Beneficios de los trucos de magia para los niños

La magia puede convertirse en una excelente herramienta educativa.
Beneficios de los trucos de magia para los niños
Beneficios de los trucos de magia para los niños. - Freepik

Nada por aquí, nada por allá… Y de repente, el mago saca un conejo de su chistera. Sin duda, este tipo de trucos asombra y divierte a los niños. Sin embargo, lo cierto es que la magia no solo es diversión y entretenimiento sino que también puede convertirse en una excelente herramienta educativa.

De hecho, como regla general, a partir de los cinco años los niños comienzan a interesarse por la magia y han adquirido un nivel de desarrollo que les permite poner en práctica algunos trucos sencillos. Sin embargo, cada niño es diferente, por lo que algunos estarán preparados antes y otros pueden interesarse más tarde. En cualquier caso, si a tu hijo le interesa la magia, es conveniente que alientes esa motivación porque solo puede dar buenos frutos.

La magia tiene beneficios educativos. - Igor Yaruta/iStock

Los beneficios de la magia para los niños

Los niños creen en la magia. No es hasta que comienzan a desarrollar el pensamiento lógico, a partir de los 7 años, que se plantean que los personajes mágicos y la magia en general no existen. Hay muchas películas sobre magia que seguro que les van a fascinar, así como libros famosos de magos como Harry Potter con grandes valores.

Algunos de los beneficios de la magia en la infancia son:

  • Estimula valores como la perseverancia, el esfuerzo y la paciencia. Cuando los niños comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo de la magia se dan cuenta de que necesitan practicar mucho para hacer bien los trucos, por lo que ellos mismos se imponen la disciplina y la constancia, valores que le serán muy útiles a lo largo de la vida.
  • Desarrolla el pensamiento creativo, el espíritu crítico y la capacidad de análisis. De hecho, cuando el niño se enfrenta a nuevos trucos, intentará descifrarlos, así como perfeccionar los que ya conoce, lo cual potencia enormemente no solo el pensamiento sino también la creatividad y la fantasía.
  • Fomenta el desarrollo motriz ya que muchos de los trucos de magia demandan una gran destreza manual, que el niño irá adquiriendo poco a poco y que después le servirá en la escuela. De hecho, los trucos de magia también desarrollan la coordinación óculo-manual, la percepción visual y el manejo de las relaciones espaciales.
  • Promueve la autoconfianza y la seguridad ya que el niño suele hacer sus trucos de magia delante de un público, normalmente compuesto por la familia, amigos y compañeros del colegio, lo cual también le hace ganar en popularidad y mejora sus competencias comunicativas.

Como enseñar trucos de magia a los niños

En Ser Padres tenemos los recursos para que puedas enseñar magia a tus hijos (o hacer trucos de magia para ellos). ¡Toma nota y aprende con los siguientes artículos!

Recomendamos en