‘Ni rabietas ni conflictos’, el libro de que estás buscando si tu hijo está pasando por esta temida etapa

Si tu hijo o hija está pasando (o va a empezar) la temida etapa de las rabietas, el libro que te puede ayudar a estar mejor preparada es ‘Ni rabietas ni conflictos’, de la famosa psicóloga Rosa Jové. 
rabieta covid

Hay quien dice que no lee ningún libro sobre la crianza para descubrir cada etapa desde cero. Otros adultos, en cambio, se lo leen todo y cree estar preparados para cada fase de la crianza de sus hijos e hijas. Seguramente, la posición ideal en este sentido no sea la una ni la otra, pero no cabe duda de que los libros firmados por expertos en pedagogía, medicina o psicología infantil son realmente útiles. Especialmente aquellos que nos sirven como referencia y como fuente de aprendizaje para estar mejor preparados. Es el caso de Ni rabietas ni conflictos, el último libro de la popular psicóloga infantil Rosa Jové, que es todo lo que necesitas si tu hijo está en esta temida fase o está a punto de llegar a ella.

Jové es una escritora muy conocida en España por libros que acumulan miles de ejemplares vendidos, como por ejemplo Dormir sin lágrimas. Licenciada en Psicología y especialista en psicología clínica infantil y juvenil y en psicopediatría, de 0 a 3 años, es una voz autorizada para hablar de las rabietas, que suelen empezar justo en la última fase de la etapa citada.

Jové, que además de psicóloga y divulgadora también es madre, también ha escrito otros libros como La crianza feliz, pero el libro en el que profundiza en las temidas rabietas es del que queremos hablarte en esta ocasión.

“Es una etapa que es preciso pasar”

La psicóloga infantil afirma que “cuando un niño está enojado o irritable, lo que busca es satisfacer sus necesidades no cubiertas”, por lo que las rabietas son “las ideas propias del niño enfrentadas a los deseos de sus padres”, simplifica Rosa Jové. Eso sí, al producirse en una etapa temprana de la vida de los niños y niñas, como no están preparados para entender bien lo que pasa y gestionar sus emociones, “se ofusca y estalla emocionalmente”.

Las rabietas, como todo el mundo sabe, van pasando a medida que el peque crece, pero es conveniente conocer cómo funcionan para poder acompañar a nuestro hijo o hija por esta travesía de la mejor forma posible y, al mismo tiempo, para poder sobrellevarlas lo mejor posible a nivel emocional. Porque es una etapa dura que es necesario pasar, como defiende la propia Jové. “Se trata de una etapa que es preciso pasar y que los padres deben aceptar y entender, sin recurrir a los castigos, porque de lo contrario contribuirán a hacer crónico un problema que tiene fecha de caducidad”, dice.

Foto Istock

Incluso cuando pasan, y por esto también es tan interesante la lectura de Ni rabietas ni conflictos, los conflictos familiares se mantienen en el tiempo, formando parte protagonista en la convivencia. Es natural. Y por eso, Rosa Jové comparte en su libro distintos conocimientos y trucos para gestionar mejor los problemas de comportamiento y, por ende, los conflictos familiares hasta los 12 años, puerta a la adolescencia.

Jové, como ensalza la editorial La esfera de los libros sobre la autora, defiende en las páginas de Ni rabietas ni conflictos, esta idea tan interesante y positiva para un menor si sus padres la aplican en la crianza: “Quiéreme cuando menos me lo merezca porque será cuando más lo necesite”.

En el libro, que está disponible en librerías físicas y online, podrás profundizar de la mano de la psicóloga infantil en cuestiones tan interesantes como las citadas rabietas y los conflictos, pero también te servirá para mirarte al espejo y examinar tu forma de ejercer la crianza, ya que la autora se detiene en conceptos como el castigo, la falta de ejemplo o la coherencia y el respeto a la intimidad. 

Recomendamos en