El consejo de Karlos Arguiñano para los padres con niños: "Por mucho que trabajen, deberían comer o cenar con sus hijos”

El cocinero Karlos Arguiñano, padre de siete hijos, tiene claro el impacto positivo que tiene compartir mesa con los niños en casa.
Familia comiendo (Foto: iStock)

Karlos Arguiñano es un referente culinario en España desde hace décadas gracias a sus programas de televisión y sus libros de recetas y cocina. Pero también es un líder de opinión en muchas cuestiones sociales. Su nombre aparece en tertulias de todo tipo por lo que dice, abierta y honestamente, en televisión. En ocasiones, se moja también con consejos familiares, para los padres de familia de niños pequeños. Lo ha hecho esta semana precisamente, aportando una recomendación en base a su experiencia como padre de siete hijos.

Arguiñano, como cocinero y padre, tiene clara la importancia y el impacto positivo que tiene en el ámbito familiar y en la crianza con los niños un hábito que no todo el mundo aplica: compartir mesa en las comidas y cenas en casa. "Si no estás comiendo o cenando con ellos se te escapan muchos detalles, muchos", reflexiona el cocinero vasco.

Familia comiendo (Foto: iStock)

La sabiduría popular de Karlos Arguiñano es amplia, pero en materia de paternidad y en hábitos alimentarios caseros es una voz autorizada por sus circunstancias personales. Son muchos los expertos en educación y en psicología infantil que insisten en acabar con el hábito tan arraigado en el pasado de que los niños y niñas comían antes que los adultos o en mesas aparte, y Arguiñano les da la razón. “Por muy trabajadores que sean los padres, o la comida o la cena la tienen que hacer con los hijos", señaló en uno de los programas recién emitidos.

Para Karlos Arguiñano, “la educación en casa es la primordial”, por encima de la educación en el colegio. "En la escuela o en el colegio, por muy caro que sea, le pueden dar buena educación, pero la educación educación se da en casa", añadió. En opinión del cocinero vasco, en casa es dónde se aprende "Cómo hay que ser como persona, cómo comportarse con los amigos o con los compañeros siendo pequeño en la escuela".

Fuente: iStock

Son este tipo de asuntos, de valores, de comportamientos, de hábitos sociales, los que Karlos Arguiñano defiende que se pueden potenciar y “controlar” compartiendo tiempo de calidad con los niños y niñas. "Si estás con ellos te das cuenta de muchas cosas y tú puedes ir rectificando fallos que estás viendo, o tristeza o alegrías, o el porqué de las cosas", afirmó el cocinero.

Es aquí donde Arguiñano aterriza en lo que a él más le toca, la alimentación, la cocina de casa. No tanto en este caso de la dieta, sino del hábito de compartir desayunos, comidas y cenas familiares en el ámbito del hogar. "Todo eso, en la comida o en la cena, lo controlas. [...] Si no estás ni comiendo ni cenando con ellos se te escapan muchos detalles, muchos", apuntó.

El popular cocinero lo tiene clarísimo, es “partidario de comer o cenar siempre con los hijos y eso es algo que queda para siempre", concluyó. A Karlos Arguiñano, si hablamos de comer y de crianza, es bueno escucharle, estés de acuerdo o no: lleva ayudándonos a cocinar mejor y a cocinar más rico durante muchísimos años, y a eso le suma una experiencia amplia como padre de familia numerosa.

Recomendamos en