La importancia del pañal en el sueño del bebé, según un pediatra

Que absorba lo más rápido posible y retenga la humedad para que no vuelva a la superficie son factores clave para que la delicada piel de tu bebé se mantenga seca y, por tanto, se eviten irritaciones e infecciones.
Un bebé con las manos en la boca
Un bebé con las manos en la boca (RG)

Al ser tan delgada y vulnerable a las agresiones externas la piel de un recién nacido, a lo que se añade que está cerrada y en contacto directo con la orina y las heces, es primordial prestar especial atención a la higiene y limpieza íntima del pequeño. Pero, como te contamos en esta guía definitiva para cuidar la piel de tu bebé, tan importante como este aspecto es la elección del pañal, porque este se pasa las 24 horas del día en contacto directo con una zona del cuerpo del niño muy delicada. 

Hay cuestiones en las que el ahorro puede ser la prioridad número uno, pero no cuando la salud de un recién nacido está en juego. Es más, todos los expertos señalan al pañal como uno de los elementos que más impacto tiene, para bien o para mal dependiendo de cuál se escoja, en el bienestar del bebé. 

Un bebé de ojos alargados
Un bebé de ojos alargados (RG)

El motivo es doble: el pañal puede agredir a la piel que cubre y, además, juega un papel decisivo en la calidad del descanso del pequeño. Así lo indica el pediatra Fernando Uribarri: “Junto a la temperatura de la habitación, la postura del niño (nunca bocabajo para evitar el síndrome muerte súbita del lactante) y el uso de ropa adecuada, el pañal es el cuarto factor clave para el correcto descanso del bebé. Es un elemento fundamental para que duerman bien porque les va a ayudar a mantenerse secos y cómodos toda la noche”

En este sentido, el experto destaca dos cualidades imprescindibles que todo pañal debe tener para poder mantener la piel del bebé lo más seca posible. Da igual si son pañales tradicionales o pañales ecológicos: “Lo más importante es que cierre bien, que se adapte al contorno de las ingles para que incluso un pis abundante se quede bien localizado y no traspase, y que absorba rápido, ya que así menos tiempo estará la piel en contacto con la humedad”.  

Un bebé dormido
Un bebé dormido (RG)

Cómo evitar la dermatitis del área del pañal 

El mejor pañal no solo debe alejar rápidamente a la humedad del cuerpo sino que ha de impedir que esta regrese y que facilite al mismo tiempo que la piel transpire. Para Fernando Uribarri es muy importante que así sea “porque va a evitar la irritación del área del pañal y la posible sobreinfección. Hay muchos gérmenes, fundamentalmente bacterias y hongos, que se benefician del ambiente húmedo y cerrado para crecer e infectar una piel que previamente está irritada”

Prueba de que esta no es una cuestión baladí es que la patología que más afecta a la piel de los niños entre los 0 y los 3 años de edad es la llamada dermatitis del área del pañal, una de las más temidas por todos los papás por la alta incidencia que tiene en los recién nacidos y por sus consecuencias. Una piel irritada es muy molesta, al hacer pis, encima escuece y eso hace que el bebé esté más irritable y que duerma peor. Si no se trata bien, empieza a haber riesgo de que se sobreinfecte e irá a peor”, indica el experto.  

El consenso en medicina es tan abrumador respecto al causante de la dermatitis del área del pañal que ahí está el nombre con el que se la conoce, que no puede llevar a engaño. 

Bebé dormido en brazos de su madre
Bebé dormido en brazos de su madre (RG)

En caso de que aparezca, Fernando Uribarri aconseja cambiar el pañal con mayor frecuencia y utilizar durante 3 o 4 días cremas con alto contenido en zinc aplicadas una vez se limpie y seque muy bien la zona afectada; pero hay una forma de evitar este proceso que tan mal se lo hace pasar al pequeño, y en consecuencia, a sus padres: elegir muy bien el pañal.   

Aquí tienes una guía para elegir crema para el pañal.

Recomendamos en