La descripción de los padres primerizos de Álvaro Bilbao con la que te sentirás identificado

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao comparte ocho hábitos típicos y contradictorios de los padres primerizos que son “normales”.
recién nacido bosque

Ser padre o madre primerizo no es fácil. Es un reto mayúsculo siempre criar a un peque, da igual si es el cuarto o el primero, pero estrenarse conlleva cambios y dificultades un poquito más exigentes. Ocurre con todo lo que hacemos en la vida por primera vez: la experiencia aporta mucho, también en lo que respecta a la maternidad/paternidad. Por eso, es normal que caigamos durante esta primera experiencia en hábitos y costumbres que son contradictorios. Hábitos como los que describe Álvaro Bilbao en un post con el que seguramente te sentirás muy identificado.

El neuropsicólogo es un fuente de referencia indispensable para miles de familias españolas que tienen hijos e hijas pequeñas. Sus libros y sus redes sociales se llenan de contenidos de divulgación virales que siempre es interesante y recomendable escuchar. Nos enriquecen la experiencia de la crianza, sin lugar a dudas.

Hay veces que sus post profundizan en cuestiones como los comportamientos de los peques cuando demandan nuestra atención, como te contamos aquí, y otras, en cambio, se centra en los adultos del núcleo familiar. Hay veces en las que su enfoque es más didáctico y científico, y otras veces da prioridad a la parte humana, a la empatía, que también es esencial para transitar con éxito por el camino de la crianza.

Esto último lo hace Álvaro Bilbao en una de sus últimas publicaciones, una infografía en la que apunta hasta ocho hábitos normales y también contradictorios en las madres y padres primerizos. Es interesante lo que dice el neuropsicólogo porque las inseguridades son algo cotidiano durante la primera experiencia en la crianza, y eso hace que sea un alivio, una ayuda al fin y al cabo, saber que no estamos solos, que lo que nos pasa y hacemos les ocurre a más familias. Que es algo “normal”, como el propio Álvaro Bilbao remarca en su publicación.

Los ocho hábitos “normales” en padres primerizos

Estos son los ocho hábitos típicos en madres y padres primerizos que Álvaro Bilbao considera completamente “normales” con los que muy probablemente te vas a sentir profundamente identificado.

Padre y bebé - Getty Images

Los enumeramos, con la descripción del neuropsicólogo, a continuación, que los compara (de dos en dos) porque son hábitos, actitudes y sentimientos que se contraponen y, sin embargo, son compatibles, porque no podemos pensar, sentir o hacer lo mismo durante todo el tiempo de la intensa experiencia vital que es criar a un hijo o hija.

  • Sentimientos: “Ser padres les hace sentir felices y muy ilusionados” a los padres y madres primerizos, dice Álvaro Bilbao. Pero al mismo tiempo, añade, “en muchos momentos se sienten agotados y desdichados”.
  • Horarios: los padres y madres primerizos “se despiertan muy temprano” casi siempre, por no decir que no hay noche que duerman como lo hacían antes, ¿verdad?. Pero, como bien indica el neuropsicólogo, por muy temprano que se despierten, “llegan tarde a todos los sitios”.
  • Relación: los padres y madres primerizos “están haciendo algo muy difícil juntos y deberían sentirse orgullosos” por ello, reflexiona Álvaro Bilbao. Pero, en cambio, apostilla el especialista en el cerebro de los niños y la crianza, “a veces no ven el buen trabajo que hacen y discuten demasiado”.

Recomendamos en