
Un estudio demuestra que las bacterias llegan rápido a la comida que se cae al suelo
Un estudio de la Universidad de Rutgers concluyó que importa el tiempo, pero también el tipo de comida y la superficie en la que cae.

El consumo de bebidas energéticas aumenta en todo el mundo entre niños y adolescentes
Un último estudio cifra en 10% el porcentaje de jóvenes a nivel mundial que cada semana beben más de 7 bebidas azucaradas o refrescos con azúcar

Qué debe comer una embarazada trimestre a trimestre
En cada momento de la gestación es esencial que la mujer sepa qué alimentos le van mejor y cuáles no debe comer bajo ningún concepto ya que se expone a riesgos para ella y su bebé

A partir de qué edad se puede beber té, hablamos con una experta sobre esta opción de cara al verano
Es la bebida más consumida del mundo después del agua y cuando llega el verano, para muchas personas es una alternativa refrescante para mantenerse hidratados pero ¿lo pueden tomar también nuestros hijos?

¿Se puede mejorar el comportamiento del niño a través de la alimentación? Ellas dicen que sí
Mª Luisa Ferrerós y Victoria Revilla son las autoras de “Dime qué come y te diré cómo se porta” un libro con el que conocer mejor la relación entre el comportamiento de nuestros hijos y lo que ponemos en su plato.

¿Y si lo que tiene tu hijo es acné digestivo?
En algún momento de nuestra vida, el acné nos afecta a prácticamente la totalidad de la población española y conviene saber por qué y cómo tratarlo según los especialistas.

Los alimentos que afectan negativamente a la calidad del sueño de los niños
La alimentación es un factor clave en la salud de los niños, y lo es de múltiples maneras: una de ellas, por su impacto en la calidad del sueño.

¿Cómo puedo preparar el desayuno de mis hijos de manera eficiente?
Pautas clave y estrategias eficientes para asegurar que cada mañana comience con un festín nutritivo.

Alimentos prohibidos
El futuro bebé se alimenta a través de la madre, por eso es imprescindible que ella coma bien desde antes del embarazo.

Beneficios de comer semillas de chía en el embarazo
Las semillas de chía se consumen cada vez más. ¿Estás embarazada y te preguntas si son beneficiosas para ti? Toma nota de sus beneficios durante la gestación.

Alimentos fáciles de digerir durante el embarazo
Algo habitual en el embarazo es tener una digestión más pesada. Una molestia común tanto al principio como al final de la gestación, aunque es bastante más típica en el último trimestre. Conoce aquí las causas de esta situación, los alimentos más recomendables que puedes tomar y algunos consejos para que tengas mejores digestiones.

Dieta para después del embarazo por cesárea
Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar que recomienda un nutricionista
Si necesitas ideas para preparar a tus hijos un desayuno nutritivo cada día, toma nota de estas ideas fáciles de preparar.

Cuídate como te cuidan las manzanas
Siglo y medio lleva el refrán galés recordándonos que “una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía”. Esta frase con soniquete recoge la sabiduría popular acerca de los innumerables beneficios de las manzanas. El significado no es discutible, pero ha llegado la hora de ir más allá en el mensaje y poner patas arriba el refranero.

Consejos para calmar el dolor de encías y dientes del bebé
La salida de los dientes provoca en los bebés irritación y dolor de encías. Por suerte, existen muchos artículos que ayudan a paliar este dolor.

Ideas para ofrecer arándanos a tu bebé por primera vez
Por su forma esférica conlleva riesgo de atragantamiento, pero hay alternativas de sobra para dárselo a los peques de forma segura.

Qué alimentos evitar y cuales priorizar si tienes diabetes gestacional
La alimentación es un aspecto clave ante un diagnóstico de esta enfermedad propia del embarazo.

Normas que tu hijo debe seguir a la hora de comer
Podemos definir los buenos modales en la mesa como aquellas normas de conducta que contribuyen a mantener un buen clima en la mesa y a respetar a los demás. Y los niños también deberían conocerlos.

¿Pueden tomar los niños café descafeinado?
Se suele aplicar la misma lógica con esta bebida que con el café normal, pero estamos equivocados. Te explicamos por qué.

Cuánta leche deben tomar los niños
Es una de las preguntas del millón que se hacen la mayoría de los padres en las distintas etapas de crecimiento de sus hijos.

Sal y niños: qué cantidad diaria se puede dar a los niños y por qué
Esta es una guía rápida sobre la importancia de reducir el consumo de sal en la alimentación y con herramientas para que puedas conseguirlo en casa.

Menú Baby Led Weaning para la primera semana de alimentación complementaria
Si tu bebé está preparado para comenzar la alimentación complementaria y habéis optado por practicar el Baby Led Weaning, este menú os puede venir muy bien para empezar.

¿Por qué es importante potenciar la masticación de los bebés?
Que los bebés aprendan a controlar la masticación de forma temprana es beneficioso para su desarrollo. Mira aquí algunos consejos para ayudar a tu hijo.

¿Se pueden comer vieiras durante el embarazo?
Amadas y odiadas a partes iguales, las vieiras suelen ser un alimento muy valorado en algunas festividades populares, como por ejemplo Navidad. La pregunta es, ¿es una opción adecuada durante el embarazo?

Cómo lograr que los niños tengan una relación sana con la comida
Lo mejor que puedes inculcar a los niños desde pequeños es a tener una buena relación con la comida. Mira algunas recomendaciones al respecto.

¿Por qué los bebés rechazan algunos alimentos y qué hacer para que dejen de hacerlo?
¿Por qué los bebés empiezan a rechazar alimentos y hay algunos que rechazan más que otros? ¿Existe algo que puedan hacer los padres para que los bebés y los niños dejen de rechazar algunos alimentos? La respuesta es sí.

Consejos para empezar con la alimentación complementaria
¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.

Zinc en el embarazo: funciones principales y beneficios
Aunque el zinc es un nutriente imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo (y lo es aún más en el embarazo), suele ser uno de los grandes olvidados. Por ello descubrimos en esta ocasión por qué es tan importante durante la gestación.

Gusanitos, ¿es bueno que los tomen los niños?
Te contamos cuál es el motivo por el que no son recomendables y si existen alternativas saludables similares a este snack que mucha gente sigue creyendo que es un producto recomendable para los peques.

Cómo hacer helados con yogur natural y fruta para niños
En verano, especialmente cuando el calor aprieta, no hay nada mejor que disfrutar de una deliciosa merienda refrescante con yogur natural y fruta fresca. Pero, ¿y si convertimos el yogur natural y la fruta en deliciosos helados nutritivos? No te pierdas estas recetas.

Qué mariscos pueden comer los niños y a qué edades
Te contamos cómo incorporar este grupo de alimentos en la dieta de los más pequeños, algo que puedes hacer antes de lo que muchas personas creen.

Así afecta el consumo de azúcar al desarrollo de los niños
La glucosa es necesaria para el cerebro, pero la población consume, en general, más azúcar del necesario. Este abuso del azúcar afecta de forma clara al desarrollo de los niños.

¿Pueden los niños tomar especias?
La confusión y el debate surgen, sobre todo, por qué entendemos por especia, ya que también lo son las variedades clásicas de nuestra gastronomía, como por ejemplo el perejil o el tomillo.

¿El aceite de oliva ecológico tiene beneficios para la lactancia?
Las consecuencias de la lactancia materna son problemas como la mastitis, las grietas en los pezones o los mordiscos del bebé. Problemas a los que intentamos poner solución con remedios caseros como el aceite. Ahora, un estudio resalta los beneficios que tiene este 'oro líquido'

Leche de fórmula y vómitos: posibles causas y qué hacer
Aunque los vómitos en lactantes pueden aparecer tanto con la leche materna como con la leche de fórmula, en el caso de esta última puede ser una señal de alergia o intolerancia a la leche de vaca.

¿Puedo comer crepes embarazada o suponen algún riesgo?
Los antojos en el embarazo son algo de lo más habitual. Si estás embarazada y tienes ganas de dulce, quizá te preguntas si puedes consumir unas crepes en tu período de gestación. Descubre aquí si puedes hacerlo y los puntos en los que deberías fijarte para evitar cualquier riesgo para tu salud.

¿Se debe dar agua al bebé que toma el pecho?
Durante los seis primeros meses de vida es importantísimo que el bebé se alimente únicamente de leche materna o de fórmula, no necesitando más líquidos. Pero, ¿es recomendable ofrecerle agua en alguna ocasión?

Exquisito mango: beneficios nutritivos para niños
De sabor característico y aroma tropical muy particular, el mango suele ser una fruta que gusta mucho a los niños. Además, es un alimento muy nutritivo, con alto contenido en yodo, que puede combinarse a la perfección con otras frutas igual de exquisitas.

Brócoli para bebés: beneficios y recetas deliciosas
El brócoli, al igual que la coliflor, puede convertirse en un alimento tan nutritivo como delicioso, que podemos introducir en la alimentación del bebé a medida que, poco a poco, se comienza con la inclusión de los alimentos sólidos. Te descubrimos su aporte nutricional, algunos de sus beneficios más importantes y una serie de recetas rápidas y sencillas.

¿El niño puede tomar café?
El café se ha convertido en una de las bebidas más consumidas del mundo. Y los niños, en especial con la apertura de muchos establecimientos de preparación de bebidas con café, también empiezan a consumirlo mucho antes de lo recomendado. Por lo que debemos preguntarnos si es una opción o no adecuada. Y a partir de qué edad no habría ningún problema.

¿Es seguro que el niño tome té?
El té se ha convertido en una de las bebidas naturales más consumidas del mundo, la cual se caracteriza por tener una menor concentración de cafeína, lo que puede hacer que muchos padres se lo ofrezcan a sus hijos. Pero, ¿es una opción adecuada?

Vitamina A para niños de un año
Si queremos que nuestro cuerpo funcione correctamente necesitamos de las vitaminas. Y en concreto, la vitamina A es una de las importantes para el desarrollo de los niños, por eso es esencial que tengan una dieta rica en este y en los demás nutrientes. Descubre por qué es tan importante y en qué alimentos la podemos encontrar.

10 nutrientes que todos los niños necesitan
La alimentación suele ser un mar de dudas cuando queremos que los niños tengan un buen crecimiento. Sabemos que cada tipo de alimentos cubre unas necesidades básicas, por eso es fundamental ofrecerles una dieta que incluya todos los grupos alimentarios. Veamos algunos de los nutrientes más importantes que no pueden faltar.

Indigestión e hinchazón en el embarazo: sus principales causas
Durante el embarazo, debido a la acción de las hormonas propias de la gestación y por determinados hábitos, es muy común que surjan algunas molestias y problemas gastrointestinales, entre los que se encuentran la indigestión y la hinchazón. Conocer cuáles son sus causas puede ser de mucha ayuda a la hora de prevenir nuevos síntomas.

Higos: beneficios nutritivos y recetas deliciosas
Desde finales del mes de agosto, y hasta octubre, podemos disfrutar de los exquisitos higos, unos frutos conocidos y populares del otoño, tremendamente nutritivos y de sabor suave y delicado, ideales para comer solos o en deliciosas preparaciones.

Marisco y embarazo: ¿qué precauciones debo tener?
No está prohibida la ingesta de este grupo de alimentos excepto que esté crudo o cocinado a una temperatura que no sea lo suficientemente alta para acabar con las bacterias y parásitos que pueden contagiar peligrosas patologías a las mujeres gestantes.

¿Qué riesgos tiene tomar leche no pasteurizada en el embarazo?
Consumir lácteos es muy saludable durante el embarazo por su alto aporte en calcio, proteínas y algunas vitaminas. Eso sí, hay que tener cuidado con aquellos elaborados con leche sin pasteurizar porque podrían contener una serie de bacterias dañinas para la embarazada y para el bebé. Descubre cuáles son los principales riesgos.

¿Por qué mi hijo no para de comer cosas dulces?
Como para casi todo, la ciencia tiene respuesta. Un estudio ha descubierto que la causa podría estar en el umbral de detección del sabor dulce: diferente en la infancia y la edad adulta.

¿Cuándo empezar a darle yogures al bebé?
Por mucho que en los supermercados los vendan elaborados con leche de continuación, un pequeño que tome la cantidad de leche diaria recomendada no necesita este tipo de productos, por lo que puede esperar hasta el año de vida para tomarlos, momento en el que puede probar la leche de vaca.

La importancia del yodo durante la lactancia materna
Aunque el yodo es fundamental durante el embarazo, se calcula que solo entre un 15 a un 20 por ciento de las embarazadas toman un suplemento de yodo en la gestación. Durante la lactancia materna también es importante, ya que asegura el correcto desarrollo tanto de la tiroides como del cerebro del bebé.

Adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué pueden hacer los padres?
Trastornos como la bulimia y la anorexia nerviosa se posicionan en nuestro país como enfermedades habituales entre los adolescentes. ¿Qué actitudes suelen tener los jóvenes que las padecen? Y sobre todo, ¿cómo pueden actuar los padres? En las siguientes líneas vemos cuáles son los principales comportamientos de los adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y lo que deben y no deben hacer los padres para ayudarles a combatir la enfermedad.

Consejos para hacer una dieta contra la acidez estomacal
La acidez de estómago es una afección muy común en el embarazo, que puede prevenirse y/o combatirse fácilmente evitando determinados alimentos y siguiendo una dieta adecuada.

¿Cuáles son las funciones de la vitamina K?
Olvidada en muchas ocasiones, la vitamina K es un nutriente esencial por sus importantes funciones, que podemos encontrar fácilmente en una amplia diversidad de alimentos.

¿Lenguado o panga? Cuál es mejor
¿La panga es un pescado seguro para los niños? ¿Y el lenguado? Descubre si éste es una mejor opción y si la panga es un alimento beneficioso para niños pequeños o debes evitarlo.

¿Es peligroso para el embarazo ser vegana?
¿Sigues una alimentación vegana y estás embarazada? Bien planificada no tiene por qué suponer un problema.

Cómo hacer hacer pan sin gluten o pan sin trigo en casa
Para evitar que nuestros pequeños tengan problemas con la correcta alimentación por su intolerancia, os proponemos una receta de pan sin trigo o pan sin gluten, uno de los alimentos preferidos de todos los niños. Esta fórmula incluye modificaciones para que sea apta para el consumo de los celiacos.

El peligro de la leche cruda en embarazadas y niños
En 1990 el Gobierno de España prohibió la venta de leche cruda para evitar los graves problemas de salud que puede ocasionar su consumo, especialmente en mujeres embarazadas y niños. Hace unos meses, en contra de las recomendaciones sanitarias nacionales y de la Agencia para la Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, algunas Comunidades Autónomas han vuelto a autorizar su comercialización.

¿Qué superalimentos puedo tomar en el embarazo?
La alimentación sana y natural es básica pero, ¿cómo afecta al embarazo y al futuro bebé? Te contamos qué superalimentos puedes seguir tomando.

10 afirmaciones sobre la alimentación en el embarazo, ¿verdad o mito?
La alimentación en el embarazo es un tema que preocupa a embarazadas y familiares. Todos hemos escuchado muchas afirmaciones pero no todas son verdad, entonces, ¿qué puedo comer estando embarazada y qué no?

Las salchichas: un alimento habitual que puede ser peligroso
El riesgo que entrañan las salchichas solo se refiere al riesgo de atragantamiento, sin embargo es un riesgo real a tener en cuenta.

Tiene estreñimiento desde que toma sólidos
Los alimentos sólidos cambian la textura de las cacas, el bebé a veces las retiene y así comienza a tener estreñimiento.

Mi bebé de 11 meses no sabe comer solo, ¿qué hago?
¿Con once meses no sabe beber ni comer solo? ¿Todo lo come triturado? El experto en alimentación Carlos González te dice qué hacer.

Como aliviar la acidez de estómago en el embarazo
Conocida también como pirosis o ardor de estómago, la acidez es un trastorno muy frecuente en el embarazo. Te explicamos por qué ocurre y qué puedes hacer para prevenirla y aliviarla.

La carne de caza no es buena para niños y embarazadas
Sanidad advierte a las embarazadas y niños menores de seis años que comer carne de caza puede afectar al desarrollo intelectual y ocasionar problemas renales, debido a los altos niveles de plomo que contiene.

¿Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo?
Tomar demasiada cafeína en el embarazo es perjudicial para la futura madre y para el bebé. Pero… ¿cuánto es exactamente demasiado? Si estás embarazada pero no puedes prescindir de tu café...¡toma nota!

Las 16 frutas de otoño más sabrosas para niños
Con la llegada del otoño también contamos con nuevas frutas muy sabrosas y saludables. Estamos en temporada de uvas, granadas, membrillos...¿Sabes cuáles son las frutas de otoño más nutritivas y saludables? ¡Descúbrelas!
Los ritmos de alimentación y sueño del recién nacido
Los recién nacidos necesitan tiempo para acostumbrarse a la vida fuera del cuerpo de su madre. Sus tiempos están determinados por sensaciones que no se pueden controlar: hambre, necesidad de arrumacos, aburrimiento, pañales sucios…