Miles de niños se aficionaron a la lectura al conocer las obras de Juan Muñoz, el escritor madrileño que también ejerció como profesor de Lengua y Literatura a lo largo de su vida.
Desde Correos han querido homenajear su trayectoria profesional pero también a sus personajes y su forma de crear sus historias, unas historias tan disparatadas como llenas de ternura que despertaron la curiosidad y el amor por los libros de varias generaciones de lectores.
Los personajes que creó Juan Muñoz forman parte de la vida y la infancia de miles de personas porque leer libros como “Fray Perico y su borrico” o “El pirata Malapata” era sinónimo de abrir los ojos a un mundo mejor, más optimista, más divertido, lleno de esperanza y sobre todo, lleno de ternura, destacaban en la presentación de este nuevo sello los responsables de Correos.
Grandes clásicos
Este nuevo sello que homenajea al escritor de literatura infantil Juan Muñoz, forma parte de la serie de sellos titulada “Literatura” en la que podemos encontrar a escritores como José Saramago y poetisas como Lucía Sánchez Saornil, entre otros grandes nombres de la literatura.
"Sus libros nos han enseñado que la lectura es, por encima de todo, para divertirse. Es uno de los grandes autores de El Barco de Vapor, una colección que estará vinculada para siempre con Fray Perico y el Pirata Garrapata", afirma Berta Márquez, gerente editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM.
Juan Muñoz, escribió su extensa obra literaria a mano, con papel y bolígrafo y así ha llegado a vender en torno a los dos millones de ejemplares de sus libros, algunos de ellos siguen colocados en los puestos de superventas de la colección infantil y juvenil “El Barco de Vapor” de la editorial SM.
De lectores a autores
Para Carolina Pérez, editora durante los últimos años de Juan Muñoz, el autor era un “escritor humilde y atemporal” para quien “el humor es el motor de su obra y también del mundo.”
Y a través del humor y de la ternura se ha ido convirtiendo en una inspiración para algunos de los autores más importantes de literatura infantil y juvenil, que también crecieron leyendo las historias que les contaba Juan Muñoz a través de sus libros.
Para la premiada autora de fantasía Laura Gallego, “sus historias y personajes forman parte de la mejor literatura infantil española. Sus lectores nunca lo olvidaremos y le estaremos siempre agradecidos.”
Para Nando López, uno de los autores más reconocidos del panorama literario juvenil, “Juan Muñoz fue una inspiración para quienes amamos la literatura infantil y juvenil y nos dedicamos a escribir para la infancia y la adolescencia. Su humor y bonhomía se quedan a nuestro lado”.
Y para Roberto Santiago, otro de los autores más leídos de literatura infantil en nuestro país, “leer a Juan Muñoz ha sido sinónimo de abrir los ojos a un mundo mejor, más optimista, lleno de esperanza. Gracias por crear tantísimos lectores, por abrir tantas puertas y por señalarnos el camino.”

TAMBIÉN LEE: