Estas son las características de los padres helicóptero y las consecuencias que tienen en los niños

El de padre helicóptero es un término acuñado hace más de medio siglo que describe un tipo concreto de crianza con buenas intenciones y consecuencias negativas.
Le ayudas a comprender que todo el mundo puede equivocarse

Hace más de medio siglo, en 1969, que el psicólogo y pedagogo Haim G.Ginott acuñó un término que se ha puesto ahora de moda en el ámbito de la crianza: padres helicóptero. Lo hizo en el libro Between Parent and Teenager a raíz de la descripción que hizo en su consulta una adolescente sobre el comportamiento de su madre con ella: “Sobrevuela sobre mí como un helicóptero”. Te contamos cómo son estos padres, entre los que puedes estar tú perfectamente, y qué consecuencias tiene en los niños que reciben una crianza así.

El término es una metáfora que hace referencia a todos esos padres y madres que parecen sobrevolar siempre los pensamientos de sus hijos. Son, como dice la psiquiatra Norma Echevarría, padres que “no apoyan las decisiones de sus hijos, sino que las toman por ellos”.

Explica la psiquiatra que los padres helicóptero “generalmente tienen buenas intenciones”, pero estas intenciones, añade, “tienen repercusiones muy negativas”. El motivo, que estos padres son de los que creen que sus hijos no deben experimentar malestar, contradicciones ni otras experiencias o emociones negativas como estas.

Abrazo madre e hijo

Características de los padres helicóptero

Norma Echevarría destaca principalmente tres características de los padres helicóptero, aunque en realidad son más porque este tipo de crianza indica, por ejemplo, que no confían en sus hijos, que temen todo lo malo que les puede pasar o que no les dejan participar en actividades donde ellos no estén presentes.

Pero, como decimos, la psiquiatra destaca las tres que describen mejor a los padres helicóptero. “Saben todo sobre sus hijos, intervienen de forma directa en todos los conflictos que tienen sus `Sobre este último punto, Echevarría señala que los padres helicóptero “no dejan cometer a sus hijos sus propios errores”.

Estos padres helicóptero pueden ser así por distintas razones. Norma Echevarría comparte algunas: la ansiedad o presión social de otros padres, las ganas de compensar lo que no recibieron de pequeños o, la más habitual según la psiquiatra, porque es más fácil hacer las cosas por ellos que explicárselas.

61951a765cafe8a5545c0dc7

Consecuencias en los niños

Las consecuencias de una crianza con padres helicóptero no son positivas precisamente. Aunque sea con toda la buena voluntad del mundo, criar así, anulando a nuestros hijos e hijas, hace que se vea afectada su autoestima, que suele ser baja, dice Norma Echevarría.

Otras consecuencias en los niños de tener padres helicópteros son la inseguridad, la tendencia a ocultar errores, son temerosos y desarrollan un tipo de apego a sus padres que puede resultar dañino.

Además, concluye Norma Echevarría, “tienen una gran dificultad para aprender a gestionar sus emociones”.

Por lo tanto, lejos de lo que puede parecer cuando queremos proteger a nuestros hijos e hijas, puede que lo que estemos haciendo es perjudicarles en su desarrollo y evolución, y está sobreprotección y limitación de su autonomía puede derivar en distintos problemas sociales y emocionales desde la niñez, pero también en la adolescencia. Es por ello que del concepto padre helicóptero solo “mola” el nombre. 

Recomendamos en