Dar a luz en un país que no es el tuyo puede llegar a ser toda una experiencia. O al menos, eso es lo que le sucedió a esta española que se encuentra viviendo en Reino Unido: Beatriz Fontanet (@awaywithbea) ha contado a sus seguidores cómo ha sido la experiencia de estar embarazada en el extranjero, destacando las peticiones y condiciones que le ha solicitado el hospital.
Desde contarnos las diferencias entre la baja de maternidad entre Reino Unido y España, hasta hablarnos de otras solicitudes que pide el hospital en el momento en el que se acude al parto. Una experiencia que hasta ella misma relata asombrada en sus publicaciones de redes sociales a sus seguidores: "tenemos que decir si queremos música, si queremos que nos guarden la placenta, llevar música en el móvil y un altavoz…’’, cuenta la española en uno de sus vídeos.
Lo que debe de llevarse al hospital en el momento del parto
Estas no son las únicas peticiones que demanda el hospital, entre ellas destacan otras como el ‘’famosísimo libro’’, donde guarda todo el historial de su embarazo, según explica Beatriz. Su relato se ha hecho viral debido a las condiciones que se aplica en los casos de embarazo en Reino Unido, que además suponen un choque cultural para muchas personas.
Según relata en el vídeo, ella misma se va sorprendiendo de cómo ha sido su proceso de embarazo en este país, porque debe de estar todo muy planificado y organizado antes de entrar en el hospital: '’En España no sé si se puede salir con el bebé en brazos o en un carrito, pero en Reino Unido sin la silla del coche no sales".
Aunque, estas no son las únicas exigencias que se requieren, sino que hay otras, como por ejemplo: los alimentos que pueden llevarse al hospital para después de dar a luz, como ‘’Chupa Chups o bebida isotónica’’. U otras relacionadas con el aseo personal, ‘’una camiseta vieja, un abanico, aceite de masaje y crema de cacao’’. Un listado que, quizás, en España nos pueda sorprender porque es de sentido común prepararse el bolso correspondiente ante esta situación.
Y aquí no termia la cosa, para el bebé también se deben de cumplir con unas condiciones: "para el bebé hay que llevar tres bodies, tres pijamas, tres gorritos y dos manoplas. Una muda para irnos a casa, pañales y bolitas de algodón", explica Beatriz.
Esto es lo que necesitas llevarte al hospital para el nacimiento de tu bebé
Quizás, las solicitudes que el hospital de Reino Unido demandaba a esta española no se salgan de la lista de imprescindibles que tú, también, vas a necesitar para ese esperado momento: el nacimiento de tu bebé. Porque, seguramente, los nervios y las prisas de esos instantes nos pueden jugar una mala pasada, así que, mejor tenerlo todo preparado y listo con tiempo para poder salir corriendo ante las circunstancias.

Y, ¿cuáles van a ser esos básicos tan necesarios? Pues para la madre es imprescindible contar con los artículos de higiene personal, documentos personales, unas zapatillas o ropa cómoda para el estar en la habitación, un sujetador de lactancia, el plan del parto, entre otros. Y para el bebé un conjunto para salir del hospital, mantas, pañales, toallitas húmedas, además de otros accesorios y complementos para su cuidado e higiene.