Con el inicio del curso escolar, tanto de los peques que van a la escuela infantil como de los niños y niñas que ya están en edad de ir al colegio, los consejos de cara a la vuelta al cole se multiplican. Vuelta al cole, por cierto, en la que las familias gastarán un 13% más que el año pasado, según la OCU. Pues bien, el experto en psicología Alberto Soler solo destaca un consejo, que además está centrado en aquellas familias cuyos peques han empezado el colegio por primera vez en sus vidas.
Dice Alberto Soler que si tu peque ha ido por primera vez a la escuela infantil estos días (o al colegio), “hay algo con lo que tienes que ir con mucho cuidado porque puede marcar la diferencia”. Se refiere el experto en psicología y coautor de ‘La gran guía de la crianza' que estabas esperando al sentimiento de culpa y cómo gestionarlo si aparece: “Mantén a raya la culpa”, afirma con rotundidad Soler.

El psicólogo se centra en las familias de los peques que han comenzado su vida escolar en la escuela infantil porque el sentimiento de culpa suele ser mayor cuanto menor es la edad de los niños y niñas. “En vuestro caso, seguro que habéis valorado un montón de opciones y hasta habréis hecho malabarismos para retrasar al máximo este momento, ¿a qué sí?”, reflexiona.
La cuestión, dice Alberto Soler, es que si ha llegado el momento, por unas circunstancias o por otras, de que vuestro peque vaya a la escuela infantil o al colegio por primera vez —recuerda que en España la educación es obligatoria desde los 6 años y recuerda, que aquí te recomendamos una serie de cuentos para para acompañar a los niños de en la vuelta de vacaciones de cara al primer día de cole de su vida—, es fundamental que sepas mantener a la culpa a un lado. “No hay lugar para la culpa”, asegura.
El consejo del experto es que intentéis estar tranquilos porque “no le estáis llevando al matadero”. Acepta y reconoce el psicólogo infantil que tener que llevarles al cole o escuela infantil sin que sea obligatorio “puede dar pena”, pero te anima a mantener los pies en el suelo, a que “no nos pasemos”. Y esto pasa, apostilla Alberto Soler, por “no ser tan duros con vosotros mismos”.

Además, para el experto en psicología infantil, en la vuelta al cole, para sobrellevar mejor la culpa, es necesario depositar tu confianza en tu hijo o hija. “Confía en tu hijo, Tu hijo va a ser capaz de adaptarse. Si confías en ella o en él todo será más fácil, pero si les ves como una personita débil e incapaz de hacer frente a los desafíos te va a costar mucho más soltar cuerda y transmitirle la confianza que necesita”, argumenta Alberto Soler. “Si tú no confías en él o en ella lo va a tener mucho más difícil para poder confiar en sí mismo”, agrega.
Para el psicólogo infantil, “comenzar la escuela infantil es una oportunidad para crecer” y “un paso adelante en el desarrollo de su autonomía". Lo es, concluye Alberto Soler, “porque en los próximos meses va a aprender habilidades que hasta ahora no había necesitado, va a desenvolverse en un contexto diferente en el que él o ella no es el protagonista, en el que aprenderá a compartir espacio con otros niños que quieren los mismos recursos en el mismo momento, y porque aprenderá a vincularse emocionalmente con otras figuras distintas a las de su familia”.