
Diccionario de la salud del bebé
Lo que más preocupa a la pareja que espera un hijo es que nazca sano. Te explicamos las situaciones que pueden alterar el desarrollo del futuro bebé, cómo evitarlas y qué hacer si la embarazada ha tenido contacto con un producto potencialmente peligroso. Todos los artículos están asesorados por la doctora María Luisa Martínez-Frías, directora del Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.

Alimentos prohibidos
El futuro bebé se alimenta a través de la madre, por eso es imprescindible que ella coma bien desde antes del embarazo.

Alimentación en el embarazo
Cuando se espera un hijo se puede, y se debe, comer de todo, siempre que la alimentación sea variada y equilibrada.

Alergias
Durante el embarazo, la alergia no supone un riesgo para el desarrollo del futuro hijo, pero es muy importante controlarla bien para evitar que la madre tenga problemas respiratorios graves.

Alcohol
El alcohol incrementa el riesgo de tener abortos espontáneos, niños con problemas físicos, psíquicos o de comportamiento.

Temperatura basal: cómo calcularla
Te presentamos una guía para calcular la temperatura basal.

Diccionario del embarazo
En este diccionario, nuestros expertos responden de manera clara y rigurosa a las preguntas más habituales sobre salud, prevención y cuidados durante el embarazo.

Anemia
Es un estado carencial de la sangre causado por una disminución de la cantidad de hemoglobina o de glóbulos rojos.

Aborto
Es la interrupción, natural o provocada, del desarrollo del feto antes de que tenga capacidad para vivir fuera del útero materno, esto es, en las primeras 21 semanas

Diccionario de la salud del niño: todas las enfermedades
Todo lo que necesitas saber sobre la salud de tus hijos.

Accidentes
La principal advertencia cuando ocurre un accidente es que los padres reaccionen con serenidad y tino.

Calendario del embarazo: tu embarazo semana a semana
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 28 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 25 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 21 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 22 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 23 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 20 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 19 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 13 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 12 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 11 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 10 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Semana 6 de embarazo
Nuestro calendario te acompaña desde la primera semana hasta que nazca tu bebé.

Las seis cosas en las que se fijan los padres a la hora de elegir escuela para sus hijos
Existen una serie de prioridades que coinciden en muchos progenitores a la hora de elegir un colegio para sus hijos, como que cuente con un nivel alto de inglés y un horario que les permita conciliar.

Educación pública, concertada y privada: diferencias, ventajas y desventajas
Analizamos los pros y contras de las diferentes tipologías de centros educativos.

Así deberían ser los deberes si queremos que motiven a los niños
Actualmente existe un debate sobre su conveniencia o no. Patricia Gallego Lorences, coordinadora de Educación Primaria del colegio Ábaco, resuelve nuestras dudas.

Todo lo que necesitas saber para elegir el colegio perfecto para tus hijos
Enrique Escadón, director del Alameda International School, nos da las claves para elegir el centro más adecuado

Cinco consejos para enseñar a un niño a tolerar la frustración de manera respetuosa
Rabietas, ansiedad, enfado... cuando el niño no sabe tolerar lafrustración, entra en una espiral de sentimientos y conductasque ni él mismo sabe manejar. ¿Cómo podemos ayudarlo?