Ecografía 8K: imágenes hiperrealistas para tu eco 5D, la última tecnología en imágenes emocionales

Las tradicionales ecografías que se realizan a la mujer durante la etapa del embarazo no han dejado de evolucionar, ya estamos hablando de ecografías 5D y 8k pero ¿sabemos qué son?
ecografía

Las tradicionales ecografías que se realizan a la mujer durante la etapa del embarazo no han dejado de evolucionar y las exploraciones han pasado a ser 3D, 4D e incluso 5D, exploraciones radiológicas estas últimas que permiten realizar una reconstrucción volumétrica muy realista de las estructuras fetales en movimiento, permitiendo visualizar a tiempo real la cara del feto, las extremidades e incluso sus movimientos.

En sus protocolos, la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología recomienda realizar tres ecografías durante la gestación, una en cada trimestre del embarazo para ir haciendo seguimiento de la evolución del feto durante el embarazo.

¿Entonces, qué es una ecografía 8k ó 5D?

La ecografía 3D aporta profundidad a la imagen tradicional que se tenía de las ecografías, la ecografía 4D incluye también la visión del movimiento y la 5D es la más avanzada, la que permite contemplar profundidad además de movimiento y mejora la resolución de la imagen.

La semana más adecuada para realizar una ecografía 5D es entre las semanas 24 y la 30 ya que es cuando el nivel del líquido amniótico y el tamaño del bebé permiten una mejor visualización para el ecógrafo.

La duración de la ecografía es de 30 minutos, el tiempo necesario para ubicar y determinar la posición del bebé, para escoger el mejor ángulo para verle e incluso, si es necesario, para intentar que cambie de postura.

No, medicamente no tiene grandes beneficios pero es innegable que con este tipo de avances tecnológicos se permite determinar la presencia de malformaciones en el rostro o en otras áreas del cuerpo del futuro bebé. 

Y también es innegable que son un método cada vez más empleado por los futuros padres para hacerse una idea más clara y más real de cómo será su bebé cuando nazca ya que cuando se termina la prueba, los padres se llevan las imágenes y los videos de su futuro bebé en soporte digital junto al informe médico que acompaña la prueba.

Se trata de una imagen emocional que tiene un efecto muy poderoso sobre las personas que las ven y que va más allá de mostrar la sonrisa del futuro bebé, también se suman los detalles que rodean al feto en ese momento, sus movimientos más allá de sus gestos.

La técnica 8k con la que se realizan este tipo de ecografías, aumenta los contrastes, texturiza y suaviza las imágenes obtenidas, incorpora detalles y consigue que mejore la sensación de realismo en las facciones del feto.

Recomendamos en