El final de enero y comienzo de febrero coincide en el calendario occidental con la celebración del Año Nuevo Chino, que en 2025 se corresponde con el Año de la Serpiente de Madera. Esta es una fiesta ideal para disfrutar en familia, para acudir con niños y niñas, a conocer más de la cultura china. Especialmente en Madrid, una de las ciudades del mundo donde más y mejor se celebra el Año Nuevo Chino.
El 29 de enero de 2025 comienza el Año de la Serpiente de madera. Por décimo año consecutivo, la ciudad de Madrid se vuelca con esta celebración, diseñado un programa especial de actividades en colaboración con entidades locales. Actividades que tienen su punto álgido en el gran desfile que recorre las calles del barrio de Usera, el Chintown madrileño.
Al desfile le precede un gran espectáculo de fuegos artificiales en el parque de Pradolongo de la capital y un concierto con DJ. Todo ello, gratuito. Te contamos más a continuación, aunque, por si te gustan las tradiciones chinas, antes se seguir te dejamos por aquí este tema sobre el calendario chino de embarazo 2025, un "invento" en cuya fiabilidad profundizamos en este otro reportaje titulado ¿Es fiable el calendario chino para saber el sexo del bebé en el embarazo?

Año Nuevo Chino en Madrid: fuegos artificiales para abrir boca
En Madrid, según datos de WeRoad, vive una comunidad de 35.000 personas con origen de China, país en el que es creciente la moda de los 'padres digitales'. Una cuarta parte, en el barrio de Usera, el Chinatown madrileño.
En sus calles se concentra una de las celebraciones más importantes del Año Nuevo Chino fuera del país asiático. No en vano, WeRoad ha incluido Madrid entre las cuatro mejores ciudades del mundo para vivir esta celebración. Las otras son grandes ciudades como San Francisco, Sidney y Londres ni más ni menos.
En Madrid, las celebraciones se prolongarán desde el 29 de enero, viernes, hasta el día 16 de febrero.
Durante 15 minutos, entre las 20:00 y las 20:15 horas del sábado 1 de febrero, tendrá lugar la primera actividad del Año Nuevo Chino para ver con niños: fuegos artificiales en el parque Pradolongo de Usera. El acceso es totalmente gratuito y la temática, por supuesto, está inspirada en esta celebración que tiene más de 4.000 años de historia.
En este mismo espacio se dispondrá la carpa de la Junta Municipal de Usera, que tendrá música en directo hasta las 22:00 horas a cargo de Dj Yang, artista que pincha en fiestas como la 'Asian Party' y la 'Weile Party' de Madrid. Esta actividad también es de acceso gratuito, aunque no sea la más apta para la infancia.

El gran desfile del Año Nuevo Chino en Madrid
La gran actividad para ver con niños y celebrar el Año Nuevo Chino en Madrid es el Gran Desfile del domingo 2 de febrero a partir de las 12:00 horas.
Se estima que el desfile, de acceso gratuito, dure 3 horas. Los pequeños y mayores podrán disfrutar, como en la cabalgata de Reyes de Madrid, cuyo secreto desconocido para disfrutarla sin agobios te contamos hace poco, de un gran espectáculo cultural, con numerosas carrozas tematizas y pasacalles que celebrarán el año de la serpiente de madera.
"El desfile brillará con espectaculares carrozas chinas, vibrantes de color y energía, acompañadas por comparsas de asociaciones de la comunidad china, que irán realizando danzas y coreografías típicas del país asiático. Sus integrantes desfilarán ataviados con trajes tradicionales como los qipao o vestimentas que evocan la majestuosa estética de las antiguas dinastías. Entre ellos, también habrá disfraces inspirados en la serpiente, animal del zodiaco que rige este año, aportando un toque simbólico y festivo", explica la organización.
No faltarán, por supuesto, los dragones y leones, los farolillos y toda la estética tradicional de la celebración del Año Nuevo Chino en un desfile que discurrirá desde la calle Marcelo Usera hasta la Avenida Rafaela Ybarra con la calle Elisa Ochoa.
"La creatividad tendrá un papel destacado: grupos de alumnos del Instituto Confucio de Madrid exhibirán sus propias creaciones, como linternas chinas en forma de flores de loto, un poderoso símbolo de pureza y renovación en la cultura china. A ellos se unirán estudiantes de colegios del distrito, que aportarán su imaginación con manualidades y disfraces confeccionados por ellos mismos, muchos de ellos representando serpientes, símbolo de sabiduría y transformación", apunta la organización.
El espectáculo contará también con acróbatas, zancudos y expertos en artes marciales, que harán demostraciones por el recorrido.

Año Nuevo Chino en Madrid: otras actividades
Además, hasta el 16 de febrero, el programa cultural para celebrar el Año Nuevo Chino se completará con exhibiciones culturales, exposiciones, cuentacuentos, talleres, un mercadillo, espectáculos, la Feria del Templo Chino de Plaza España, el Madrid Spring Festival (7 al 9 feb) en la plaza de Colón y la carrera de la Primavera, la prueba popular de atletismo para celebrar el Año Nuevo Chino.
La programación se puede consultar al completo en la página oficial de la celebración del Año Nuevo chino en Madrid.
Esta programación está organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y la Junta del Distrito de Usera, cuenta con la colaboración de la Embajada de la República Popular China, asociaciones chinas de Usera, colectivos artísticos, asociaciones de vecinos, Casa Asia y el Instituto Confucio de Madrid.