Inteligencias Múltiples: de 0 a 6 años todo es posible

¿Sabías que todos nacemos con ocho inteligencias? En el siguiente artículo te explicamos los detalles de por qué potenciarlas en los primeros años de vida.
niño jugando ajedrez

No todos los niños son iguales, por eso desde edades muy tempranas algunos alumnos despuntan en materias como deporte o matemáticas, mientras que otros desarrollan actividades artísticas en su lugar. Esta diferencia entre los niños es habitual y está relacionada directamente con las inteligencias múltiples, teoría desarrollada por el psicólogo Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard y Premio Príncipe de Asturias.

Descripción de la imagen

¿Cuáles son estas inteligencias?

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner revela que hay 8 tipos de inteligencias:

  • Inteligencia lingüística: capacidad para emplear eficazmente el lenguaje oral y escrito.
  • Inteligencia lógico-matemática: capacidad para el cálculo, razonamiento y análisis de los números. Se refiere a la facilidad para realizar operaciones matemáticas o resolución de problemas tanto lógicos como matemáticos.
  • Inteligencia viso-espacial: capacidad para visualizar y representar de forma gráfica las ideas visuales o espaciales y tener destreza para orientarse adecuadamente en un lugar.
  • Inteligencia corporal o cinestésica: capacidad para dominar el propio cuerpo. Presenta habilidades de equilibrio, fuerza flexibilidad y velocidad.
58a301b15cafe852568b4568
  • Inteligencia musical: capacidad para crear melodías y responder a diferentes elementos musicales.
  • Inteligencia interpersonal: capacidad para relacionarse e interactuar con los demás. Se trata de un nivel favorable en las habilidades sociales.

Inteligencia intrapersonal: capacidad para reflexionar, comprenderse a sí mismo y desarrollar un autoconocimiento.

  • Inteligencia naturalista: capacidad para comprender la naturaleza y medio ambiente.

Es importante (y posible) potenciarlas todas

niño gritando - Getty Images

Durante el desarrollo cognitivo de los niños, es normal que el dominio de una inteligencia se acentúe sobre otras. Sin embargo, lo realmente importante es la potenciación de todas las inteligencias para impedir una primacía aplastante de una inteligencia sobre las otras.

¿Lo mejor? Pues que de cero a seis años es el momento idóneo para recibir, asimilar y acomodar la mayor cantidad de estímulos informativos posibles. Durante estos años, los niños están experimentando un desarrollo cognitivo, emocional y físico de manera acelerada, lo que les brinda una base sólida para explorar y desarrollar sus habilidades en diferentes áreas. Además, durante esta etapa, los niños están más abiertos a explorar y experimentar diferentes actividades y estímulos. Al proporcionarles oportunidades para realizar actividades que fomenten el desarrollo de las 8 inteligencias, se les ayuda a descubrir sus fortalezas y a desarrollar una base sólida en diferentes áreas.

No obstante, es importante destacar que el desarrollo de las inteligencias múltiples no se detiene después de los 6 años. A lo largo de la infancia, la adolescencia y la edad adulta, las experiencias, la educación y la práctica continúan influyendo en el desarrollo y el fortalecimiento de las inteligencias múltiples.

Recomendamos en