Anomalías congénitas

Mi hijo tiene un soplo

Mi hijo tiene un soplo, ¿debo preocuparme?

La auscultación de soplos cardiacos es un hallazgo frecuente en la consulta de pediatría, pero no siempre tiene por qué significar que exista una enfermedad grave.
  • Carmen De La Torre Morales
Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

La amniocentesis es una prueba que se realiza en embarazadas con la finalidad de analizar una muestra de líquido amniótico. ¿Es necesario hacer algo antes de someterse a esta prueba de diagnóstico?
  • Christian Pérez
Defectos congénitos: ¿Qué es la ciclopía?

Defectos congénitos: ¿Qué es la ciclopía?

La ciclopía es un defecto congénito caracterizado por la presencia de un único ojo, o un ojo parcialmente dividido, el cual ocupa una sola órbita. Te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre esta condición.
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
Si tomas antidepresivos durante el embarazo no afectarán a tu hijo

Tomar antidepresivos durante la lactancia, ¿es seguro?

Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al médico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
Se pueden tomar antidepresivos durante el embarazo

¿Se pueden tomar antidepresivos durante el embarazo?

Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al farmacéutico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
iStock-993796114

Cómo prepararse para el embarazo después de los 30

A los 30 años de edad las posibilidades de embarazo se mantienen, pero es cierto que, a partir de los 35 años, comienza a descender de forma progresiva, afectando de forma negativa a la fertilidad. ¿Qué hacer y cómo prepararse? Te ofrecemos algunas pautas sencillas.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo
Cuándo comenzar con las vitaminas prenatales

Cuándo comenzar con las vitaminas prenatales

Las conocidas como vitaminas prenatales son suplementos multivitamínicos de vital importancia no solo durante el embarazo, sino incluso antes de que se produzca la concepción. Sin embargo, es común que muchas mujeres tengan dudas acerca de cuándo sería el mejor momento para empezar a tomarlas.
  • Christian Pérez
¿Qué es la hernia umbilical y por qué se produce?

¿Qué es la hernia umbilical y por qué se produce?

Se produce cuando una parte del intestino, el peritoneo, sobresale y forma una protuberancia en el ombligo que, visto desde el exterior, parece que este haya cambiado de forma.
  • Victoria Herrero
  • Raquel Oliva
Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

El diagnóstico de una enfermedad genética es siempre devastador, pero puede serlo aún más cuando el diagnóstico se produce durante el embarazo. Aunque en estos casos el asesoramiento o consejo genético es tremendamente útil, te explicamos en este ocasión todo lo que debes saber.
  • Christian Pérez
iStock-1394368702

Productos de limpieza seguros durante el embarazo

La mayoría de productos de limpieza, aunque seguros en muchas ocasiones, suelen contener una serie de sustancias y componentes químicos que durante el embarazo sí podrían acabar resultando tóxicos tanto para la futura mamá como, sobre todo, para el bebé.
  • Christian Pérez
¿Es seguro comer queso durante el embarazo?

¿Es seguro comer queso durante el embarazo?

Aunque muchos alimentos son absolutamente seguros en cualquier otra etapa de la vida, lo cierto es que durante el embarazo podrían acabar no siéndolo tanto
  • Christian Pérez
  • Aroa Arias
Riesgos del embarazo gemelar para la madre y los bebés

Riesgos del embarazo gemelar para la madre y los bebés

En los embarazos de gemelos o mellizos, es decir, los múltiples, las complicaciones que pueden aparecer son mayores a las que pueden presentarse en una gestación de un solo bebé. Esto no quiere decir que siempre ocurran, pero si en tu caso estás pasando por un embarazo de este tipo, es recomendable que conozcas a los riesgos a los que podrías tener que enfrentarte.
  • Claudia Escribano
shutterstock_2130115187

Mi bebé tiene un soplo en el corazón: ¿es grave?

Los soplos en el corazón suelen ser comunes, y en la mayoría de las ocasiones no son graves. Sin embargo, es normal que el diagnóstico preocupe a los padres, especialmente cuando se diagnostica en un bebé o en un niño pequeño. Te explicamos en esta ocasión todo lo que necesitas saber sobre ellos.
  • Christian Pérez
Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Se trata de un mineral esencial para nuestro metabolismo. Y si estás embarazada, debes saber que es incluso más importante que la ingesta de yodo que tengas sea la adecuada para evitar trastornos indeseados. Hablamos de la importancia de este elemento en el embarazo y recopilamos los mejores alimentos ricos en yodo.
  • Claudia Escribano
sexo bebé

¿Cuándo se puede saber en una ecografía el sexo del bebé?

Estás embarazada y no puedes aguantar más: ¡quieres saber si el bebé que está en camino es niño o niña! Descubre aquí a partir de cuándo puedes saber el sexo del pequeñín con una ecografía y si existen otras opciones basadas en la ciencia para ello.
  • Claudia Escribano
Biopsia corial

Biopsia corial: qué es, para qué sirve y cuándo se hace

Conocida también como muestra de vellosidades coriónicas, la biopsia corial consiste en una prueba prenatal útil para conocer si el feto tiene alguna afección cromosómica, como el síndrome de Down, o trastornos genéticos.
  • Christian Pérez
Qué es la funiculocentesis o cordocentesis

¿Qué es la funiculocentesis o cordocentesis?

Aunque hoy en día no se utiliza tanto como otras pruebas médicas diagnósticas (como por ejemplo podría ser el caso de la amniocentesis), cuando éstas no aportan la suficiente información, la cordocentesis es muy útil.
  • Christian Pérez
La importancia del yodo durante el embarazo

"La falta de ácido fólico en el embarazo puede afectar al bebé y a la madre"

Tomar vitamina B9 o ácido fólico durante el embarazo ayuda a prevenir problemas en el tubo neural del futuro bebé, como la espina bífida. Aunque es importante adaptar la dieta a alimentos con este tipo de vitaminas, tomar un suplemento durante el primer trimestre y antes de quedarse embarazada también será esencial.
  • Alba Familiar
¿Qué sabes del Síndrome de Down?

¿Qué sabes del Síndrome de Down?

La mutación del cromosoma 21 origina una alteración genética conocida como Síndrome de Down. Se estima que existen 6 millones de casos en todo el mundo.
  • Raquel Bravo de Medina
saco-gestacional-medidas

Así vive tu bebé dentro de la bolsa de aguas

El feto crece y se desarrolla seguro dentro de la bolsa de aguas. ¿Quieres saber cómo es su primer hogar? Te invitamos a descubrirlo.
  • Ana Isabel Isabel Sánchez Rebollo
  • Lola Pascual
¿Puedo ir al spa embarazada?

¿Puedo ir al spa embarazada?

Si vas a un spa estando embarazada, es mejor que lo hagas bajo supervisión médica. Te contamos por qué.
  • Victoria González
  • Celia Padilla
Fertilidad masculina: ¿hasta qué edad pueden tener hijos los hombres?

Fertilidad masculina: ¿hasta qué edad pueden tener hijos los hombres?

La proporción de hombres con riesgo de requerir un tratamiento de fertilidad ha aumentado notablemente en los últimos años, pasando de un 12,4% en 2004 a un 21,3% en 2017. ¿Por qué? Hay varias causas y tienen que ver con la fertilidad de los hombres. Te las contamos.
  • Gema Boiza
  • Paula Soriano Lillo
¿Existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos?

¿Existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos?

Es difícil de determinar si existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos. La mayoría de las mujeres dan a luz bebés sanos sin que les suponga un desgaste excesivo pero, aún así, deben ser conscientes de que pueden correr algún riesgo, a parte del agotamiento de criar a dos bebés a la vez.
  • Karmen Pascual
  • Lola Pascual
Embarazada en verano: ¿se puede tomar el sol en la tripa?

¿Puedo darme rayos UVA estando embarazada?

¿Son dañinos los rayos UVA? ¿Y los autobronceadores? Durante el embarazo queremos estar guapas, pero también nos preocupa nuestro bebé. Si estás pensado en darte Rayos UVA, toma nota de nuestras recomendaciones.
  • María Luisa Martínez-Frías
Depilación en el embarazo

Depilación en el embarazo

¿Puedo dañar a mi bebé si me depilo con láser? ¿Es bueno usar una crema depilatoria? Estas son algunas de las preocupaciones de muchas embarazadas. Te contamos cuáles son las mejores opciones para ti.
  • María Luisa Martínez-Frías
¿Puedo viajar a un país exótico estando embarazada?

¿Puedo viajar a un país exótico estando embarazada?

Muchas embarazadas a las que les encanta conocer nuevos destinos se hacen esta pregunta: ¿Será malo para el bebé? ¿Hay algún riesgo? Si este es tu caso, toma nota de todas nuestras recomendaciones.
  • María Luisa Martínez-Frías
Padres e hijos

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé

Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
  • Alba Familiar
  • Elisa Llurba
Mujer embarazada

12 medidas fáciles de seguir para que el bebé nazca sano

El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina