La IA tiene aspectos tan buenos como llegar a ser la profesora particular que no pensé que tendría mi hijo y ayudarle con sus exámenes finales, la IA además ha llegado a la sala de juegos y está siendo de mucha ayuda en muchos casos pero la IA, en malas manos, también puede ser una herramienta mediante la cual cometer un delito.
Sin alarmismos, solo por precaución es importante acordarse de que ante una llamada sospechosa tienes disponible la “Línea de Ayuda en Ciberseguridad”, el número 017, donde te van a informar sobre qué puedes hacer y van a tomar constancia de que quizás se ha intentado cometer un delito a tu costa.
Eso es lo que le pasó a una usuaria, se trata de un caso real publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad que quizás te resulte familiar y que conviene conocer para poder evitar problemas mayores.
Una llamada sospechosa
Una usuaria recibe en su teléfono móvil la llamada de un número desconocido, ella decide descolgar y escucha claramente la voz de su marido que le dice “¡Hola! No te puedo llamar, envíame un mensaje a este número…”
Fue la voz de su marido pero puede ser la voz de cualquier familiar o amigo, de tu hijo o de tu hermano ¿por qué no?
El caso es que a esta usuaria, tal y como lo exponen en la página del INCIBE, la llamada le resultó sospechosa y en lugar de hacer lo que le indicaba el mensaje, llamó a su marido a su teléfono habitual.
Su marido descolgó el teléfono con total normalidad, ella le contó lo que le había pasado y tras pensarlo, ambos llegaron a la conclusión de que ese mensaje perfectamente podría haber sido creado con inteligencia artificial. Lo que les animó a ponerlo en conocimiento del Instituto Nacional de Ciberseguridad para que les indicarán los pasos a seguir y para que tuvieran constancia de la posibilidad de que se estuviera cometiendo un delito.
Ciberseguridad
Los expertos en ciberseguridad del INCIBE al conocer el caso, les preguntaron si había algún video público del marido en las redes sociales o alguna web, en la que los ciberdelincuentes hubieran podido captar su voz para crear ese mensaje que ella recibió en su teléfono.
Ella indicó que no eran conscientes de que hubiera ese tipo de contenido publico de su marido pero que desde hacía unos días su marido había ido recibiendo distintas llamadas que les habían parecido extrañas, en las que nadie contestaba, otras en las que se oía un pitido, otras en las que le solicitaban datos personales.
Desde el INCIBE les comentaron que con la Inteligencia Artificial son suficientes solo unos pocos segundos de grabación de la voz original para generar un audio con el que suplantar esa misma voz por lo que sí, los ciberdelincuentes podrían estar detrás de esas llamadas.
De hecho, le comentaron a esta usuaria que en los últimos días habían recibido más casos como el suyo referidos por distintos usuarios. Personas que recibieron también en su teléfono una grabación, un mensaje de voz, de una persona conocida que les indicaba que enviaran un mensaje a un número de teléfono.
¿Qué hacer?
Lo primero que no hay que hacer en ningún caso según los especialistas del INCIBE, es enviar ningún mensaje al teléfono que se indica ya que se podría ser víctima de un fraude. Siempre hay que contrastar la información con la persona que se supone que hemos reconocido en el mensaje.
Es importante avisar a otros contactos de lo que ha sucedido para que estén atentos por si les llega una llamada similar
Y además, es muy recomendable bloquear el número de teléfono desde el que se recibió esa llamada y por supuesto informar a la Policía Nacional o a la Guardia Civil sobre ese mismo número.

TAMBIÉN PUEDES LEER: