Hay nombres de niño y nombres de niña clásicos que se han vuelto a poner de moda. Ahí están los casos de Carmen o Lola. También hay nombres potentes en otras culturas que han ganado popularidad en España recientemente: por ejemplo, los nombres que se pronuncian igual en castellano e inglés. Pero luego hay nombres que han irrumpido de la nada en los últimos años. Alaia, protagonista en estas líneas, es un ejemplo. Quédate para conocer el origen, historia y significado de este bonito nombre de niña.
Ha pasado con Alaia algo que no es tan aislado. Solo hay que ver el auge de Arya, uno de esos nombres inspirados en personajes de Juego de Tronos, O India, el exótico nombre de niña que ha ayudado a poner de moda la cantante India Martínez.
Con Alaia, en cambio, no hay celebrity ni personaje de ficción popular detrás. Y, sin embargo, ha pasado de ser una opción poco común a convertirse en uno de los nombres de niña que son tendencia en España, como te vamos a demostrar con datos objetivos enseguida.
Seguramente tenga mucho que ver su significado, ya que es un nombre que se asocia al concepto de felicidad. Y qué madre o qué padre no desea la felicidad para una hija, tanto lo hacen algunos que hasta le dan ese nombre, pero en la forma Alaia suena bonito y original.

Popularidad del nombre Alaia en España
Alaia es uno de esos nombres vascos que han traspasado las fronteras de nuestro territorio hasta convertirse en uno de los 100 nombres de niña que más se pusieron en España a bebés nacidas niña. Le pasó, por ejemplo, a nombres ya muy extendidos como Aitor e Iker, y más recientemente a nombres de niño como Kai.
En el caso concreto de Alaia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron 372 niñas con este nombre en nuestro país, situándolo dentro de los 100 nombres de niña más utilizados en el conjunto del territorio.
Actualmente, hay 2.495 personas llamadas Alaia en España, con una edad media de 7,6 años. Esto indica que su uso ha crecido especialmente en la última década, consolidándose como una tendencia en alza en lo que llevamos de década. Y demuestra también que sigue siendo un nombre al mismo tiempo original y poco utilizado.
En cuanto a la distribución geográfica, Alaia, lógicamente, como nombre vasco que es, tiene una fuerte presencia en el País Vasco y Navarra, donde su origen cultural es más reconocido. Sin embargo, también ha ido ganando terreno en otras comunidades como Canarias, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, reflejando su expansión más allá de su raíz vasca.

Origen, significado e historia de Alaia
Como decíamos, Alaia es un nombre de origen vasco que significa “alegría” o “felicidad”. Esto hace que sea, de manera intrínseca, un nombre cargado de energía positiva, asociado con el bienestar y la vitalidad. A ello se suma su musicalidad, que también ha sido clave en su creciente popularidad, porque es indiscutible que el nombre suena bonito. Y los nombres que suenan bonito gustan especialmente.
En la cultura vasca, hay teorías que apuntan a que podría proceder de una edificación del siglo XIII cuya característica más especial era su belleza, pero lo cierto es que se desconoce el origen concreto del nombre más allá de su ámbito geográfico, País Vasco y Navarra.

Es curioso que existan nombres similares en otras lenguas, como es el caso de Alayah. También se puede encontrar como nombre propio Alaya. Con este último nombre hay 126 mujeres con este nombre en España, ninguna en Euskadi, con una edad media que supera por poco los 6 años.
Aunque quizá el más extendido a nivel mundial sea Aliyah, nombre de niña de origen hebreo que también está presente en España. Concretamente en la provincia de Barcelona, donde 46 mujeres se llaman así, según la estadística del INE.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística: Apellidos y nombres más frecuentes. Últimos datos. Nombres de los recién nacidos. Año 2023.