Carlos Dosouto

Carlos Dosouto

Ginecólogo

El Dr. Dosouto es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autónoma de Barcelona con Premio especial por méritos académicos. Formación de MIR en Obstetrícia y Ginecología en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Research stay en Faculty of Health, Aarhus University, Skive Fertility Clinic en Dinamarca. Fellow en Reproducción asistida en Hospital Universitario Dexeus. Ha desarrollo de actividades científicas y formativas y manejo médico y quirúrgico de la paciente con endometriosis, endocrinología ginecológica, medicina reproductiva y contracepción.

Actualmente es Médico adjunto del Servicio de Obstetricia, Ginecología y Reproducción Humana del programa público de la Fundació Puigvert, profesor asociado de la UAB, profesor del Máster de Medicina Materno-Fetal de la UAB y profesor del Máster de Andrología de la UVIC. También es miembro activo de la Sociedad Española de Fertilidad. Miembro activo de la ESHRE. Desarrolla su actividad privada en Reproducción asistida en CIRH y colabora con beDona.

Carlos tiene especial interés en una Medicina Reproductiva más humana y centrada en la experiencia de la paciente. Es un divulgador activo en redes sociales y está convencido de que, para las pacientes “el saber es poder”. Padre de familia y habiendo sido atleta profesional de la selección española, confía plenamente en la importancia de mantener una vida saludable.

Ayuno durante el embarazo: ¿cuáles son sus principales riesgos?
  • Parto

Ayuno durante el embarazo: ¿cuáles son sus principales riesgos?

Durante el embarazo es de vital importancia el cuidado de la alimentación, así como seguir una nutrición lo más completa y saludable posible, para proporcionar tanto al cuerpo como al bebé todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y correcto crecimiento. Debido a ello, el ayuno pasaría a convertirse en una práctica dietética muy poco o nada recomendada durante esta etapa. Te explicamos por qué.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Tatuajes y epidural: ¿son incompatibles?
  • Parto

Tatuajes y epidural: ¿son incompatibles?

Hoy en día, hacerse un tatuaje es algo tremendamente común, que incluso ha llegado a volverse cotidiano. Sin embargo, dependiendo de la zona del cuerpo donde se haga, puede plantear ligeras dudas cuando, en el momento del parto, se solicita la administración de la anestesia epidural. ¿Son los tatuajes lumbares y la epidural no tan compatibles del todo?
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?
  • Parto

Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

A medida que se avanza a la alimentación complementaria, y se comienzan con los alimentos sólidos, es común que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si el atún es un pescado óptimo y seguro, y en especial, el atún en conserva. Te resolvemos las dudas que puedas tener al respecto.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
parto-0
  • Parto

10 frases que no se deben decir a una madre que acaba de dar a luz

Sabemos que, en general, nadie dice estas cosas con mala fe... Pero molestan igual. Así que toma nota de las 10 frases que nunca deberías decir a una madre que acaba de dar a luz. Y si como mamá alguna vez te las han dicho, ¡ríete con nosotras!
  • Marta Moreno
  • Carlos Dosouto
Tristeza y depresión posparto
  • Parto

10 claves para prevenir la depresión posparto

Los cambios de humor después del parto son inevitables, pero la depresión se puede prevenir. Solo hay que tener expectativas realistas y prepararse para lo que se avecina.
  • Marta Rubio
  • Carlos Dosouto
iStock-1189207563
  • Parto

Mi bebé nacerá con pielectasia

¿Qué es? ¿Cómo afecta al niño? ¿Qué medidas hay que tomar? Responde el Dr. Ernesto Sáez Pérez, neonatólogo.
  • Ernesto Sáez
  • Carlos Dosouto
¿Los bebés deben llorar al nacer?
  • Parto

¿Los bebés deben llorar al nacer?

El llanto ayuda a despejar las vías respiratorias del recién nacido facilitando la aparición de sus funciones cardíacas. Pero, ¿qué ocurre si tu hijo no llora al nacer?
  • Carlos Dosouto
La tripa en el embarazo, ¿por qué duele?
  • Parto

La tripa en el embarazo, ¿por qué duele?

Es normal que se produzcan molestias en la tripa a medida que esta crece. Son habituales en los embarazos sanos y pueden aliviarse.
  • Laura Guerrero
  • Carlos Dosouto
He perdido a mis amigas desde que soy madre
  • Parto

5 trastornos comunes en la cuarentena

Tras el parto el cuerpo es normal sufrir algunas molestias que desaparecerán solas tras la cuarentena. ¿Qué puedes hacer para evitarlas o mejorarlas?
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
¿Es aconsejable la danza del vientre durante el embarazo?
  • Parto

¿Es aconsejable la danza del vientre durante el embarazo?

Hacer ejercicio moderado durante el embarazo tiene beneficios. Pero, ¿qué pasa con la danza del vientre, donde se fuerzan movimientos de tripa? ¿No será perjudicial para el desarrollo del feto?
  • Sonia Moreno
  • Carlos Dosouto
Depresión-postparto-mobil
  • Parto

Cómo aliviar las molestias del posparto

Tras el parto es habitual sentir algunas molestias en el útero, el pecho, o la tripa. Suelen desaparecer solas al final de la cuarentena. Hasta entonces te contamos cómo aliviarlas.
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito
  • Parto

10 preguntas frecuentes en tu primer embarazo

En las primeras horas después de conocer la noticia te han asaltado millones de dudas. ¡Que no cunda el pánico! Resolvemos las preguntas más frecuentes entre las embarazadas primerizas.
  • Victoria González
  • Carlos Dosouto
shutterstock_2178695467
  • Parto

Cómo respira el feto

¿Sabes cómo recibe tu bebé el oxígeno que necesita durante el embarazo? ¿Comparte tu sensación cuando tú te sofocas? ¿Cómo pasa de vivir en un medio líquido a respirar? Te respondemos las dudas más comunes sobre los fetos.
  • Carlos Dosouto
Remedios para las náuseas en el embarazo: ¿cómo ayudan los probióticos?
  • Parto

¿Conoces los síntomas del embarazo?

¿Crees que puedes estar embarazada pero no estás segura de que sepas reconocer todos los síntomas? Ponemos a prueba tus conocimientos sobre las señales que alertan de un embarazo con este test. Puede ayudarte a salir de dudas.
  • Sonia Moreno
  • Carlos Dosouto
Fertilidad y relaciones sexuales: claves para mejorar la concepción
  • Parto

Fertilidad y relaciones sexuales: claves para mejorar la concepción

Vamos a trasladar, de forma expresa, una duda que nos hizo un día una lectora: “Estoy buscando un bebé y no consigo quedarme embarazada. Cuando mantengo relaciones sexuales con mi pareja, gran parte del semen se me sale de la vagina y no entiendo por qué razón. ¿Puede ser una dificultad para conseguir el embarazo?”
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Dilatar en el agua
  • Parto

Consejos para dilatar en el agua

Cada vez más mujeres en España se decantan por una atención menos medicalizada para sus partos. Muchas prefieren caminar, recibir un masaje o darse un relajante baño caliente para soportar mejor las contracciones, antes que recurrir a la anestesia epidural.
  • Ángel Suanzes
  • Carlos Dosouto
Qué determina el sexo del bebé
  • Parto

Qué determina el sexo del bebé

Hace años, el sexo del bebé era una incógnita hasta el día del parto. Hoy se conoce fácilmente gracias a los avances médicos. Pero aún así, saber si va a ser niño o niña es uno de los aspectos que más ilusión despiertan durante el embarazo.
  • Luz Bartivas
  • Carlos Dosouto
Embarazada en verano: hábitos saludables
  • Parto

Embarazada en verano: hábitos saludables

Durante las vacaciones, se hacen muchas actividades que no pueden realizarse el resto del año. ¡Hay que aprovechar el buen tiempo! Si estás embarazada te preguntarás qué cosas puedes hacer y cuáles no.
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito
  • Parto

Causas del dolor durante el coito

La mayoría de las mujeres ha sentido alguna vez molestias o dolor durante las relaciones sexuales, aunque a menudo no se ha atrevido a comentarlo abiertamente con su ginecólogo. ¿Por qué duele? Te lo contamos.
  • Pilar de la Cueva
  • Carlos Dosouto