El orden de nacimiento de los hermanos afecta a la personalidad y al coeficiente intelectual

Un estudio realizado por dos investigadores  estadounidenses  de la Universidad de Ilinois determina como cambia el carácter y la inteligencia entre hermanos, según sean primogénitos, medianos o los más pequeños.
Hermanos
Hermanos. iStock

El primer hijo suele ser más extrovertido, organizado y responsable. Los que nacen entre medias, son pacifistas y buenos negociadores. Los últimos en venir al mundo son rebeldes y les gusta ir a su aire. Eso es lo que determina, de forma tajante, una investigación realizada por dos profesores de la Universidad de Illinois.

Los investigadores Rodica Iona Damian y Brent. W. Roberts afirman que el orden de nacimiento influye en el coeficiente intelectual y en el desarrollo de la personalidad durante la infancia y la adolescencia.

Los mencionados expertos llegaron a esta conclusión después de realizar un análisis de estos dos parámetros a 377.000 estudiantes de secundaria norteamericanos teniendo en cuenta si cada uno de ellos era primogénito, había nacido entre medias o era el benjamín de la casa.

Estas son las conclusiones a las que llegaron:

El hermano mayor,  más extrovertido y voluntarioso

Los primogénitos son más simpáticos, sociables y con tendencia a ayudar siempre que haga falta. Además, según el estudio, los mayores suelen tener un coeficiente intelectual más alto, aunque la diferencia es sólo de unos pocos puntos por encima.

Los padres asumen por primera vez su papel como tales y por ello suelen prestar a su hijo una atención desmedida, desean ejercer su papel como progenitores de la mejor forma posible, pero a la vez pueden proyectar en él sus miedos e inseguridades.

Hermanos - iStock

Todas estas circunstancias determinan, además, que, por lo general, a los mayores les cae la responsabilidad y el deber de dar ejemplo y esto les genera , a veces, cierta presión.

A su vez, tienen una personalidad más ambiciosa, organizada y atrevida que el resto de sus hermanos. Les gusta tomar la iniciativa y lograr los objetivos que se propongan. Tienen gran confianza en sí mismos, lo que les facilita ser un modelo a seguir y un líder para los que nacen después.

El mediano, el mejor negociador

El mediano es el mejor negociador y el que tiene la mejor capacidad para resolver conflictos. Al nacer en medio, hacen de puente entre los primeros en nacer y los últimos. Esto hace de ellos personas muy flexibles, versátiles, con gran capacidad de adaptación y de llevarse bien con todo el mundo.

Los medianos están habituados a compartir constantemente sus recursos con el resto de hermanos y esto influye a la hora de desarrollar una personalidad generosa, a la vez que son buenos negociadores. Aunque las mismas circunstancias pueden hacer que a veces se tornen en excelentes manipuladores.

Al estar en contacto con diferentes generaciones, contribuyen a fomentar la paz en el hogar. Al ser intermediarios entre los mayores y los pequeños se muestran partidarios de resolver los conflictos de la forma más pacífica posible.

Sin embargo, su posición intermedia  no le permite  gozar de la atención exclusiva de sus padres .Esto les lleva, en un futuro,  a  querer independizarse y emanciparse de forma temprana. A veces, esta falta de atención les produce un sentimiento de abandono u olvido, por lo que puede ser propensos a querer ser el centro de atención.

El estudio resalta de su personalidad una empatía hiperdesarrollada que les hace excelentes colaboradores, compañeros o jugadores de equipo.

El más pequeño, el más rebelde

Al benjamín se le suele etiquetar como el niño mimado al que se le permite hacer todo. Como los padres concentran su atención en los primeros en nacer, los que llegan los últimos gozan de más libertad a la hora de actuar en la familia, por lo que en un futuro desarrollan una personalidad con tendencia a vivir a su aire.

Pero como efecto adverso, esto les puede hacer sentirse a veces relegados o insignificantes a la hora de tomar decisiones. 

Por otra parte, son más dados a asumir riesgos y tienen un gran espíritu aventurero. Despreocupados, divertidos y relajados, son también muy rebeldes pues para ellos las reglas siempre han sido fáciles de romper.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en