Hacer felices a los hijos no es la función principal de los padres, según un experto

Según el experto en educación positiva Daniel Pérez, la misión principal de los padres con respecto a sus hijos no es hacerles felices. Te contamos cuál es, en su opinión.
El secreto sueco para criar niños felices que puedes aplicar con estos tres consejos

Cuando nos preguntan a muchos padres y madres de niños y niñas pequeños cuál es nuestro objetivo para con nuestros peques y, por ende, cuál es la misión de la paternidad/maternidad, la mayoría respondemos algo muy parecido a esto: “que sean felices, hacerles felices”. Sin embargo, para Daniel Pérez, especialista en educación en positivo, como su pareja, Isabel Cuesta, divulgadora en redes sociales como Una madre molona, la principal misión de los padres y madres con sus hijos e hijas debe ser otra.

Daniel Pérez e Isabel Cuesta fueron protagonistas recientemente de la presentación del catálogo de Navidad de juguetes de Lidl. Ambos abordaron el juego y otras cuestiones relacionadas con la crianza durante una charla a dos bandas muy interesante. Y entre otros detalles o curiosidades, compartieron también trucos, consejos y opiniones formadas en base a su formación profesional en todo lo relacionado con la educación en positivo y a su experiencia personal como padres de tres hijos.

En una de sus intervenciones, Daniel Pérez reflexionó brevemente acerca de la función principal o más importante de los padres con respecto a sus hijos pequeños. “Muchas veces pensamos, la mayoría lo hacemos, que hacer felices a nuestros hijos es nuestra principal función como padres, y esta no es nuestra función”, afirmó durante uno de sus turnos de palabra Daniel Pérez.

El especialista en educación positiva cree que la verdadera misión de los padres con los hijos es la de “preparar a nuestros hijos para la vida”. En opinión de Daniel Pérez, es clave que los adultos “no preparemos la vida para nuestros hijos”, algo que engancha directamente con esa creencia de que la función vital de padres y madres es hacer felices a sus hijos.

Daniel Pérez en la presentación de los nuevos juguetes de LIDL - LIDL

El ejemplo del aburrimiento y de las pantallas

Esta reflexión la expuso Daniel Pérez en la presentación de Lidl a raíz a colación de algo tan cotidiano como es el uso de las pantallas y el aburrimiento. “Cuanto nosotros estamos facilitando que nuestros hijos no se aburran, lo que estamos haciendo es un flaco favor a nuestros hijos”, asegura.

A modo de ejemplo para concretar su argumento, Daniel Pérez puso durante la ponencia el ejemplo de las pantallas digitales, tablet o móvil, durante una comida en un restaurante con niños. “Cuando le damos la pantalla a nuestro hijo para que no moleste, le estamos anestesiando para que no moleste”, afirma el especialista en educación en positivo.

Fuente: iStock

Cuando hacemos esto, afirma Daniel Pérez, “hacemos que el mundo desaparezca y que solo se centren en ese dispositivo electrónico, de manera que no pueden desarrollar otro tipo de habilidades que son fundamentales para su vida”.

Aprovechando la reflexión y el ejemplo citado, Daniel Pérez recordó que “nuestro cerebro está programado para sobrevivir”, y este se activa, “presta atención a lo que está pasando de manera inmediata” con estímulos como el color, la velocidad y la música de los actuales dibujos animados. “Captan y retienen su atención (los dibujos animados), y activan el sistema de recompensa, por eso los videojuegos siempre hacen que estés ganando continuamente, inyectando microchutes de dopamina inmediata, sobreestimulando el cerebro de nuestros hijos, captando continuamente la atención de nuestros hijos con esa sobredosis de dopamina”, explicó Daniel Pérez al respecto de las pantallas y los niños.

Cuando esto ocurre, además, “toman el control en el cerebro las amígdalas, que es donde está el instinto de supervivencia, y eso hace que nuestros hijos pasen a estar todo el tiempo en (modo) automático”, concluyó el experto en el cerebro de los peques y en educación en positivo durante el acto organizado por Lidl. 

Recomendamos en