¿Hasta qué edad desgravan los hijos en la declaración de la renta?

Resolvemos una de las dudas más habituales de las familias con hijos adolescentes cuando empieza la campaña de la declaración de la renta: hasta cuándo se puede incluir a los hijos en ella.
Los primeros papeles del bebé: ¿qué necesita?

La declaración de la renta, cuya campaña de presentación arrancó esta semana, es un pequeño (o gran) quebradero de cabeza cuando se tiene hijos porque hay múltiples variables a tener en cuenta en lo que respecta a la desgravación por hijo. Las dudas se multiplican en las familias. Por ejemplo, en las que tienen hijos adolescentes o en el comienzo de la mayoría de edad, una de las dudas comunes es hasta qué edad la ley permite incluir a los hijos en la declaración de la renta y poder hacer esa desgravación por hijos..

Deducción por hijos: requisitos

A efectos fiscales, los hijos pueden reportarte una serie de beneficios que debes tener en cuenta a la hora de hacer la declaración de la Renta. Solo por ser padre o madre deberás pagar menos a la Agencia Tributaria. Por eso es importante que para no perderte ninguna ventaja les incluyas en su declaración.

Mientras que para las familias con hijos pequeños son las deducciones por maternidad, deducciones por gastos escolares como por ejemplo ticket guardería y en el cuidado de los menores son las cuestiones que más interés generan a la hora de hacer la declaración de la renta anual, en las familias con hijos adolescentes las preguntas surgen en torno a otras cuestiones. Y la de la edad límite es una de las más recurrentes en las preguntas sobre la desgravación por hijos. 

Hay que decir que la declaración distingue entre hijos menores y mayores de 25 años, además de los hijos sujetos a la patria potestad y los que no. Los 25 años es la edad máxima en la que se pueden añadir los descendientes a la unidad familiar.

declaracion de la renta - Getty Images

La Agencia Tributaria ofrece información detallada a este respecto. Y es que, como sabes, tener hijos a tu cargo es un beneficio fiscal importante, de manera que está muy regulado el tope en el que esto se puede incluir esos hijos en la renta y la declaración que haces. 

¿Hasta cuándo desgravan los hijos?

Lo que dice el marco legal vigente es que se puede incluir en el IRPF de una persona adulta a todos los hijos menores de 18 años que convivan con el contribuyente o que dependan de él económicamente.

Este es el caso genérico, el que la población contribuyente, en mayor o menor medida, conoce, aunque sea solo por aplicar el sentido común.Hasta los 18 años los hijos forman parte de la unidad familiar. Pero las dudas crecen cuando hablamos de hijos e hijas mayores de edad. “¿Puedo incluir a mi hijo de 18 años en la declaración de la renta?”, se preguntan muchos contribuyentes. La respuesta es sí, siempre y cuando se cumpla el siguiente requisito.

declaracion de la renta - Getty Images

Si tu hijo o hija es mayor de edad y tiene menos de 25 años, se puede incluir en la declaración de la renta siempre y cuando conviva con el contribuyente o dependa de él o ella económicamente; solo de esta forma podrás saber hasta cuándo desgravan los hijos. Además, he aquí el detalle diferencial, no debe haber obtenido este hijo o hija rentas superiores a 8.000 euros o y no debe haber presentado la declaración de la renta por su cuenta con rentas superiores a los 1.800 euros, excluidas las rentas exentas.

A partir de los 25 años (si te preguntas la edad de deducción de los hijos en el IRPF) el marco legal excluye la opción de incluir en el IRPF a los hijos e hijas, pero hay una excepción en la que sí se permite si te preguntas hasta cuándo desgravan los jhijos. Esta excepción permite que se incluyan a los descendientes directos mayores de 25 años que convivan con el contribuyente, acrediten una minusvalía superior al 33% y cumplan los requisitos en lo que respecta a los ingresos ya marcados en el caso de los hijos e hijas de 18 a 25 años.

Este es el marco legal vigente al respecto de la edad máxima en la que se puede incluir en la declaración de la renta a los hijos e hijas. En caso de que sean dos los progenitores con derecho a la deducción por hijos en la declaración de la renta, las cuantías marcadas por la Agencia Tributaria en su Manual Práctico de Renta para cada hijo se deben prorratear por la mitad. Y en el caso de las separaciones legales, el mínimo familiar corresponde a quien tiene la guarda y custodia.

¿Cuánto puedo deducirme por hijo en la declaración de la renta?

Cuando se tienen descendientes a cargo, la Agencia Tributaria aumenta el mínimo personal y familiar -la parte de nuestros ingresos que no tributa- en función del número de hijos (también si es es familia numerosa), lo que se traduce en un menor tipo impositivo general (donde también entra en juego la edad de deducción de los hijos en el IRPF). Estas son las cantidades si quieres saber con qué número y hasta cuando desgravan los hijos. 

  • 1º hijo: 2400 €
  • 2º hijo: 2700 €
  • 3º hijo: 4000 €
  • 4º hijo y siguientes: 4500 €

Recomendamos en