Calendario vacunal

La vacuna del tétanos

La vacuna del tétanos: toda la información

Cuando los padres acuden a urgencias porque sus hijos se han hecho alguna herida profunda, que necesite curas, puntos o algún tratamiento específico es frecuente que nos pregunten sobre la vacuna del tétanos. Esto es todo lo que debes saber.
  • Carmen De La Torre Morales
¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

Vacunas a los 12 años: cuáles se ponen y qué debes saber

Es muy frecuente que estemos muy atentos a las vacunas de nuestros peques los primeros años de vida pero que más adelante, cuando las inmunizaciones se espacian, nos relajemos o incluso no olvidemos de ellas. En este artículo vamos a repasar qué vacunas se ponen a los 12 años según el calendario vigente.
  • Carmen De La Torre Morales
Vacuna contra el rotavirus

Vacuna contra el rotavirus: toda la información

Las vacunas de rotavirus no están financiadas en ninguna Comunidad Autónoma. Además, protegen de una enfermedad frecuente y, generalmente, poco grave como es una gastroenteritis.
  • Carmen De La Torre Morales
Las verrugas genitales pueden afectar al embarazo

¿Las verrugas genitales pueden afectar al embarazo?

Aunque bastante más común de lo que se piensa, es cierto que tener verrugas genitales activas durante el embarazo puede ser motivo de preocupación. Pero, ¿pueden realmente afectar a la evolución normal de la gestación?
  • Christian Pérez
La vacuna del rotavirus: qué debo saber

La vacuna del rotavirus: qué debo saber

No es obligatoria ni está financiada por el Estado, pero el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomienda que se le suministre “a todos los lactantes pequeños”.
  • María Aguirre Álvarez
  • Pedro de León Molinari
Revisión del niño sano: ¿qué es y cada cuánto se hace?

Revisión del niño sano: ¿qué es y cada cuánto se hace?

Desde que un niño nace hasta los 14 años debe realizar una serie de revisiones pediátricas con el fin de asegurarse de que su crecimiento se está produciendo correctamente y prevenir así algún tipo de anomalía. Descubre cada cuánto se hace estas revisiones y lo que se realiza en cada una de ellas.
  • Claudia Escribano
Petequias en el bebé

Petequias en el bebé: causas, síntomas y tratamiento

Aunque en muchas ocasiones son solo un síntoma de una afección de poca importancia (en muchos casos incluso pueden resolverse solas con el paso de los días), en ocasiones las petequias pueden ser una señal de una enfermedad subyacente más grave, en especial cuando se acompañan de otros síntomas, como fiebre alta.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
shutterstock_1626937078

Documentación para el DNI del bebé: ¿qué necesito para hacer este trámite?

Después de inscribir al bebé en el Registro Civil, empadronarlo en el Ayuntamiento e inscribirlo también en la Seguridad Social, algunos padres y madres optan por solicitar el DNI para el recién nacido. Aunque no es un documento obligatorio hasta los 14 años de edad, en determinados casos sí se recomienda solicitarlo antes.
  • Christian Pérez
niño siendo vacunado

Novedades del calendario de vacunación en 2018

Con el año recién comenzado llegan los nuevos calendarios de vacunación para 2018, el oficial del Ministerio de Sanidad y el propuesto por la AEP que contienen diferencias respecto al del año pasado aunque no tantas como en 2017.
  • Bárbara de la Macorra
¿Existe un riesgo real de padecer la enfermedad Kawasaki tras vacunarse de Meningitis B?

Meningitis B: ¿vacuno a mi hijo?

Son muchos padres los que se hacen esta pregunta. ¿Es cierto que provoca fiebre? ¿Cuánto cuesta? ¿A partir de qué edad es más recomendable? Aclaramos las 8 dudas más comunes, incluida la nueva pauta de administración para bebés menores de 3 meses.
  • Ana Palicio
  • Jorge Muñoz
Vacuna del neumococo: ¿estás pensando en ponérsela a tu bebé?

Vacuna del neumococo: ¿estás pensando en ponérsela a tu bebé?

La vacuna del neumococo protege contra enfermedades muy frecuentes en bebés y niños pequeños. La vacuna se encuentra en la farmacia, pero en España ya no la subvenciona el servicio público de salud a excepción de Galicia. Los padres que quieran proteger a sus hijos deben pagarla.
  • Dr. Florencio de Santiago
¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

Mi hijo está siempre cansado y enfermo

Tengo un hijo de cinco años y medio que cuando era pequeño padecía algunos catarros, pero en general era un niño sano. Últimamente está muy cansado y enfermizo. El niño come y duerme bien. Ha pasado por varios episodios de fiebre, gastroenteritis, otitis... ¿Debo hacerle una revisión? ¿Le puedo dar algún suplemento vitamínico?
  • Dr. Florencio de Santiago
¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

¿Qué aprendemos de nuestros hijos?

Criar a un hijo es una aventura llena de emociones y alegrías. Consiguen que seamos un poco más niños y nos demuestran cada día que el mundo no es tan cuadriculado como creíamos.
  • Victoria Herrero