Extracción manual de leche materna: es muy importante que sepas realizarla

La extracción manual de leche os ayudará a evitar complicaciones, a seguir y a disfrutar de la lactancia materna.
Extracción de leche

La extracción manual de leche materna es una técnica que tiene numerosos beneficios durante toda la lactancia.

Descripción de la imagen - Getty Images

Durante los primeros días, es la técnica idónea para estimular el pecho y ayudar a la salida del calostro, sobretodo en mamás que no tienen su bebé cerca.

Cuando el recién nacido ha sido ingresado, bien por una complicación o por ser prematuro, realizar la extracción de calostro os ayudará a que se inicie la lactancia. Además, todo el calostro que consigáis es vital para alimentar al bebé y ayudar a su recuperación. 

¿En qué ayuda la extracción manual de la leche materna?

Más adelante, durante la subida de le leche, es una técnica imprescindible para poder solucionar las molestias y los problemas que genera.

Normalmente, la subida de la leche se produce entre el segundo y el tercer día postparto, es decir, cuando llegáis a casa. Estos primeros días son abrumadores y si tenemos problemas con la lactancia, como por ejemplo una ingurgitación mamaria, pueden llegar a ser muy difíciles. Por eso, conocer y saber realizar la extracción manual de leche es un recurso que os ayudara muchísimo en estos casos. Os aconsejamos extraer sólo lo necesario hasta que notéis mejoría y despues, que sea el bebé el que vacié más el pecho con la toma.

Esta técnica, además, puede ayudar a prevenir complicaciones de la lactancia e incluso hacer que se solucionen.

La obstrucción e inflamación de los conductos mamarios puede dar lugar a complicaciones cómo bultos dolorosos, perlas de leche o mastitis. En estas ocasiones lo ideal es saber drenar manualmente el pecho, para así, poder descomprimir las colecciones de leche obstruidas y evitar infecciones derivadas de un mal vaciado.

Por último, nos ayudará cuando tengamos que hacer un banco de leche materno.

Es importante, antes de utilizar el sacaleches, realizar una estimulación mamaria junto con una extracción manual de leche materna. De este modo, conseguiremos aumentar la cantidad de leche extraída empleando menos tiempo. 

¿Cómo realizar una extracción manual de leche materna?

- Getty Images/EyeEm

Aquí el paso a paso para realizarla correctamente:

  • Masajea en círculos todo el pecho incidiendo en los bultos o zonas más duras.
  • Masajea desde el extremo distal hasta el pezón con tus dedos.
  • Sacude el pecho o muévelo suavemente.
  • Realiza la extracción. Colocando tu mano detrás de la areola y deslizando tus dedos desde la zona distal hasta el pezón.

Recomendamos en