Este es el país en el que ya se venden más carritos para perros que para bebés por la baja natalidad

El problema de la natalidad es muy grave en países como España, pero todavía es más extremo en otras zonas del mundo: en un país asiático, de hecho, ya se venden más carritos para perros que para bebés.
Una persona pasea con un bebé

El problema de la natalidad es muy grave en países como España, donde la tasa de natalidad está en su mínimo histórico pese a que las instituciones están intentando desarrollar políticas para incentivar que la población tenga hijos. Sin embargo, y sin dejar de mirarnos primero nuestro ombligo, este problema de la natalidad baja es si cabe más extremo en otros países. Sobre todo, en Corea del Sur, el país con la tasa de natalidad más baja del planeta.

Según estadísticas oficiales de la Oficina de Estadísticas de Corea del Sur, en el año 2023, la tasa de natalidad en Corea del Sur tocó fondo al situarse en 0,72 hijos por mujer, seis décimas menos que el año anterior (0,72). Es tal la gravedad de la situación en el país donde los padres se encierran en las llamadas ‘Fábrica de la Felicidad’ para comprender a sus hijos que el Gobierno tomó cartas en el asunto creando un nuevo ministerio pensado exclusivamente para tomar medidas que hagan crecer la natalidad en el país. No en vano, en Coreal de Sur se habla de “emergencia nacional” por esta cuestión.

Una persona pasea junto a su hijo por el parque - Rubén García

Durante este tiempo, se han presentado informes y se han tomado algunas medidas para intentar elevar la natalidad en Corea del Sur. Sin ir más lejos, no hace mucho nos hacíamos eco de la intención del gobierno surcoreano —solo una intención de momento— de enviar a las niñas al colegio un año antes para aumentar la natalidad alegando que "crear una diferencia de edad de un año entre niñas y niños en la escuela los haría más atractivos entre sí para cuando alcanzaran la edad para contraer matrimonio".

Hasta la fecha, ninguna de la medida de las que sí se han ejecutado para haber tenido efecto en la natalidad de Corea del Sur, si bien este tipo de estadísticas se deben evaluar a medio y largo plazo puesto que las políticas de natalidad no suelen calar a corto plazo.

Funcionen o no, no cabe duda de que el caso de la natalidad en Corea del Sur debe servir como ejemplo a otros países, incluido España, donde la natalidad no para de caer, aunque todavía esté por encima del hijo de media por mujer.

Una persona pasea a su perro en un carrito - Rubén García

Una de las estadísticas más chocantes y que mayor impacto tiene a la hora de entender la dimensión del problema en Corea del Sur es que en el país asiático ya se venden más carritos para perros que para bebés.

En concreto, según datos de la plataforma de comercio electrónico Gmarket, en 2023, las ventas de cochecitos para mascotas superaron a las de carritos para bebé. En concreto, durante los tres primeros trimestres del año 2023 el balance fue de un 57% de coches para perros y solo un 43% del total para niños o niñas recién nacidos.

Este es un dato tan fiable que se ha hecho eco de él en las últimas hasta el The Wall Street Journal, uno de los periódicos más importantes del mundo, que ha publicado un reportaje titulado ‘La nación con la tasa de natalidad más baja se ve sacudida por el aumento de las ventas de cochecitos para perros’ que se sustenta precisamente sobre el dato de las ventas de coches de bebé y de coches para mascotas.

Un dato estadístico que no deja de ser una curiosidad porque no se puede replicar al mercado español, pero es un aviso de lo que puede pasar en los hábitos de consumo si no funcionan las medidas para la conciliación familiar y el aumento de la natalidad.

Recomendamos en