¿Estás embarazada y se te olvidan las cosas? Padeces momnesia

La maternidad supone una nueva etapa en la vida de las mujeres, durante los meses de gestación y los primeros meses de vida del bebé. Muchos cambios a los que tiene que enfrentarse, y no siempre es sencillo adaptarse al nuevo estilo de vida.
¿Estás embarazada y se te olvidan las cosas? Padeces momnesia

Seguro que si estás embarazada o acabas de ser madre estás experimentando pequeños olvidos frecuentes. ¿Recibes una llamada y al colgar ya no recuerdas que estabas haciendo? ¿Te cuesta entender y atender ciertas cosas? ¿Vas al supermercado y vuelves a casa sin lo que fuiste a buscar? Si antes no te pasaba, tranquila es la momnesia, el término con el cual se designa la amnesia de las madres.

La momnesia consiste en la pérdida frecuente de memoria, un problema que puede afectar a las madres desde la semana 26 de la concepción hasta los primeros 6 o 12 meses de la maternidad. Es de estas cosas que nos pasa durante el embarazo y tras ser madres, y nadie nos ha advertido. Se trata de un trastorno que afecta a entre el 50% y el 80% de las madres, sobre todo a las primerizas, y que se manifiesta a través del olvido frecuente de tareas, informaciones o experiencias de la vida cotidiana.

¡Seguro que ahora entiendes todo!

Los científicos nos dan una explicación, y cómo no, la momnesia está relacionada con los cambios hormonales que ocurren en la madre durante este período. Concretamente en un estudio británico aseguran que los elevados niveles de hormonas como la prolactina, el estradiol, la progesterona, el cortisol y la famosa 'hormona del amor" la oxitocina afectan la atención y la memoria espacial de la madre, provocando una especie de 'neblina mental' que obstaculiza la fijación del recuerdo.

Todos estos pequeños olvidos se producen durante este período porque la actividad de la amígdala, una estructura cerebral relacionada con las reacciones emocionales como el miedo, la ansiedad y la agresión, se intensifica haciendo que la madre sea más sensible a las necesidades de su bebé. Es como si tu cuerpo estuviera centrado y priorizara en que crezca tu bebé, relegando las demás "tareas" a un segundo plano. ¡No es tú culpa, es tu amígdala!

Los cambios hormonales sumados a la falta de sueño y al estrés que genera la llegada de un bebé, hacen que las madres comencemos a tener “pequeños fallos” de memoria. ¡Tranquila! Afortunadamente, a medida que pasan los meses y los niveles de hormonas se comienzan a estabilizar, los síntomas de la momnesia empiezan a ceder y en la mayoría de los casos la madre recupera su memoria por completo.

No obstante, expertos del Lehigh Valley Health Network proponen algunos consejos evidentes para que las madres que sufren este problema puedan recuperarse con mayor rapidez: duerme más, disfruta del tiempo libre, aprende a delegar, sigue una dieta equilibrada y practica ejercicio físico.

Más pronto que tarde, tu memoria ¡volverá!

Recomendamos en