Cómo celebrar una comunión: ideas y sitios originales

Se acerca el tiempo de comuniones y con él, empiezan los nervios de padres e hijos. Hoy te contamos una serie de ideas y sitios originales para celebrar la primera comunión de tu hijo.
Primera comunión

Por fin ha llegado el año en el que tu hijo va a hacer la Primera Comunión. Ahora te toca a ti, es el momento de organizar el día que va a suponer un antes y un después en su vida. Si nunca has organizado una comunión, estamos convencidos de que te vendrá bien un poco de ayuda. Así que a continuación te daremos una serie de pautas, ideas y sitios originales para que sepas cómo celebrar una comunión.

Por supuesto, lo primero que tienes que hacer es elegir la fecha y el lugar en el que se va a celebrar la ceremonia. Y aunque esto se suele hacer con varios meses de antelación, lo más normal es que las comuniones se hagan en grupo; ya sea con los compañeros del colegio o con los de catequesis. Si es el caso, no te preocupes por la fecha, pues son las parroquias las que dividen a los niños en diferentes fechas, por lo que serán ellos los que nos indicarán la fecha en la que se celebrará la comunión.

Otro de los requisitos indispensables a la hora de organizarnos cuando nos preguntamos cómo celebrar una comunión, es la lista de los invitados al evento. Invitados indispensables han de ser los padrinos y la familia, pero la lista no tienen porque acabar aquí. La podemos ampliar para que asistan amigos de los pequeños y de los padres, al igual que cualquier persona que pueda tener ilusión por asistir a este bonito evento.

Si hablamos de cómo celebrar una comunión, sin duda, lo más importante es el traje que va a llevar nuestro hijo. Al igual que se trata de la tarea más importante, también puede llegar a ser la más larga. Es elemental tener en cuenta la opinión de nuestro hijo, pues al fin y al cabo, son ellos los que van a hacer la comunión, no nosotros. Pregúntale cual le gusta más; de marinero o de almirante, si le gustan más los vestidos sencillos o con más adorno, modernos o clásicos... Seguro que tu también querrás elegir el vestido, negocia con ellos y hazlos partícipes del proceso de elección del vestido o traje. Con esto, conseguirás que tenga mucha ilusión por la comunión y por lo que vaya a llevar puesto.

Cómo organizar una Primera Comunión sin gastar demasiado

Para muchos niños y su familia, la Primera Comunión es la fiesta más esperada de toda la infancia. Por eso, no es extraño que la mayoría de los padres se empeñen en atar todos los cabos sueltos, para intentar que la fiesta sea perfecta. Sin embargo, en los tiempos que corren, no siempre es posible contar con el presupuesto que desearíamos, aunque eso no significa que no se pueda organizar una fiesta preciosa. La clave para ahorrar radica en la planificación.

1. Elige un atuendo económico

El primer paso consiste en elegir el atuendo para la ceremonia y la fiesta. De hecho, se trata de uno de los grandes gastos de la Primera Comunión. Sin embargo, en realidad no es necesario gastar cientos de euros en el traje o el vestido ya que existen opciones mucho más económicas. Por ejemplo, puedes apostar por la ropa de segunda mano. Normalmente este tipo de ropa se utiliza solo una vez así que te resultará fácil encontrar modelos prácticamente nuevos. Otra alternativa que ha ganado auge a raíz de la crisis consiste en alquilar el traje o el vestido. De esta forma, podrás ahorrar entre un 50 y un 70% del presupuesto.

2. Planifica bien el banquete

El banquete es lo más costoso de la Primera Comunión. De hecho, se estima que más de la mitad del presupuesto se destina a los comensales ya que un menú medio cuesta entre 30 y 60 euros por persona. Por eso, ahorrar en el banquete representará un gran ahorro. Si no dispones de un gran presupuesto, es recomendable que limites la cantidad de personas, una ceremonia con la familia y los amigos más cercanos es una opción más íntima que te permitirá ahorrar. Otra alternativa consiste en organizar un banquete más informal, con bocadillos, bebidas y tentempiés.

3. Contrata un buen servicio de animación

En la Primera Comunión suele haber muchos niños, por lo que es importante que cuentes con alguien que se encargue de animar la fiesta. Los animadores no suelen ser precisamente baratos pero si buscas con calma, podrás encontrar la mejor relación calidad/precio. Si no tienes presupuesto, puedes organizar una gymkhana, poner una mesa de manualidades o hacer puestos estilo feria donde puedan ir a jugar.

4. Haz recordatorios personalizados

Puedes hacerlos en casae involucrar a los niños para pasar tiempo de calidad juntos. Otra alternativa consiste en encontrar imágenes de tarjetas que te agraden en Internet e imprimirlas a través de sitios como Fotoprix o Hofmann, que suelen tener ofertas.

5. Haz tu propio reportaje fotográfico

Todos los padres desean inmortalizar el momento en que su hijo/a recibe la Primera Comunión. Sin embargo, contratar a un fotógrafo profesional no es precisamente económico. Por eso, si tienes una buena cámara fotográfica, puedes tomar tú misma las fotos. La clave radica en capturar muchas imágenes, así tendrás un amplio abanico entre las cuales elegir. Después, puedes confeccionar el álbum online e imprimirlas. Si eliges una de las empresas online, podrás tener un precioso álbum de fotos por unos 50 euros o incluso la mitad.

Lo más importante de la Primera Comunión es que todos os divirtáis, y para eso no es necesario invertir un gran presupuesto, basta saber organizar bien los detalles.

A continuación te presentamos 10 ideas y sitios originales para ayudarte a celebrar la comunión perfecta para tu pequeño.

Invitaciones personalizadas

El hecho de celebrar una comunión no sería posible sin las invitaciones. Para que la gente tenga un bonito recuerdo de la celebración, puedes probar a crear tus invitaciones de comunión personalizadas. Será un detalle que nadie olvidará.

Recordatorios personalizados

Si nos preguntamos cómo celebrar una comunión inolvidable, los  recordatorios personalizados pueden llegar a ser un detalle que mantenga siempre este acontecimiento en la memoria de nuestros invitados. Existen opciones infinitas para escoger como recordatorios: Tarjetas personalizadas, portafotos con una instantánea del protagonista, los clásicos angelitos... Otra opción que sin duda ayudará a hacer de los recordatorios algo único, es si participa en ellos nuestro hijo (manualidades por ejemplo) de alguna manera.

Un fotógrafo

Es un día que debe ser recordado y para esto, nada mejor que inmortalizar la primera comunión a través de un álbum de fotos. Para ello, contratar a un fotógrafo profesional es un requisito indispensable. Pues, a pesar de que hoy en día todos tenemos una cámara en nuestro bolsillo, no todos somos capaces de capturar buenas instantáneas.

La comida

Uno de los momento más difíciles a la hora de celebrar una comunión es elegir lo que van a comer nuestros invitados. Lo más sensato es elegir un menú variado y original. Por eso os recomendamos que escojáis platos que contengan carne, otros que estén compuestos mayormente por pescado y otros que no contengan ninguno de estos dos. De esta manera, nos aseguramos de que todos nuestros invitados estarán contentos con su comida.

Decoración y temática

Una parte muy importante de cómo celebrar una comunión es la decoración. En este aspecto podemos sacar nuestras ideas para celebrar una comunión original. Existen muchos tipos de decoración, ya sea la clásica en colores pastel, el uso de adornos florales... Pero nosotros te recomendamos algo más único: tematizar la fiesta. Puede ser una fiesta temática alrededor de un color, de unos dibujos animados o de algún hobby que tenga tu pequeño. A la hora de tematizar, las posibilidades son casi infinitas.

Celebración al aire libre

Cuando nos preguntamos cómo celebrar una comunión, una de las grandes dudas es si realizarla en un espacio interior o por el contrario hacerla al aire libre. Celebrarla al aire libre nos permite disfrutar de un ambiente más relajado, ya que nuestros comensales no se sentirán agobiados por cuatro paredes. También nos permite jugar mucho más con la decoración y plasmar nuestras ideas originales.

San Francisco

Si la respuesta a la pregunta de cómo celebrar una comunión ha sido: al aire libre; nosotros te recomendamos San Francisco. Situada en El Pardo, es un clásico lleno de espacios diferentes, pradera, carpas... Y dispone de un personal eficiente y encantador.

Celebración en interior

La otra respuesta a la pregunta de cómo celebrar una comunión es: en interiores, en un restaurante normalmente. Debido al carácter impredecible de los meses de primavera, celebrar la comunión en el interior nos evitará los posibles imprevistos que puedan surgir por culpa de la meteorología. También, una celebración entre cuatro paredes nos ayuda a mantener una ambiente mucho más íntimo y familiar.

La quinta del Jarama

Así que si prefieres celebrar la comunión de tu pequeño en el interior, nosotros te recomendamos La quinta del Jarama. Un lugar perfecto para comuniones multitudinarias. Goza de un espacio enorme y precioso, además, se encuentra muy bien organizado y es muy glamouroso.

Disfruta de esta ocasión tan especial

Muchas veces, algunos padres se enfocan tanto en cómo celebrar una comunión y en sus detalles, que se olvidan de lo más importante: disfrutar con su hijo. Después de tenerlo todo organizado, estás libre de trabajo. Libérate de cualquier tipo de tensión y disfruta de este día tan especial junto a su protagonista.

Recomendamos en