
Nombres inspirados en la geografía
Cada vez está más de moda poner a los pequeños nombres de ciudades o de países. Los nombres referentes a la geografía son muy demandados entre muchos padres para sus bebés. ¿Queréis saber qué lugares suelen ser más utilizados?

Mi bebé de 11 meses no sabe comer solo, ¿qué hago?
¿Con once meses no sabe beber ni comer solo? ¿Todo lo come triturado? El experto en alimentación Carlos González te dice qué hacer.

10 libros digitales para niños
Una selección de cuentos y libros para niños de entre 6 y 14 años. ¡Y a disfrutar del placer de leer!

Los 12 coches familiares elegidos por el cómite de expertos
Nuestro comité de expertos ha elegido 12 coches familiares. ¡Queremos saber cuál es el que mejor coche familiar del año!

10 frases para una crianza feliz
Ideas para respetar las necesidades de los niños y ayudarles a crecer y desarrollarse en un entorno de armonía y confianza.

Juguetes educativos para niños de 4 años
A los 4 años, los niños y niñas dominan el juego simbólico y les gustan los juguetes educativos de oficios, muñecos y figuras con accesorios, construcciones, juguetes interactivos, puzzles, juegos de habilidad...

Juguetes para niños y niñas de 5 años y más
Los que les ayudan a mejorar su lenguaje, memoria y motricidad, a definir si son diestros o zurdos, la imaginación, la psicomotricidad fina y los que fomentan las capacidades sociales, la creatividad y el movimiento.

La bronquiolitis en niños con síndrome de Down
Con el invierno y el frío llegan los primeros catarros del bebé. En esta etapa los niños son proclives a padecer bronquiolitis, una enfermedad respiratoria producida por el Virus Respiratorio Sincitial.

10 frases que no puedes dejar de decir a tus hijos
La psicóloga Ana Roa presenta su primer libro ¡Vive la vida! donde recopila sus escritos y ofrece consejos e información para aprender a ser padres amantes de la vida.

Las 5 actividades extraescolares más atractivas
Las actividades extraescolares forman parte de la educación de nuestros hijos, son un lazo y complemento que ayudan al desarrollo de los niños. El empecinamiento y las frustraciones de la infancia de los padres deben quedarse a un lado a la hora de elegir qué actividades realizar. ¿Qué hay que tener, por lo tanto, en cuenta?

Solo tiene un amigo
Muchos niños de cuatro o cinco años (sobre todo las niñas) tienen un mejor amigo con el que comparten juegos y confidencias. Aparentemente no juegan con nadie más, ¿puede ser perjudicial?

¿Cuándo dejará de babear el bebé?
Es normal que los bebés echan babas desde que empiezan a salirles los dientes. A veces, es tal la cantidad de saliva que expulsa, que hay que colocarles un babero para que las babas no mojen su ropa.

Por qué tu hijo no sabe o no quiere jugar solo
Cuando el niño nos reclama para todo, nos planteamos ¿es que no es capaz de jugar con sus muñecos o construir una torre sin ayuda?

Cómo hacer un maquillaje de Mariposa para niños
En ocasiones, los maquillajes pueden ser el mejor disfraz que nuestros pequeños luzcan en estas festividades. Te enseñamos paso a paso el maquillaje de mariposa.

¿Cuántos kilos se engordan durante el embarazo?
Para comer bien durante el embarazo no solo se tiene que aumentar un poco la cantidad de lo que comes, sino prestar especial atención a lo que ingieres. No hay que comer menos para no engordar, simplemente tener cuidado con las cantidades y los alimentos que comemos.

Mamá… ¡Quiero un camaleón como Rango!
Muchos niños, tras haber visto una película con un animal exótico, muestran su deseo de tenerlo como mascota. Si tu hijo te pide un camaleón después de ver Rango… no cedas hasta que no hayas leído esta guía para padres.

¿Qué enfermedades durante el embarazo pueden afectar al bebé?
Ciertas enfermedades infecciosas, aunque sean leves para la mujer, pueden suponer un importante riesgo para el desarrollo del embrión o el feto si se padecen durante el embarazo.

Hacia Belén va una burra
Navidad y chocolate en el mismo villancico, ¿cómo no les va a encantar a los niños? Cuando se canta deprisa, es casi un trabalenguas. ¡Divertidísimo! "Hacia Belén va una burra/ rin,rin/ Yo me remendaba, / yo me remendé,/ yo me eché un remiendo,/yo me lo quité".

Arre borriquito
La letra de uno de los villancicos favoritos de los peques: "Arre borriquito, arre burro arre, anda más deprisa que llegamos tarde. Arre borriquito vamos a Belén, que mañana es fiesta y al otro también."

Reducción de jornada para cuidar a un hijo
Ser madre o padre y trabajar fuera de casa son tareas difíciles de compaginar. Los trabajadores con hijos pequeños tienen algunas ventajas para organizar el cuidado de sus hijos. Resolvemos las dudas de nuestros lectores con la ley en la mano.

Dieta sin gluten: ¿qué alimentos pueden tomar los celíacos y cuáles no?
Cuando diagnostican a alguien celiaquía debe cambiar radicalmente su alimentación. La intolerancia al gluten les obliga a tener mucho cuidado con lo que comen. Te contamos qué alimentos pueden tomar y cuáles no.

Un pediatra nos explica la causa por la que los niños pueden tener muchos mocos y terminar vomitando
Las noches pueden convertirse en un momento de gran preocupación para los padres cuando sus hijos presentan mucha mucosidad y, en ocasiones, terminan vomitando. En este artículo, el pediatra Florencio de Santiago, titulado en Puericultura, nos explica las causas que pueden estar detrás de estos episodios nocturnos.

¿Cómo son las princesas Disney?
La lectura facial de las princesas Disney dice mucho de su personalidad. Te lo contamos. Fotos: Disney.

Regalos originales para gemelos y mellizos
Aunque se trate de gemelos o mellizos, a la hora de regalarles algo, es importante que los juguetes, ropa o accesorios les ayuden a desarrollar una personalidad diferente e independiente a cada uno.

10 grandes frases de Carlos González
El pediatra Carlos González es conocido en todo el mundo por su defensa de la crianza natural en la primera infancia. Su filosofía resumida en 10 frases.

El desayuno infantil a partir del año
A partir del primer cumpleaños, el niño puede ir dejando el biberón, para tomar la leche en vaso. Si toma el pecho, seguramente quiera comenzar el día con un buen aporte de leche de mamá.

Los niños aprenden imitando: juegos de imitación para practicar en casa
Los niños aprenden por imitación. Cuando cumplen su primer año, empiezan a imitarnos en todo lo que hacemos. Aprovecha esta nueva etapa para que aprenda con juegos de imitación.

El cesto de los tesoros: beneficios de jugar con objetos cotidianos
Jugar con objetos cotidianos permite a los niños aprender nuevas e importantes lecciones, y además les encanta. Por eso, en muchas escuelas infantiles los bebés juegan con el “cesto de los tesoros”.

¿A tu hijo le cuesta hacer amigos? Puedes ayudarle
Es bueno que un niño sepa jugar y entretenerse solo, pero no lo es tanto que esa sea su única manera de divertirse.

A por el segundo hijo: ¿qué tener en cuenta?
Tener otro hijo implica doble dedicación y doble alegría. Los padres deben estar convencidos de su decisión y, sobre todo, entender al hermano mayor.

¿Por qué se le cae el pelo a los niños?
La caída y renovación del pelo es un proceso natural en los niños, sin embargo, a veces la pérdida de cabello se acelera sin que sepamos por qué. Estas son las causas más comunes de alopecia infantil y sus tratamientos respectivos para pararla.

Gambas agridulces con arroz
La tradición oriental dice que cada comensal debe tener su propio cuenco de arroz blanco sobre el que se irán poniendo porciones de diferentes alimentos. En este caso la propuesta es un plato de gambas agridulces con arroz, otro de los grandes clásicos de la cocina oriental.

Galletas con vidrios de colores
Estas divertidas galletas serán una apetitosa decoración del árbol de Navidad. Gracias a los caramelos que las decoran quedarán como si tuviesen vidrios de colores. El único problema es que posiblemente no lleguen en el árbol hasta el final de las fiestas… Seguro que los "duendecillos" se las comen antes.

Di adiós a no saber qué cenar con esta ensalada de queso, bacon y pasas
Esta receta es una ensalada fácil y muy original. Es muy nutritiva y energética ya que tiene frutos secos y bacon, ¿qué más se puede pedir? Es una excelente opción para que los niños se inicien en el mundo de las ensaladas.

La imitación, su forma de aprender
Miran atentamente todo lo que hacemos para repetirlo. Gracias a la imitación nuestros hijos, aumentan su vocabulario, descubren gestos para expresar sus emociones y se aprenden las rutinas del día a día.

El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor
Aunque para algunas mamás suponga quedarse ''sin vacaciones'', dar a luz en verano tiene sus ventajas. El buen tiempo anima a salir de casa con el recién nacido. Además, los horarios de la familia son más flexibles y pueden adaptarse mejor a los del bebé. Hablamos de cómo llevar mejor el posparto en verano.

La piel de los niños al sol
Tomado con cautela, el sol tiene efectos beneficiosos para el organismo. Pero si lo tomamos en exceso o sin la protección adecuada, puede causar daños en la piel. Respondemos a las dudas más frecuentes sobre la exposición al sol de los niños.

Estrategias para manejar sus rabietas sin agobiarnos
Montan una pataleta por cualquier cosa. Desesperan a los padres, que no saben cómo atajarlas. Aquí descubrirás el decálogo de oro para saber cómo reaccionar ante las rabietas de tu hijo.

Comer fuera de casa durante el embarazo
La alimentación es un pilar básico del embarazo. Sin embargo, nuestro ritmo de vida y las imposiciones del trabajo nos obligan muchas veces a comer fuera de casa.

Juegos para estimular el equilibrio de los niños
Balancearse en la sillita de la reina, trotar a caballito aferrado a la espalda de papá o dar una voltereta agarrado de las manos de mamá les encanta. Además de divertidos, todos estos juegos estimulan su sentido del equilibrio.

El sueño de la madre tras la llegada del bebé
Uno de los cambios que peor llevan muchas madres en el posparto es la falta de sueño: ya no duermen cuando quieren... sino cuando pueden. Y, a veces, ni eso. Te contamos trucos y estrategias para dormir mejor en las primeras semanas con el recién nacido.

Una dieta rica en fibra
Aunque no podemos digerirla es un carbohidrato imprescindible. Entre otras cosas modera la absorción de grasas y colesterol, ayuda a controlar el peso… Pero a pesar de los beneficios de la fibra, nuestros hijos consumen poca. Te indicamos qué cantidad necesitan, dónde se encuentra y para qué sirve.

El puerperio: estos son los cambios que experimentarás
El puerperio son las seis primeras semanas de posparto, en ellas el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios que pueden ocasionar alguna molestia pasajera. Te contamos todos los cambios que sufre tu cuerpo en este periodo de después de tener al bebé

Qué hacer si el niño se pierde
Con tres y cuatro años, los niños se despistan con facilidad en cualquier sitio. El primer paso es que entiendan que si se pierden deben quedarse quietos: mamá y papá les buscarán.

Quiere estar en brazos todo el tiempo
Con dos años, los niños ya no son bebés y cogerles en brazos durante demasiado tiempo puede destrozarnos la espalda y acabar con nuestra propia energía.

Aliviar el cansancio tras la llegada del bebé
Con el bebé en casa, las noches se acortan y el descanso es menos reparador. Siempre estamos alerta por si el pequeño necesita algo. Por eso es tan importante aprender a relajarnos para conciliar bien el sueño.

Volver al trabajo sin abandonar la lactancia ¡es posible!
Reincorporarse al trabajo no significa dejar de dar el pecho a nuestro bebé. Existen soluciones para mantener la lactancia cuando se acaba la baja maternal: se puede guardar la leche materna en la nevera, congelar, dar a demanda cuando se llega a casa…

¿Por qué tu hijo no quiere irse a la cama?
A los dos años, muchos prefieren alargar la hora de irse a la cama. Pero no siempre se trata de un simple capricho infantil. Detrás de esa negativa rotunda a acostarse, normalmente suele haber un porqué.

Mi bebé ya sabe trepar, ¡socorro!
Una vez descubra que se puede desplazar hacia adelante, el niño querrá comprobar si puede moverse también hacia arriba. Para ellos es solo un juego, pero trepar supone un gran avance en su evolución.

Fiesta de Navidad en la escuela: cosas a tener en cuenta
La Navidad es una de las celebraciones más importantes del año y a los niños les encanta. Por eso, el día que les dan las vacaciones en la escuela infantil, el espíritu navideño se cuela en las aulas.