Parques temáticos, espacios de ocio con 300 colchonetas, museos de moda que cuestan un ojo de la cara… en Semana Santa, los papás y mamás nos planteamos muchísimas actividades para niños y niñas que son “emocionantes”. Muchas de ellas, caras, pero lo que entendemos por “emocionantes”. Sin embargo, en opinión de Álvaro Bilbao, lo que los peques necesitan son “emociones suaves”. Por ello, recomienda cuatro planes para hacer con ellos y ellas esta Semana Santa.
Dice Álvaro Bilbao que los niños pequeñas necesitan emociones “suaves” porque son aquellas que conectan con sus ritmos naturales. “Les permiten echar raíces, descubrir el mundo y conectar con él”, apunta.
En opinión del experto en el cerebro de los niños, no hay que complicarse tanto la vida ni gastar mucho dinero en ofrecer planes a nuestros hijos e hijas durante las vacaciones para que sean felices y disfruten. Los cuatro planes que recomienda para Semana Santa se alejan completamente de dichas circunstancias.
Cuatro planes de Semana Santa recomendados por Álvaro Bilbao
Estos son los cuatro planes de Semana Santa que recomienda Álvaro Bilbao para hacer con niños y niñas pequeños porque son muy “emocionantes”, ideales que que conecten, y por qué:
- Observar el fluir de un río: para Álvaro Bilbao, algo tan sencillo, y a la vez tan poco habitual como actividad con peques, como ir a la naturaleza y detenerse a ver el fluir del caudal de un río, es un actividad ideal para Semana Santa. La extrapola también al mar, donde recomienda observar con ellos el ritmo de las olas, o a cualquier lugar donde podamos sentarnos y mirar al cielo para contemplar cómo viajan las nubes o el baile de las hojas de los árboles. “Ayuda al niño a conectar con la emoción del transcurrir, que es percibir de forma calmada cómo pasa el tiempo”, apunta el neuropsicólogo.

- Mancharse las manos con tierra o barro: “ayuda a los niños a sentir enraizamiento, que es la emoción de conectar con los elementos que nos permiten vivir”, explica Álvaro Bilbao.
- Observar el vuelo de una mariposa: ¿Quién no se ha quedado mirando alguna vez en primavera el vuelo de una mariposa, tratando de ver sus colores o simplemente disfrutando de la belleza de esta escena habitual en la naturaleza? Pues Álvaro Bilbao recomienda que le enseñemos a nuestros peques a observar este momento único, o el momento en el que un insecto se posa en las hojas. Incluso abrir una fruta con nuestras propias manos, como en los dibujos hacen tantas veces. “Permite a los niños experimentar asombro, que es la emoción de aprender y descubrir el mundo con nuestros propios ojos”, explica Álvaro Bilbao.
- Visitar el pueblo de sus abuelos: el último plan emocionante que recomienda el neuropsicólogo para hacer con niños y niñas pequeños en Semana Santa es visitar el pueblo de sus abuelos. “O algo tan sencillo como estar en nuestros brazos”, dice. “Les va a permitir experimentar conexión, que es percibir la unión con personas y lugares que nos hacen ser quienes somos”, expone Álvaro Bilbao.
Para el experto en el cerebro de los niños, “muchos adultos prefieren las emociones fuertes y no se dan cuenta de que los niños necesitan estas emociones suaves porque conectan más con sus ritmos y les permiten descubrir, echar raíces y conectar con el mundo”, concluye Álvaro Bilbao.