Pautas de experta para identificar y desarrollar el talento en la infancia

No se trata solo de medir el coeficiente intelectual, sino de identificar patrones de pensamiento y procesamiento de información
pexels-lukas-296301

Reconocer y nutrir habilidades excepcionales desde una temprana edad es un desafío que demanda una comprensión profunda. La psicóloga Marta Gómez, especializada en el desarrollo infantil, nos habla de las claves para detectar el talento de nuestros hijos.

En primer lugar, Gómez destaca la importancia de una observación cuidadosa. "Los niños con habilidades excepcionales a menudo muestran señales sutiles. Observar cómo interactúan con su entorno y cómo abordan desafíos puede revelar mucho. Las inclinaciones naturales a menudo se manifiestan a través de lo que les apasiona".

En ciertos casos, las evaluaciones psicométricas pueden ser herramientas súper valiosas. "No se trata solo de medir el coeficiente intelectual, sino de identificar patrones de pensamiento y procesamiento de información", explica la psicóloga.

Para ello, es imprescindible establecer una comunicación abierta. "Pregunta sobre sus intereses y fomenta un diálogo que permita entender sus pensamientos y curiosidades", sostiene.

Gómez subraya la importancia del apoyo familiar y de crear un ambiente estimulante. "Las interacciones positivas en casa, junto con un entorno que desafíe su mente, son fundamentales para el desarrollo integral. Por eso, es importante involucrar a la familia en el proceso. El apoyo familiar es clave; trabajar juntos para nutrir el talento crea un entorno más sólido para el desarrollo", señala.

En el ámbito educativo, la psicóloga aboga por adaptaciones que desafíen intelectualmente al niño. "Programas flexibles y desafíos acordes con sus habilidades pueden evitar el subdesarrollo del potencial", comenta.

El enfoque no debe limitarse a lo intelectual. "El desarrollo emocional es un pilar clave. Los niños deben aprender a gestionar emociones y a lidiar con la frustración, aspectos cruciales en su crecimiento integral", aconseja la Dra. Gómez.

Además, fomentar la creatividad y permitir que los niños exploren sus intereses es esencial. "La autonomía en la elección de actividades estimula el pensamiento creativo y permite que sus talentos únicos florezcan. Fomenta la creatividad y la exploración. Proporcionar oportunidades para que el niño experimente y se exprese creativamente puede revelar talentos ocultos", agrega la experta.

Por último, pone el énfasis en no descuidar el desarrollo emocional. "Ayuda al niño a comprender y manejar sus emociones, ya que esto contribuye a un crecimiento integral", concluye.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en