Darcy Lockman, psicóloga clínica y periodista, publicó hace unos años el libro Toda la Rabia. Madres, padres y el mito de la crianza paritaria en Estados Unidos. La obra aterriza ahora en España y se presenta como una recopilación de estudios e investigaciones sobre el reparto de tareas en el hogar y la diferencia entre la crianza de ambos progenitores según el sexo.
La distribución desigual de la carga de la crianza sigue siendo un tema candente y preocupante. Por eso, Lockman desentraña las capas de expectativas sociales, roles de género arraigados y dinámicas de pareja para revelar una verdad incómoda pero vital: la crianza paritaria es más mito que realidad en la mayoría de los hogares modernos.
El libro se basa en entrevistas en profundidad, estudios académicos y su propia experiencia personal como madre y pareja. A través de una narrativa convincente, ofrece un análisis sobre cómo las expectativas culturales y las normas de género perpetúan la desigualdad en la crianza, incluso en relaciones que se consideran igualitarias.
La autora asegura que, a pesar de los avances en la igualdad de género en otros ámbitos de la sociedad, las mujeres todavía enfrentan una carga desproporcionadamente alta en la crianza de los hijos. Lockman desglosa esta disparidad, examinando cómo se manifiesta en la división del trabajo doméstico, la toma de decisiones relacionadas con los hijos y las expectativas sociales internalizadas.
Uno de los aspectos más impactantes de Toda la Rabia es la manera en que desafía las narrativas convencionales sobre la paternidad moderna. Lockman demuestra que incluso cuando los padres desean ser más involucrados y equitativos, a menudo se ven limitados por estructuras sociales y expectativas de género arraigadas. Esto crea un ciclo perpetuo de desigualdad, donde las mujeres asumen una carga abrumadora de responsabilidad mientras los hombres a menudo son marginados en el papel de "ayudantes".
Además de identificar los problemas, también ofrece perspectivas valiosas sobre cómo abordar esta desigualdad. Propone estrategias prácticas para fomentar una mayor equidad en la crianza, desde comunicación abierta y negociación de roles hasta la redistribución efectiva del trabajo doméstico y el cuidado de los hijos.
En última instancia, Toda la Rabia es más que un libro sobre la crianza; es un llamado a la acción para desmantelar las estructuras que perpetúan la desigualdad de género en todos los aspectos de la vida. A través de una combinación de investigación rigurosa y narrativa cautivadora, Darcy Lockman nos insta a reexaminar nuestras creencias arraigadas y a trabajar hacia un futuro donde la crianza verdaderamente paritaria sea la norma, no la excepción.
TAMBIÉN LEE: