El nombre que elijas para tu bebé no le va a asegurar un óptimo rendimiento académico y una brillante carrera profesional. A ello contribuirán más, sin duda, otros factores como sus habilidades, su esfuerzo personal o su educación. Pero sí es cierto, y hay investigaciones que lo demuestran, que hay nombres con una serie de características que, sumados a otros requisitos, podrían facilitar su éxito laboral el día de mañana. Te contamos cuáles son y por qué.
Un nombre sencillo y fácil de pronunciar
Si, por ejemplo, tu bebé se va a llamar Mar, Lucía, Rosa, Juan, Pablo o Daniel, el día de mañana podría triunfar. ¿La razón? Porque tiene un nombre sencillo y fácil de pronunciar y este tipo de nombre facilita la comunicación y la interacción social por lo que resulta beneficioso en algunas situaciones, y el entorno laboral es una de ellas.
Un estudio de la Universidad de Nueva York realizado por los investigadores Adam Alter y Simon Laham (dos nombres sencillos y fáciles de pronunciar, por cierto) reveló que las personas con nombres sencillos y fáciles de pronunciar tienen más posibilidades de ser favorecidas para ascensos laborales o triunfar en cargos políticos.
Los investigadores analizaron como la influencia que la pronunciación de los nombres causa en la impresión de los demás y en la toma de decisiones, y llegaron a la conclusión de que las personas con nombres fáciles de vocalizar son juzgadas de forma más positiva que las que tienen un nombre impronunciable. La razón es que, inconscientemente, tendemos a aceptar mejor la información más fácil de comprender y recordar.
Mejor Ana que Zoe: Por otra parte, si vas a elegir un nombre para tu bebé pensando en las facilidades que puede tener el día de mañana es mejor que te decantes por nombres que empiezan por las primeras letras del abecedario. ¿Por qué? Porque los listados y rankings de todo tipo suelen regirse, principalmente, por el orden alfabético, así que, si el nombre de tu hijo o de tu hija se sitúa en la parte alta, algunos estudios afirman que tendrá mejores oportunidades.

Andrea si es niña, pero si es niño... Los nombres polivalentes que puede tener tanto un niño, como una niña, como por ejemplo, Andrea, son perjudiciales para ellos, pero beneficiosos para ellas. Un estudio de la Universidad de Florida descubrió que los niños con nombres asociados a mujeres mostraban un peor comportamiento en la escuela, sacaban peores notas y tenían más problemas con sus compañeros. En cambio, mujeres con nombre de hombre, por ejemplo, “Dani” tendían a tener más éxito académico y laboral.
Los nombres de los y las CEO
Y si visualizas a tu bebé como un futuro CEO de una potente compañía Xavier, Albert, Enrique, Joan, Alex, Joseph, Julio, Marc, Víctor o Santiago pueden facilitarle el camino. Según un estudio realizado por LinkedIn, estos son los nombres más frecuentes en España entre los puestos directivos .
En EEUU (por si te quieres inspirar en un nombre anglosajón), los diez nombres de CEOs masculinos más populares son Peter, Bob, Jack, Bruce, Fred, Bill, Ron, Christian, Alexander y Don (por este orden). Si te das cuenta, muchos de ellos son abreviaturas o diminutivos de nombres más largos. La explicación de su éxito es que al utilizarlos generan confianza y cercanía con posibles clientes.
Sin embargo, en el nombre de las mujeres la tendencia cambia. Los diez nombres que más se repiten entre las CEO de EEUU son Deborah, Sally, Cynthia, Carolyn, Pamela, Ann, Cheryl, Linda y Janet. Lo que parece indicar que, en general, ellas utilizan su nombre completo en busca de respeto y seriedad en el trato.
TAMBIÉN LEE: