El juego familiar de cartas viral que quiere hacer competencia al Uno y al Virus!

Hay un juego de mesa de formato cartas para toda la familia, niños pequeños incluidos, que arrasa en ventas después de hacerse viral en redes sociales como TikTok. Spoiler: no es el Uno. 
Niños jugando a un juego de cartas

El Uno es el juego familiar de cartas más universal. Las piscinas, las casas de verano y las playas se llenan de sus coloridas cartas en corrillos con personas de todas las edades. En España, aunque su dinámica poco tenga que ver, solo el Virus! le hace la competencia dentro de los juegos de cartas para todas las edades. Pero este verano hay una alternativa que se ha hecho hueco: se trata de Skyjo, el juego viral en TikTok que se arrasa en ventas.

Que los juegos de mesa son uno de los pasatiempos más recomendados para generar vínculo familiar está fuera de toda duda. También lo están los beneficios para los niños de los juegos de mesa a la hora de estimular el cerebro y su capacidad de atracción para los más pequeños, que es tan alta que pueden incluso con los dispositivos electrónicos. Da igual si son juegos de mesa clásicos como el parchís, juegos con niños que puedes hacer solo con un dado, juegos de mesa waterproof para niños con los que disfrutar en familia estas vacaciones, o juegos de mesa que ocupan poco espacio en la maleta para llevarte de vacaciones con los niños.

El tipo de juego de mesa no importa porque les gustan todos a los peques siempre y cuando sean aptos para su edad. Lo que sí es cierto es que los juegos de cartas tienen ventajas extras: generalmente, sus dinámicas son sencillas, se transportan con suma facilidad y pueden jugar muchas personas.

Estos son parte del secreto del éxito de los citados Uno y Virus!, y también del resto de juegos de carta que gustan a pequeños y mayores. Juegos como el Skyjo, que después de hacerse viral en TikTok este verano se ha colado entre los juegos de mesa más vendidos de tiendas de referencia como Amazon, donde suma casi la puntuación máxima con más de 60.000 valoraciones.

Niños jugando a un juego de cartas - Rubén García

Cómo se juega a Skyjo

En Skyjo el objetivo es acumular el menor número de puntos posibles al final de la partida. Los puntos vienen asignados por los números de las cartas, algunos de ellos en negativo, que son los más valiosos porque restan.

Skyjo - Amazon

El juego arranca con el reparto de 12 cartas por persona que se colocan en forma de cuadrícula: cuatro filas de tres cartas cada una, todas bocabajo. 

En su turno, el jugador puede ejecutar tres acciones distintas, todas ellas muy sencillas: levantar una carta suya, coger una del mazo y cambiarla por alguna que tenga sin destapar de su cuadrícula, o coger la última carta descartada y cambiarla por alguna de las que tenga previamente destapadas. Hay 150 cartas en total.

La partida concluye cuando el primer jugador coloque bocarriba todas sus cartas. Ese es el momento de contar los puntos, siendo el ganador quien sume menos puntos. Esta es, a grandes rasgos, la dinámica del juego de cartas de moda, tan sencilla que pueden jugar muy pequeños y también muy mayores.

En comparación con el Uno, por ejemplo, tiene otra ventaja el Skyjo: que no hay que tener las cartas en las manos, lo cual facilita mucho el juego autónomo de los peques con las manos de menor tamaño, incapaces de coger el abanico de cartas que a veces se tiene en el Uno. Además, Skyjo es una herramienta lúdica para trabajar las habilidades matemáticas, no solo en los niños, también en los más mayores que se animen a jugar en familia.

Aunque el fabricante aconseje el juego para peques de 8 años en adelante, si tenéis hijos o hijas habituadas a los juegos de mesa, estamos seguros de que podrán desenvolverse con cierta soltura con edades un poco inferiores jugando al Skyjo, un juego de cartas al que pueden jugar de dos a ocho personas. También hay una versión junior para mayores de 4 años. 

Recomendamos en