Ocho juegos de mesa para disfrutar con tus hijos que además estimulan su cerebro

El de los niños y el de los adultos, los beneficios de los juegos de mesa van más allá de entretener y divertir, que no es ninguna tontería, alejados de las pantallas y compartiendo tiempo en familia.
Ocho juegos de mesa para aprender y ver cine con tus hijos

No se puede pedir más. Pasamos un rato divertido juntos y además, estamos desarrollando una actividad que siendo lúdica está estimulando nuestro cerebro, el de los niños y el de los adultos. Desde los juegos más tradicionales a los más novedosos, los que han salido a la venta este año o están a punto de salir.

La historia de los juegos de mesa se remonta nada menos que al Antiguo Egipto, un juego llamado Senet del que se tiene constancia y que lo formaban más de una decena de peones que circulaban por el tablero según los iban moviendo los jugadores.

Si nos acercamos más a nuestra época, los grandes clásicos como el ajedrez, la jenga o el conecta 4 (una actualización de otro juego histórico: las tres en raya), han servido para pasar grandes tardes de risas en familia desde hace décadas. Lo mismo que algunos juegos de cartas que hemos jugado con nuestros abuelos cuando éramos niños y ahora enseñamos a nuestros propios hijos, como el cinquillo o la escoba.

Juegos en los que sumar o restar, como nos pasa cuando jugamos al parchís, forma parte del desarrollo del juego y no deja de ser una estimulación cerebral tanto para los más pequeños como para los más mayores.

Diversión asegurada para toda la familia

Juegos de mesa para disfrutar y aprender

A los ya mencionados (las tres en raya, el ajedrez, la jenga o el parchís) podemos sumarles un buen montón de juegos con los que disfrutar cualquier tarde en familia y al mismo tiempo trabajar y estimular el cerebro de niños y adultos.

Juegos intergeneracionales, para que los abuelos y los nietos compartan tiempo y construyan bonitos recuerdos.

UNO: Un juego de cartas sencillo con el que desarrollan sus capacidades desde los niños más pequeños a los ancianos, un juego de memoria y estrategia en el que además hay que sumar y restar con un poquito de rapidez, no vaya a ser que perdamos la partida.

Trivial: En la edición familia se incluyen más de 1.000 preguntas aptas para niños y adultos, para que todos podamos divertirnos y aprender al mismo tiempo. La diversión está asegurada.

Isla a la Vista: Recomendado para jugadores a partir de los 6 años, las partidas duran aproximadamente 15 minutos. Se trata de un juego de memoria en el que hay que recordar todos los detalles que sea posible para ganar la partida.

Monster Kit: Creado por un profesor, el maestro Manu Sánchez, lo diseñó para ser utilizado en las aulas con fines didácticos pero es que también es perfecto para disfrutarlo en familia, desde los tres años hasta los cien. Son partidas cortas donde se desarrolla la capacidad narrativa, el conteo,..

Evolution: Es considerado como uno de los mejores juegos del mercado creado para aprender sobre ciencia, es muy variado, tiene casi 130 cartas de rasgos y alrededor de 12.000 especies potenciales para crear.

Cytosis: A través del tablero vamos a ir recorriendo nada menos que una célula humana, con sus enzimas, sus hormonas,... el juego es fiel a los procesos que tienen lugar en la célula así que a la par que vamos aprendiendo hay más probabilidades de ganar la partida.

Luthier: Ha llegado hace nada a las tiendas y es perfecto para los amantes de la música, sobre todo de la música clásica que tienen que ir mejorando su taller, gestionando a sus trabajadores y logrando distintos objetivos.

Unmatched: Otro de los recién llegados a las tiendas, este se centra en la ciencia ficción, la literatura y el misterio y se trata de enfrentar a los héroes con los villanos. Algunos de los nombres de los personajes seguro que nos suenan mucho, se trata de un juego cooperativo que entre otras cosas enseña a trabajar en equipo.

Las pantallas no lo son todo a la hora de divertirnos y la prueba está en todos esos juegos que disfrutaste en tu infancia y que ahora puedes volver a sacar del trastero para que sean ellos quienes lo pasen en grande contigo. Tira de nostalgia porque será un acierto seguro.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en