Una matrona nos explica cómo funciona un plan digital de embarazo y preparación al parto

Los programas digitales de embarazo y postparto son una herramienta cómoda, rápida y eficaz que se incluyen dentro de algunos seguros de salud. Alicia Martín Jiménez, matrona de Sanitas, nos explica como funcionan y las ventajas que aportan.
Embarazada consultando el móvil (Foto: iStock)

Un programa online de embarazo es un conjunto de herramientas digitales que te permiten un control prácticamente diario de tu embarazo, desde donde quieras y con acceso a un equipo de profesionales formado por matronas, nutricionistas, fisioterapeutas y psicólogos

De esta forma, puedes resolver las dudas que te puedan ir surgiendo en este momento tan especial estés dónde estés.

Alicia Martín Jiménez, matrona de la aplicación bluaU de Sanitas, nos explica que los planes digitales de esta aseguradora llevan en marcha desde el año 2018: “Atendemos a toda mujer embarazada, en busca de embarazo o en el post parto que necesite el acompañamiento de una matrona” y puntualiza que también realizan consultas en inglés “y a mujeres que viven fuera de España pero quieren hacer el seguimiento digital de su embarazo con nosotras”.

Múltiples beneficios

Martín Jiménez resalta que la tranquilidad que aporta el tener una matrona disponible para cualquier problema o duda que surja ( el programa digital bluaU de Sanitas está activo de lunes a viernes de 8 a 22 h) y que sea alguien de su confianza (porque se le asigna una matrona para hacer seguimiento personalizado de todo el proceso) es una de las principales ventajas de los planes digitales”.

“En el embarazo hay muchas citas presenciales, todas necesarias, pero en muchos casos, son mujeres sanas que no han estado en contacto con hospitales y de repente, se encuentran con un calendario repleto de consultas. El que el seguimiento por parte de la matrona sea online les ayuda porque no tienen que hacer otro desplazamiento más: pueden estar de vacaciones o tomarse un descanso en su trabajo y hablar con la matrona desde el móvil”.

Embarazada consultando el móvil (Foto: iStock)

Además, en el caso de que tengas que anular alguna cita presencial por causas mayores, éstas pueden sustituirse por videoconsultas con el especialista correspondiente.

Estos planes también te permiten realizar las clases de orientación y preparación al parto de manera online, si así lo deseas.

Acceder a este tipo de herramientas es un proceso sencillo que consiste en instalarte una aplicación en el móvil para disfrutar de un plan personalizado que te ayudará durante el embarazo y el post parto. Con la información que previamente tienes que aportar mediante un cuestionario, una matrona elaborará tu plan, supervisará tu evolución y te ayudará a resolver las dudas que quieras consultar.

Báscula digital para embarazadas

El seguimiento digital del peso durante el embarazo es otro de los grandes beneficios que ofrece el programa digital para el embarazo de Sanitas.

El peso de la gestante es uno de los parámetros más importantes a la hora de valorar la salud materno-fetal durante la gestación. Uno de los principales riesgos de un aumento desmesurado de peso es la diabetes gestacional que puede derivar en aumento de la presión arterial y preeclampsia,

Con la app BluaU el peso de la embarazada es controlado de forma constante a través de una báscula digital y se crea un registro del mismo. Con estos datos, el equipo de nutricionistas y matronas pueden controlar la salud de la embarazada y poder prevenir cualquier problema relacionado con el peso.

En esta app también encontrarás información con consejos prácticos y recomendaciones personalizadas para ti y tu bebé. Por otra parte, puedes consultar una evolución gráfica y en 3D de la gestación de tu bebé.

En definitiva, los servicios digitales son un complemento para el cuidado y la atención que como embarazada ya recibes de forma presencial y también están disponibles tras el parto, para resolver las dudas de los primeros días. 

Martín Jiménez nos aclara: “El programa acaba al final de la cuarentena pero, de todas formas, nos quedamos a su disposición para acompañar a las mujeres en la reincorporación al trabajo y manejo de la lactancia materna o si quieren formar un banco de leche, por ejemplo. Y en cuanto a los cuidados del bebé, hay también un programa de salud infantil digital disponible para ellos”.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en