Seis lecturas de verano para niños recomendadas por una psicóloga

Porque los libros son siempre una opción magnífica para el verano, porque en vacaciones son muchas las posibilidades de conseguir que nuestros hijos se aficionen a la lectura independientemente de su edad.
niña leyendo
La lectura en verano es un plan fantástico. - Skylar Zilka

Dos meses largos de vacaciones escolares dan para mucho aunque a nuestros hijos se les pasen en un suspiro. Son días de piscina con los amigos, de vacaciones en familia, de ver películas y series, de salir a jugar y a veces de aburrimiento y no saber en qué pasar el tiempo.

Ese es el momento de aprovechar y dejarles cerca un libro, así como por casualidad o recomendárselo para ver si conseguimos fomentar su curiosidad y se atrevan a empezar a leerlo.

Hemos hablado con la psicóloga Conchita Sisí, de la Clínica Salud en Mente y nos ha recomendado algunos títulos que para ella son interesantes como lecturas este verano para distintas franjas de edad, para que encuentres justo el que tu hijo o hija necesita para aficionarse a la lectura aunque por el momento, no lo sepa.

Para los más pequeños

  • Título: El monstruo de los colores
  • Autora: Anna Llenas
  • Edad recomendada: de 3 a 7 años

“Este libro es una herramienta maravillosa para que los niños pequeños aprendan a identificar y gestionar sus emociones” nos comenta la psicóloga Conchita Sisí y añade que con esta historia “los niños pueden relacionar los colores con diferentes sentimientos, lo que les ayuda a expresarse mejor.”

El monstruo de los colores, de Anna  Llenas
  • Título: Cierra los ojos
  • Autores: Kate Banks y Georg Hallensleben
  • Edad recomendada: de 3 a 7 años

“Es de mis favoritos para los peques porque utiliza una narrativa suave y tranquilizadora para ayudar a los niños a relajarse y prepararse para dormir” señala esta profesional de la psicología y además, destaca del libro que “es ideal para enseñar a los niños técnicas de visualización y relajación, promoviendo un ambiente de calma y seguridad emocional”.

Cierra los ojos, de Kate Banks y Georg Hallensleben

Para los que ya han crecido un poco

  • Título: El punto
  • Autor: Peter H. Reynolds
  • Edad recomendada: de 4 a 8 años

“Lo recomiendo porque es muy útil para inspirar a los niños a encontrar su propia voz y a confiar en sus capacidades. La historia de Vashti, una niña que descubre su talento artístico, es una lección sobre la autoestima y la importancia de creer en uno mismo.”

El Punto, de Peter H. Reynolds

Para los chicos y las chicas mayores

  • Título: El guardián entre el centeno
  • Autor: J.D. Salinger
  • Edad recomendada: a partir de los 14 años

“Narra la historia de Holden Caulfield, un adolescente que se enfrenta a la transición a la madurez mientras lidia con la pérdida, la alienación y la búsqueda de identidad. Recomiendo especialmente este libro para adolescentes porque es un viaje introspectivo que les invita a reflexionar sobre sus propios sentimientos y experiencias, fomentando una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea.”

El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger
  • Título: Cometas en el cielo
  • Autor: Khaled Hosseini
  • Edad recomendada: a partir de los 15 años

“Es una historia de amistad, traición y redención ambientada en Afganistán. La relación entre Amir y Hassan destaca la complejidad de las emociones humanas y la importancia del perdón y la redención. Esta novela permite a los adolescentes explorar temas de culpa y responsabilidad, mientras que les ofrece una visión cultural enriquecedora y una comprensión más profunda de las consecuencias de nuestras acciones.”

Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en