Que hay pocos nacimientos es un clásico desde hace años, no nacen en España los suficientes bebés como para que se produzca el relevo generacional idóneo y parece que esa tendencia no tiene visos de cambiar a corto y medio plazo.
Ya le hemos puesto nombre en inglés a la familia formada por una pareja de adultos, con dos sueldos pero que no tienen ni van a tener hijos, se llaman DINKS y poco a poco son cada día más frecuentes por todo el mundo.
El invierno demográfico
Una baja natalidad que se explica por la falta de estabilidad laboral, la ausencia de políticas de conciliación, la volatilidad económica, el aumento continuo del coste de la vida.

Todos esos factores son los que valoran las parejas cuando deciden si tener o no un hijo y a la vista de los datos estadísticos, crece el número de parejas que deciden que el camino de la crianza no es el suyo.
El cambio está en que en numerosos casos la decisión se basa más en que ambos miembros de la pareja quieren centrarse en su carrera profesional, en un estilo de vida determinado en el que la crianza lo cambiaría todo, como así es.
En Estados Unidos, una de cada cinco personas no tiene la intención de tener hijos y en España, poco a poco se va dando la misma respuesta a esa pregunta.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la cifra de hogares en los que viven dos adultos sin hijos ha aumentado en 50.000 solo en los últimos cinco años y la cifra global se acerca mucho a los tres millones de hogares en todo el país.
La revista Forbes encargó una encuesta para conocer un poco más a este tipo de familias y lo primero que llamó la atención a la vista de los datos es que estos hogares tienen un 6% más de dinero que las parejas con hijos.
Los DINKs viven en TikTok
Es uno de los puntos que está haciendo que esta tendencia se haga cada día más conocida por el gran público. Los videos de esta red social con el hashtag DINK suman millones de visitas a diario.
Un ejemplo claro de esta viralización del concepto es la cuenta de una pareja con más de 100.000 seguidores en TikTok que se dedica a mostrar su día a día y a comentar por qué han decidido vivir sin hijos.
En algunos de los videos muestran sus viajes, sus casas y sus rutinas diarias. “No tenemos niños que alimentar pero tenemos mucho dinero para gastar en golosinas” comentan en uno de sus “vlogs” con más de millón y medio de “me gusta” recibidos.
/@engelthang/video/7201724852976373034?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=6909057519843313158No es algo que no se deba tener en cuenta a la hora de formar una familia, según hemos comentado alguna vez, el primer año de vida del bebé para una familia media está en torno a los 7.000 y los 12.000 euros pero desde su nacimiento y hasta que cumpla su mayoría de edad, los gastos en nuestro país pueden llegar incluso a superar los 300.000 euros.
A todo esto hay que añadir que hace pocos meses, la publicación económica Bloomberg realizó un estudio por el que llegó a la conclusión de que las mujeres sin hijos tienen un patrimonio neto más alto que aquellas que sí los tienen.
TAMBIÉN LEE: