Vivimos tiempos complicados, tiempos convulsos y a veces conflictivos. No es fácil explicar a nuestros hijos lo que a veces a nosotras mismas nos cuesta entender por eso, las frases de uno de los principales defensores de la no violencia pueden sernos de gran ayuda.
No es coincidencia que se decidiera que el Día Mundial de la Paz fuera precisamente el día que murió Mahatma Gandhi, quizás uno de los líderes pacifistas más conocidos y respetados en todo el mundo.
El 30 de enero de 1948 nos dejaba el rostro de la resistencia pacífica, el abanderado de la no violencia, la persona que quizás más consiguió para los demás, para el mundo en general, armado sólo de su palabra y liderando una revolución basada en el diálogo, el respeto, el amor y la paz.
Por eso estas citas, que pronunció a lo largo de su vida en distintos momentos y situaciones, pueden ser de gran ayuda para hablar de la importancia de vivir en un mundo en paz con nuestros hijos, de trabajar entre todos para conseguir que esa paz sea duradera y se extienda por otros lugares.
Además, es también una forma de que conozcan personajes históricos que son referentes para millones de personas, más allá del tiempo en el que vivieron porque sus enseñanzas eran sabias entonces y ahora, de hecho las enseñanzas de Gandhi sobre la paz, sin duda están de plena actualidad.
Siete frases de Gandhi sobre la paz y la no violencia
- No hay camino para la paz, la paz es el camino.
- Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria.
- Aquello que se obtiene con violencia, solo se puede mantener con violencia.
- Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
- Querría sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto e incluso la muerte por impedir la violencia.
- La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de los que tendrían que disfrutar esa libertad.
- Los medios violentos nos darán una libertad violenta.

TAMBIÉN LEE: