En pleno proceso de escolarización para el curso 2025-2026 —si todavía tienes colegios por ver, aquí te dimos algunos consejos para preparar las jornadas de puertas abiertas—, el Gobierno de España ha aprobado la inversión destinada a las becas para el próximo curso académico. Se trata de una inversión récord en nuestro país para esta partida, según el ejecutivo: 2.544 millones de euros para becas. Te contamos todos los detalles de la convocatoria: cuantías, umbrales económicos, quiénes pueden acceder y lo que se sabe de las fechas de las convocatorias.
El pasado 4 de marzo de 2025, el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó una inversión de 2.544 millones de euros destinada a becas para el curso académico 2025-2026.
Estas becas son independientes y no necesariamente excluyentes de las becas autonómicas que cada año aprueban los gobiernos de las distintas comunidades autónomas —leer condiciones en el lugar de residencia—.

Novedades más importantes para el curso 2025-2026
Entre las novedades con respecto a convocatorias anteriores, se incrementa en 200 euros, de 2.500 a 2.700, la beca de residencia dirigida a estudiantes que tienen que desplazarse desde su domicilio habitual a otra ciudad o comunidad autónoma para cursar estudios superiores. El Gobierno estima que se beneficiarán 100.000 estudiantes, sobre todo residentes en zonas rurales.
Se incrementan también las cuantías de las becas y ayudas al estudio para alumnado universitario y de enseñanzas artísticas superiores con discapacidad en un 25%, y se equipara precisamente a los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores con el alumnado universitario. Esto significa que su acceso a las becas estatales será el mismo.
Además, de manera excepcional, el Gobierno añade a las exclusiones sociales algunas subvenciones estatales que tienen como objetivo ayudar a las familias y estudiantes de los municipios afectados por la DANA del pasado otoño, como es el caso de Paiporta, donde las familias del alumnado pelearon por la reapertura de los colegios tras la trágica riada.

Becas y ayudas académicas curso 2025-2026: guía útil de información para las familias
Una vez presentadas las novedades más destacadas de la partida de becas estatales para el curso 2025-2026, respondemos en formato pregunta respuesta, en una pequeña guía de servicio público, a todas las dudas recurrentes entre las familias en una cuestión como esta.
Tipos de becas y ayudas al estudio
Estas son las becas y ayudas al estudio que el Gobierno de España contempla para el curso 2025-2026:
Beca general para estudios no universitarios (colegios e institutos)
- Bachillerato.
- Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales.
- Enseñanzas deportivas.
- Estudios religiosos superiores.
- Enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales, incluida la modalidad a distancia.
- Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
- Ciclos formativos de Grado Básico.
Ayudas para las necesidades especiales de apoyo educativo
El Gobierno mantiene las ayudas para todo el alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo. Están incluidos, por ejemplo, los estudiantes TEA y el alumnado de altas capacidades intelectuales.
La cuantía de la ayuda se confirmará cuando se abra la convocatoria correspondiente, pero no va ligada a cuestiones económicas, sino a la necesidad que tiene el alumnado. En el caso del alumnado con altas capacidades la ayuda fue de 400 euros en años anteriores.
Estos son los cuatro supuestos en los que se presta esta ayuda estatal en el curso 2025-2026:
- Discapacidad (grado igual o superior al 25%) o trastorno grave de la conducta
- Trastorno grave de la comunicación y del lenguaje
- Trastorno del espectro autista
- Altas capacidades
Beca general para estudios universitarios o asimilables
- Enseñanzas universitarias para títulos de Grado y de Máster.
- Enseñanzas artísticas superiores.
- Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años (impartido por universidades públicas).
Cuál es la cuantía de una beca y cómo calcularla
Como explica el Gobierno de España, la beca es la suma de distintos componentes. “Para calcularla, debe tenerse en cuenta que consta de una cantidad de dinero fija y otra cantidad variable”, detalla el Gobierno.
A continuación, desglosamos las cuantías en función de los requisitos generales, económicos y académicos. No son excluyentes, se pueden sumar:
- Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: 1.700 euros. Esta es la beca por hijo aprobada por el Gobierno de España.
- Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: 2.700 euros. Esta beca se otorga únicamente si el estudiante debe cambiar su residencia durante el curso por motivos académicos.
- Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros en función de la nota media.
- Cuantía variable ligada a la disponibilidad presupuestaria tras la asignación de las anteriores cuantías fijas: un importe mínimo de 60 euros. “Se distribuirá entre las personas solicitantes en función de su renta familiar y rendimiento académico”, puntualiza el Gobierno.
- Beca de matrícula: cubre el precio público oficial de los créditos matriculados. Disponible para los estudios universitarios o asimilables (enseñanzas artísticas superiores).
- Beca básica: 300 euros. Disponible para la mayoría de estudios no universitarios. En los ciclos formativos de Grado Básico la cuantía será de 350 euros.
Umbrales de renta para las becas del curso 2025-2026
Uno de los requisitos para acceder a determinadas becas es de carácter económico. “Según esta renta se encuentre por encima o debajo de determinados umbrales, el solicitante tendrá acceso a distintas cuantías de la beca”, informa el Gobierno.
Los umbrales tienen en cuenta los ingresos económicos de la unidad familiar y el número de miembros de la familia.

Estos son los umbrales y cuantías fijados por Real Decreto para el curso 2025-2026. Cabe matizar que existen excepciones, casos concretos donde las ayudas pueden diferir de lo señalado como norma general —las condiciones específicas se pueden consultar en el en el propio Real Decreto—:
- Umbral 1: entre los 9.314 euros para familias de un miembro y los 38.189 euros para familias de 8 miembros. Por cada miembro adicional, sigue aumentando en 3.725 euros.
- Umbral 2: entre los 13.898 euros para familias de un miembro y los 52.850 euros para familias de 8 miembros. Por cada miembro adicional, sigue aumentando en 3.340 euros.
- Umbral 3: entre los 15.567 euros para familias de un miembro y los 59.199 euros para familias de 8 miembros. Por cada miembro adicional, sigue aumentando en 3.740 euros.

Cómo se solicitan las becas estatales
Todos los procesos de becas y ayudas al estudio estatales para el curso 2025-2026 se formalizarán, cuando se abra la convocatoria correspondiente, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
La persona solicitante podrá consultar el estado de tramitación de su solicitud en la misma sede electrónica del Ministerio, en el apartado "Mis expedientes".
Fechas: cuándo se abren las convocatorias
De momento, el Gobierno de España solo ha aprobado (el 5 de marzo) las cuantías y umbrales económicos para acceder a las becas de estudios en el curso 2025-2026.
El Gobierno informa que próximamente hará pública la fecha de la convocatoria, tanto de las becas como de las ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.