España lanza un tratamiento pionero para tratar la incontinencia femenina asociada con el suelo pélvico

Se pone en marcha con éxito un tratamiento pionero en España para la incontinencia femenina relacionada con el estado del suelo pélvico
Tratamiento pionero en España para la incontinencia femenina
Mujer embarazada practicando yoga

El paso del tiempo, los embarazos y los partos si los ha habido, son procesos biológicos por los que pasa el cuerpo humano de una mujer a lo largo de su vida. Son procesos que dejan huella sin duda alguna, lo malo es que a veces esa huella no es especialmente buena, sobre todo si se produce en nuestro suelo pélvico y termina desembocando en la incómoda incontinencia urinaria.

Estos días, los especialistas del Hospital de Nuestra Señora de Sonsoles, en la provincia de Ávila, han constatado la eficacia de un tratamiento pionero y mínimamente invasivo, que se realiza en este centro bajo anestesia local y que consigue tratar precisamente esa incontinencia urinaria con éxito.

Se trata del primer centro en toda Europa que implementa esta innovadora solución en régimen ambulatorio, lo que se traduce en una mejora muy significativa de la calidad de vida de las pacientes que pasan por las instalaciones de este centro hospitalario para recibir este tratamiento.

Tratamiento pionero en España para la incontinencia femenina
Mujeres charlando juntas, la edad es un factor que influye en el estado del suelo pélvico. | Imagen: PF

La necesidad de cuidar el suelo pélvico

Cuidar el suelo pélvico es fundamental y debería ser una de nuestras prioridades a lo largo del tiempo, por ejemplo con ejercicios y deportes que ayudan a fortalecer el suelo pélvico porque su debilitamiento suele estar detrás, en la mayoría de los casos, de la incontinencia urinaria femenina, una afección que afecta a un enorme número de mujeres y que provoca un impacto muy negativo en su salud y en su día a día, tanto a nivel físico como emocional.

El envejecimiento propio de la edad, los cambios hormonales por los que pasamos las mujeres a lo largo de nuestra vida y los partos, suelen ser las causas principales para que se produzca la incontinencia urinaria. 

A pesar de todo esto, llama la atención que no son muchas las mujeres que buscan ayuda profesional. No se sabe si por vergüenza y pudor o por simple desconocimiento, el caso es que se va resintiendo su calidad de vida a lo largo del tiempo, como señalan los especialistas del Hospital de Nuestra Señora de Sonsoles.

Tratamiento pionero en España para la incontinencia femenina
Una mujer sonriente, embarazada en los primeros meses de gestación. | Imagen: PF

Adiós incontinencia

Las primeras pacientes que se han sometido a esta sencilla intervención han sido tratadas con éxito, no han presentado ninguna complicación y los resultados, según los profesionales que las han tratado, han sido inmediatos y notables.

El tratamiento utiliza un material inyectable diseñado específicamente para cada paciente según el grado de incontinencia que presenta. Se inyecta este producto llamado Urolon en la uretra femenina y se reabsorbe con el tiempo creando una estrechez anatómica y perfectamente funcional en la uretra que hace que no se produzcan los escapes de orina.

Se trata de un procedimiento que dura entre quince y veinte minutos, que se realiza con anestesia local y que tiene carácter ambulatorio, no requiere ingreso de la paciente que puede volver a su casa en el mismo día.

Tratamiento pionero en España para la incontinencia femenina
Una mujer haciendo ejercicios de Pilates para fortalecer su suelo pélvico. | Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en