa adecuada. Aunque parezca algo con menor importancia, también es recomendable usar ropa conveniente con respecto al peso para que la sangre tenga una buena circulación y también para que la embarazada puede moverse con comodidad. Además, comprar de vez en cuando prendas premamá, aplicar cremas solares (para evitar problemas como el cloasma), cremas antiestrías y cremas hidratantes son de las mejores opciones.  
  • Dormir y descansar lo máximo. Especialmente durante los primeros momentos del embarazado necesitaremos un mayor descanso, por eso lo mejor es escuchar al cuerpo y dedicarle el descanso que necesita.   
  • Cuidar la mente. Aunque seguir todas estas recomendaciones ayudarán en gran medida a cuidarla, algunas actividades serán plenamente beneficiosas para la salud mental de manera directa: escuchar música con la que poder bailar; leer libros, revistas o todo aquello que despierte el buen humor o ver películas alegres, dar paseos, ir al cine, salir a cenar...
  • Reír todo lo que se pueda. Parece evidente, pero no está de más recordarlo: cuánto más talente de optimismo y de felicidad tenga la mujer embarazada, mejor afrontará esta etapa de su vida y mejor ambiente de desarrollo le estará dando a su bebé

Recomendamos en