¿Por qué a los bebés les gusta aplaudir?

Ver a un bebé aplaudir nos llena de ternura, pero ¿sabías que es algo natural en su desarrollo y que, incluso, es beneficioso para ellos? Te lo contamos a continuación.
aplauso

A medida que los bebés van pasando etapas son más conscientes del mundo que los rodea y están más alerta. 

El primer año de vida es un periodo importante para nuestros hijos porque alcanzarán las metas de aprendizaje que son decisivas para su crecimiento. Con el paso del tiempo reconocerán las distintas partes de su cuerpo, tendrán sus primeros acercamientos con los alimentos y explorarán en profundidad el mundo.

Descripción de la imagen - Getty Images/iStockphoto

Pero probablemente lo que nos hace más ilusión es cuando los bebés aplauden sonriendo ante algún estímulo. Los expertos de la clínica de Mayo explican que, de los cuatro a los seis meses, los niños y niñas consiguen hitos como balancearse boca abajo, controlar su cabeza cuando tenga fuerza muscular, llevarse a la boca cualquier cosa que agarren con la mano, tener una mejor coordinación entre los ojos y las manos y balbucear emitiendo sonidos.

Pero, ¿por qué aplauden los bebés?

Descripción de la imagen - Getty Images

Los bebés generalmente no aplauden conscientemente durante los primeros meses de vida. Aplaudir requiere cierto nivel de coordinación motora y habilidades motoras finas que los bebés aún están desarrollando en esas etapas iniciales. 

Sin embargo, a medida que crecen y desarrollan habilidades motoras, es posible que comiencen a golpear objetos o sus propias manos como una forma de exploración y descubrimiento. En este sentido, es posible que den palmadas o que golpeen sus manos juntas, lo cual puede parecer similar a un aplauso, pero no necesariamente con la intención o comprensión de lo que realmente implica aplaudir.

Pero es a partir de los 12 meses que comienzan a darse cuenta de que pueden expresar alegría y emoción al hacer este gesto. Es decir, van entendiendo que un aplauso puede, por ejemplo, significar la expresión de una emoción. Además, según la revista Healthline, los bebés aplauden porque están imitando los movimientos que observan de sus padres. 

Cuando ven a los adultos hacer ciertas tareas, los pequeños se percatan de que esta acción divertida es para expresar alegría, emoción, aprecio y por ello la imitan. Los bebés aprenden a través de la imitación, observando y reproduciendo comportamientos que ven en los demás. Si ven a los adultos o a otros niños aplaudiendo, es posible que quieran hacer lo mismo para imitar ese comportamiento y sentirse parte de la acción. Aplaudir, entonces se convierte en una forma de participar y sentirse involucrados en lo que está sucediendo a su alrededor.

Esta acción se manifiesta una vez que los pequeños han aprendido a sentarse, a empujar objetos con sus manos y a gatear, como hemos explicado anteriormente, son etapas que van alcanzando poco a poco durante el primer período de vida.

¿Sabías que hay beneficios?

Estimula a nivel sensorial: aplaudir proporciona una estimulación sensorial para los bebés. El sonido del aplauso les permite experimentar diferentes tonalidades y volúmenes, contribuyendo al desarrollo auditivo. 

Además, el movimiento de las manos y los brazos al aplaudir estimula su coordinación motora y la percepción de su propio cuerpo.

Fomenta su autoestima y motivación: los bebés pueden relacionar el aplauso con el reconocimiento o la aprobación de algo que han hecho, por lo que estimula la noción de sus capacidades, autoestima y lo impulsa a seguir intentando.

Aumenta las habilidades sociales: aplaudir en compañía de otras personas, como familiares o con otros niños o bebés, brinda al bebe la oportunidad de socializar y aprender habilidades básicas a nivel socioemocional. Observar a los demás aplaudiendo y unirse a ellos les permite sentir mayor conexión con los demás.

Favorece a la expresión emocional: los bebes pueden ir asociando los aplausos con la expresión de sus emociones agradables como la alegría o la sorpresa. Esto los ayuda a identificar y a querer comunicar lo que siente.

¿Cómo motivar a los bebés a aplaudir?

- Getty Images

¿Hay algo más bonito que verlos hacer este gesto? Nos hacen sentir bien cuando les damos alguna comida y más cuando su primera reacción es aplaudirnos de alegría por comerse un puré de plátano. Y todo porque ha encontrado la manera con la que comunicarse contigo. Nada más verte aplaudir querrán hacer ese mismo gesto tanto si es para dar ánimos como para mostrar felicidad. Por lo que es fundamental que los animemos a entrenar este divertido momento. Desde la revista Parenthood proponen algunas actividades para fomentar el desarrollo de tus hijos pequeños:

  • Pon música y aplaude al ritmo de la sintonía: sienta a tu bebé en el regazo y ayuda a que aplauda con las canciones que vayáis escuchando.
  • Choca los cinco más a menudo: refuerza esta divertida actividad incitándole a que te aplauda para acentuar la coordinación entre las manos y los ojos.
  • Explícale cuándo tiene que aplaudir: apagando las velas en algún cumpleaños de su hermano mayor o de otro familiar, o cuando nos visitan los abuelos a casa, son dos iniciativas en las que les podemos enseñar que tienen que aplaudir para así jugar con el ritmo de los aplausos y conozcan muchas variedades para utilizarlos.

Ya tienes unas cuantas ideas para estimular el desarrollo de tu bebé, ¿te animas?

Recomendamos en