Las mejores series contemporáneas para ver con tus hijos adolescentes
Entre los típicos culebrones de instituto adictivos para ellos y las series que consideran “de padres”, hay una zona de encuentro con títulos que garantizan que los gustos de todas las generaciones representadas en la casa puedan encontrarse convirtiendo la actividad en una tradición familiar que fortalezca el vínculo y facilite la comunicación.
Ya te hemos reconocido en alguna ocasión que la tarea de sacar a un hijo adolescente de su mundo, simbolizado por las cuatro paredes de su habitación y todo lo que en ella dispone para pasar el tiempo, es un reto mayúsculo. Pero hay vías para intentarlo y demostrarle que puede ser divertido y constructivo eso de compartir un rato al día en familia. Opciones se nos ocurren muchas y una de ellas es la de crear una especie de culto a las series, instaurando el momento del capítulo del día en familia, padres y adolescentes juntos por gusto y no por obligación.
Para conseguir que la iniciativa salga adelante y se convierta en tradición familiar, podéis utilizar como gancho una lista de series por ver que sea atractiva para ellos. Y para sorprenderles de verdad lo suyo es hacer el trabajo de forma anticipada, para que vean que tenéis verdadero interés en que la iniciativa cale. Por eso vamos a compartir una lista que será nuestro secreto: la de las mejores series contemporáneas para ver en maratón con tus hijos adolescentes.
Ojo. Estamos de vuestra parte, así que lo suyo es aprovechar la actividad no solo para echar un rato entretenido, algo que podéis hacer con series como Élite o La casa de papel, las dos muy entretenidas, si es que vuestro hijo es el único adolescente del mundo que todavía no las ha visto. También lo podéis hacer con series adictivas que probablemente no hayan visto, como es el caso de Riverdale. Pero buscamos títulos que no se hayan viralizado tanto como estos y que, en la medida de lo posible, tengan un poso detrás del entretenimiento, que inviten a la reflexión tanto personal como en familia. Nada muy hipster, tampoco, que ya sabemos que pasarse de largo puede ser incluso peor. Y no solo para los chavales, también para los adultos.
Después de mucho debate, hemos escogido diez títulos que, en nuestra opinión, se mueven en esa zona de encuentro para los distintos gustos generacionales. Como siempre ocurre en estos casos, para gustos están los colores, de manera que no tienes por qué estar de acuerdo con una parte de la lista -o incluso toda ella-. Lo que sí te podemos garantizar es que las hemos visto y analizado, y por eso te vamos a argumentar los motivos por los que nos parecen series todas ellas aptas para ver en casa con tus hijos adolescentes.
Es más, incluso aunque ellos no quieran verlas con sus padres, muchas de ellas son producciones de visionado muy recomendable para estos. Ayudan a actualizarse, a conocer el mundo que rodea a los adolescentes del 2020, que no es el mismo que el de hace dos o tres décadas, y de este modo también a empatizar mejor con ellos, algo que puede favorecer la comunicación, un aspecto fundamental cuando hablamos de la relación entre padres e hijos en esta parte trascendental de su desarrollo hacia la vida adulta.
Better things
Better things
Es probablemente la serie más desconocida de la lista pero también una de nuestras favoritas. Con capítulos cortos de poco más de media hora, esta ficción creada por Pamela Adlon hará que madres e hijas se sientan muy pero que muy identificadas ya que cuenta la historia de una actriz divorciada que cada día tiene que lidiar con sus tres hijas en plena pubertad y su excéntrica madre. Real como la vida misma. ¿Dónde? En HBO.
Esta mierda me supera
Esta mierda me supera
Una de las series más refrescantes de la temporada es Esta mierda me supera, la cual ha sido todo un éxito desde su estreno hace unos meses. En un claro tono de cómic, con una banda sonora potente, referencias estéticas con cierto aire vintage y una historia que mezcla el drama adolescente con un despliegue de superpoderes, merece la pena darle una oportunidad a la combinación . ¿Dónde? En Netflix
Euphoria
Euphoria
Es un choque de realidad para muchos adultos, pero una serie muy necesaria por la crudeza con la que trata ciertos temas. Solo es una temporada aunque en verano puede que llegue la segunda, y tiene muchas más cosas que su propia historia: entre otras cosas su hipnotizante estética. ¿Dónde? En HBO.
Merlí
Merlí
Mucha reflexión en cada capítulo para los adolescentes y para los padres. Triunfó en la televisión catalana, fue emitida por La Sexta y finalmente llegó a Netflix para conquistarnos a todos. El éxito de Merlí ha hecho que Movistar apostara por un spin-off con el personaje de Pol como protagonista cuyo nombre es Merlí: Sapere Aude.¿Dónde? Netflix
Por trece razones
Por trece razones
Aunque pierde fuerza según va pasando la serie, la primera temporada es fundamental para que entiendan la trascendencia que puede tener en la vida cualquiera de sus actos, hasta los más pequeños. Una historia dura que trata temas como el bullying de una manera necesaria. ¿Dónde? En Netflix
Sex education
Sex education
El sexo suele ser un tema tabú en muchas familias y una manera de romperlo es con esta comedia que cuenta la historia de un adolescente que decide seguir los pasos de su madre, una terapeuta sexual, con sus compañeros de instituto.¿Dónde? En Netflix.
Skam
Skam
En 2015 comenzó a emitirse esta serie en Noruega que está considerada una de las más realistas sobre la adolescencia, cuya adaptación española lleva ya dos temporadas en Movistar+. La religión, el sexo, las enfermedades mentales y las relaciones tóxicas son algunos de los temas que más se tratan en sus episodios.¿Dónde? En Movistar +.
Stranger things
Stranger things
A estas alturas no hará falta que te presentemos esta serie que es una de las más vistas de la historia en todo el mundo pero, por si acaso no te has rendido aún ante esta pandilla de amigos a los que les suceden cosas sobrenaturales no sabes lo que te estás perdiendo. A tus hijos les enganchará y a ti estamos seguros que también.¿Dónde? En Netflix.
The end of the f***ing world
The end of the f***ing world
Dos jóvenes con una gran carga de odio emprenderán un viaje que les llevará por las situaciones más inesperadas que sorprenderán al espectador. Basada en un cómic que lleva el mismo nombre, es una de las preferidas por adolescentes de todo el mundo.¿Dónde? En Netflix.
Élite
Élite
Hemos dejado para el final el que es un valor seguro. No hay adolescente que se precie al que no le enganchen las historias de instituto por muy diferente que sea el suyo de Las encinas, ese en el que en esta exitosa serie española no dejan de pasar cosas. Danna Paola, Ester Expósito, Itzan Escamilla y Miguel Bernardeau protagonizan esta ficción que, aunque es muy probable que tu hijo ya la haya visto o al menos sepa de ella por sus amigos, seguro no tiene reparos en revisionar contigo.¿Dónde? En Netflix
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades