Seis consejos de Álvaro Bilbao para construir momentos de calidad con tus hijos

Álvaro Bilbao te ayuda con estos consejos a dar forma a momentos de calidad con tus hijos e hijas “cuando resulta difícil tener cantidad y calidad”.
Sanando la autoestima de los padres se evita dañar la de los hijos

En uno de sus últimos posts divulgativos, Álvaro Bilbao comparte algunas estrategias o recomendaciones para construir momentos de calidad con los hijos e hijas cuando es difícil tener cantidad y calidad, lo cual es bastante habitual en los tiempos que corren.

Dice el psicólogo que no debemos sentirnos culpables por no poder generar muchos momentos de calidad con nuestros peques si tenemos que trabajar. “Muchos de los mejores papás y mamás que he conocido doblaban turnos para poder sacar adelante a sus hijos”, asegura Álvaro Bilbao.

Para el experto en el cerebro de los niños y niñas, importa más la calidad que la cantidad, y eso pasa por encontrar a padres, a madres, que estén dispuestos a aprovechar el tiempo de la forma más positiva posible con sus peques.

Si eres de estas personas, Álvaro Bilbao te da hasta seis consejos que pueden ayudarte a conseguir tu objetivo. “No tienes que hacer todas, prueba con dos o tres cada día”, dice.

Las seis recomendaciones de Álvaro Bilbao

Estos son los seis consejos del neuropsicólogo para todas esas mamás y papás que están deseando fomentar y construir momentos de calidad con sus hijos e hijas aunque no siempre se pueda disfrutar de mucho tiempo de calidad para conseguirlo.

Familia
  • La llegada a casa: para Álvaro Bilbao, los cinco minutos posteriores a la llegada a casa si están los peques es un momento ideal para construir un pequeño rato de calidad con ellos. “Recíbelos al llegar a casa como si fuera lo mejor de tu día”, apunta. “Los niños son generosos. Están felices de esperarte todo el día si saben que vas a recibirlos con toda tu alegría”, agrega.
  • Agradece: el segundo consejo que da el experto es dar las gracias a la persona que los ha cuidado y acompañado hasta tu llegada. “Cuidar de un niño es una de las tareas más agotadoras que hay y, sobre todo, la más trascendente”, dice Álvaro Bilbao para argumentar el por qué de este tip. “Tus hijos se sentirán valiosos si tratas con valor a la persona que los cuidó y aprenderán a ser agradecidos y no dar por sentado las cosas valiosas de la vida”, añade.
  • Al suelo: sí, el tercer consejo de Álvaro Bilbao es que te eches al suelo y juegues con ellos y ellas cuando puedas. “Es una de las tares (jugar) que más vinculo crea entre padres e hijos”, dice. “Déjate guiar por su juego y regálale 10 minutos de atención plena en la que te vas a meter en su mundo sin que nada os interrumpa”.
  • Afecto físico: la cuarta recomendación es potenciar el afecto físico, algo que para Álvaro Bilbao es “una de las cosas que más construye el vínculo entre los niños y sus padres”. “El vínculo se construye con besos y caricias”.
  • Cuidar las formas: la comunicación no lo es todo, pero sí tiene un impacto muy importante en la relación con los hijos e hijas. Por eso, es esencial cuidar las formas, según Álvaro Bilbao. “Cultiva momentos de felicidad y evita los gritos, amenazas y castigos”. Para el psicólogo, “los límites, rutinas, refuerzos y normas te van a ayudar a construir respeto y normas sin deconstruir la relación”.
  • Túmbate en su cama: cuando se van a dormir, si lo demandan, no dudes en tumbarte en su cama. “Acuéstate a su lado y hablad”, aconseja Álvaro Bilbao.

Recomendamos en