Se ha liado en las redes sociales con una campaña publicitaria que han promocionado madres influencers como Laura Escanes, Ana Peleteiro o Tania Llasera. Las tres han grabado unos stories hablando sobre Paseadores de niños, un supuesto servicio para pasear a niños y niñas si sus familias no tienen tiempo para hacerlo. ¿Realidad o fake? ¿Lo usarías si existiera?
“Sabemos lo importante que es la actividad al aire libre para los niños y lo complicado que es a veces hacerlo… por eso nuestros paseadores se encargan de echarte una mano con los niños y sacarlos a la calle por ti “. Estas son las palabras elegidas para Paseadores de niños en el arranque de su campaña de presentación en redes sociales, a la que han dado continuidad influencers muy conocidas en sus respectivos perfiles. «El primer servicio (en Barcelona, Madrid y Valencia) para sacar a los niños a la calle por ti»”, aseguran.
En las imágenes promocionales se aprecia a una monitora con un peto llevando un grupo de niños y niñas sujetos con arneses, de un modo muy similar al que pasean a los animales los paseadores de perros, un servicio, este sí real, que se ha puesto de moda en los últimos años.
El nombre del presunto servicio, Paseadores de niños, ha corrido como la pólvora no solo por la amplificación del mensaje que le han dado Escanes, Peleteiro y compañía, sino porque este domingo se hizo viral un vídeo filmado, aparentemente, en el Parque del Retiro de Madrid en el que se a una monitora de este servicio paseando a varios menores (el máximo, según Laura Escanes, es grupos de 7 personas).
1769477595345699156¿Realidad o fake?
La indignación inicial del personal, que ha acometido contra las influencers por promocionar un servicio como este ha dado paso a las dudas: ¿es realidad o fake? ¿Servicio o campaña de publicidad de otro producto?
Ha sido la reacción en Twitter de Itziar Oltra, experta en marketing, publicada a través de sus redes sociales, la que ha hecho que crezca el escepticismo ante el servicio de Paseadores de niños. En su opinión, por el tipo de contenido y el estilo, es una campaña de una famosa cadena de ópticas de la que, además, Laura Escanes es imagen.
Según Oltra, “muchas marcas han empezado a replicar esta técnica, pero los originales son ellos y creo que esta vez son ellos también los que están detrás”. En unos días probablemente sabremos si está en lo cierto la especialista en marketing.
1769449596760006915¿Lo utilizarías?
Más allá de si es cierto o no que se ha lanzado al mercado un servicio que ofrece pasear a los niños y niñas si tú no puedes hacerlo, lo que nos interesa de todo esto en el universo Ser Padres es si utilizarían las familias un servicio así de existir.
En realidad, no deja de ser una alternativa o extensión a algo que sí existe: una persona que cuida y atiende a niños y niñas que no están dentro de la edad escolar obligatoria y que sus respectivos padres y madres prefieren que estén atendidos en el ámbito del hogar y no vayan al centro escolar de turno.
Esto se da, sobre todo, en bebés, una vez finaliza el permiso de maternidad y paternidad. Pero también es habitual que muchos peques tengan una persona, contratada por sus padres, que se responsabilice de ellos y ellas después del cole hasta que terminan de trabajar sus progenitores.
Paseadores de niños sería un servicio más enfocado en niños y niñas de este tipo, más mayores, que sí están en edad escolar. ¿Utilizarías algo así si existiera? Que paseara a tus peques por las tardes, después del cole, o los fines de semana y festivos?
Desde el punto de vista de la crianza, no hay experto o pedagogo que recomendara un servicio así, sobre todo si es la alternativa a que los peques pasen tiempo de calidad con sus padres y madres. Ninguno se ha mojado directamente, pero no hay forma de que den el visto bueno a llevar a un niño de 5,6, 7 u 8 años como los de las fotos del supuesto servicio atados con arneses de seguridad por la calle.

El servicio de cuidado es debatible, porque, como decíamos antes, es habitual en familias que no pueden llegar a tiempo a la hora de salida de los colegios, sino al concepto de Paseadores de niños: llevar atados a peques que tienen mucha autonomía y que necesitan libertad de movimientos.