Si estás buscando planes para estos días, para disfrutar del verano hasta que lleguen las vacaciones familiares, siempre puedes hacer una sesión de películas veraniegas para ver este verano con tus hijos, puedes acercarte a alguno de los mejores parques acuáticos para daros un buen remojón o incluso puedes buscar alguno de los mejores parques de atracciones para visitar con los niños este verano, son planes perfectos para disfrutar en familia.
Pero no son los únicos y puede que incluso no sean los más sorprendentes para tus hijos. Si le apreciamos la importancia del tiempo de ocio y de descanso en la salud de toda la familia y le añadimos que a mayor actividad al aire libre, menos ansiedad según nos explica la ciencia, puede que te apetezca sorprender a los niños saliendo a recorrer los campos de lavanda más espectaculares y quizás menos conocidos que existen en España.
Campos de color lavanda
Los campos de lavanda que crecen por nuestro país se han ido convirtiendo en un destino perfecto para escapar con los niños cada verano. En esta ocasión hemos descubierto dos destinos perfectos para recorrer inmensos campos de lavanda pero también donde disfrutar de la historia, la cultura, la gastronomía y la naturaleza en familia.
Dos rincones en los que la lavanda comienza a eclosionar ahora, a finales de junio y no termina de hacerlo hasta finales de agosto. Tenemos tiempo para pasar un fin de semana o escaparnos un día entero a cualquiera de los dos, se trata de Caleruega y Cilleruelo, dos pequeños municipios en los darnos un baño relajante en sus infinitos mares de color violeta.

El Lavanda Fest de Caleruega
A mediados de julio, los días 13 y 14 son los que van a celebrarse en el municipio burgalés de Caleruega el Lavanda Fest, un festival que arranca este año en el que se va a reunir cultura y naturaleza.
Un mercado de artesanía, magia y humor para los más pequeños, baile y música tradicional y el plato fuerte por la noche, cuando las estrellas salgan a oler la lavanda y a escuchar a Siloé y Soleá Morente, los platos fuertes del cartel del Lavanda Fest.
Pero Caleruega, que forma parte de la Red Nacional de Pueblos Acogedores y está incluido entre “Los pueblos más bonitos de España” tiene atractivo no solo esos días de festival. Cualquier momento es bueno para recorrer en familia sus calles y visitar la iglesia románica de San Sebastián o recorrer el histórico Torreón de los Guzmán.
¿No es sorprendente que este pueblo de menos de 400 vecinos aparezca nada menos que en “La divina comedia” del maestro italiano Dante Alighieri? Sí, has leído bien y nada menos que en el Paraíso, por algo será que seguro merece la pena ser descubierto por los visitantes.
La Fiesta de la Cosecha en Cilleruelo
Obviamente se trata de la cosecha de la lavanda y se celebra el primer fin de semana de agosto, los días 3 y 4. Si habitualmente en los campos de Cilleruelo se respira calma esos días el aire huele a lavanda y el tiempo parece que baja el ritmo en un entorno tan privilegiado como este en la Sierra de la Demanda.
Talleres florales y de fotografía infantil, un concierto al atardecer entre lavandas, catas de vinos y de cervezas para los adultos, master class de yoga a primera hora de la mañana y visitas a la destilería del pueblo para aprender cómo es el proceso de extracción de los aceites esenciales de la lavanda.
Una forma diferente de pasar un fin de semana en familia, disfrutando de la naturaleza y también de la historia y el patrimonio cultural de los pequeños pueblos castellanos. En Cilleruelo hay que buscar tiempo para admirar la iglesia de Santa María de la Torre, de estilo gótico y sorprenderse en su interior con la talla de su Cristo Crucificado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: